Altos de la web agradece su visita
Inicio l Noticias de la Ciudad l Comuna 15 l Sitios de Interes l Audiencias públicas l Gobierno de la Ciudad l Agenda Cultural l Contactos
  El clima en la Ciudad de Buenos Aires

Editor responsable: 
Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Comuna 15
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
RL-2018-29345531-APN-DNDA

Noticias destacadas. Redes sociales
El libro “Batallas Aéreas” es de interés para la ciudad. 24/06/2025

La publicación cuenta con crónicas aéreas desde 1910 hasta 1955 y su autoría es de Alejandro Covello, aviador militar, cronista e investigador.


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Cultural y para la Comunicación Social al libro “Batallas Aéreas. Aviación, política y violencia. Argentina 1910 – 1955”, del autor Alejandro Covello y publicado por Editorial Ciccus. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Perón y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto, Franco Vitalli; además del escritor de la publicación.


En el inicio de las alocuciones, Vitalli destacó al ejemplar como material de investigación y resaltó la necesidad de estudiar los hechos históricos y lograr “miradas nuevas”. Por su parte, Covello agradeció a la Legislatura por la declaración y concluyó: “El avión es una tecnología y como tal no es neutra, responde a los intereses que la crean”.


Batallas Aéreas, despliega crónicas que transcurren entre 1910, fecha que da nacimiento a la aviación en la Argentina y 1955, período en el cual se manifiesta el uso del artefacto avión como uso político violento en represiones obreras, atentados y golpes militares. 
Como se describe en su prólogo, Batallas Aéreas “da cuenta de sucesos obviados, sino escondidos, por los manuales de historia argentina: la matanza de varios cientos de indígenas en el Chaco, el involucramiento de la aviación en el golpe de estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen o la persecución por tierra y por el aire de los resistentes a esa conculcación del orden constitucional, en plena Plaza de Mayo, en junio de 1955”.


Batallas Aéreas, publicado en 2018, no es un libro de aviación tradicional, reconstruye al avión que entra en la historia política y de violencia en Argentina. No es sólo un libro de rememoraciones, registra con rigurosidad sucesos históricos que contaron con logística aérea para su cometido violento contra poblaciones civiles desarmadas.


En sus páginas, el libro traza una línea histórica y recupera la memoria oral de los y las sobrevivientes de la matanza del 19 de julio de 1924, la Masacre de Napalpí en la que fueron asesinadas más de 400 personas de comunidades qom y moqoit que habitaban a 140 kilómetros de la ciudad de Resistencia, Chaco. Alejandro Covello, asumió con responsabilidad el contacto y los relatos obtenidos en su investigación y dio testimonio en el juicio histórico por la verdad que comenzó en febrero de este año y cuyo dictamen evidenció que fue un crimen de lesa humanidad.

Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos. 26/06/2025

Durante el evento, la Municipalidad presentó al departamento como la capital turística de Mendoza, contó sus experiencias como nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica lujanina.

El turismo deportivo es una modalidad que combina la promoción de la actividad física con el aprovechamiento de recursos naturales, culturales y deportivos de los destinos. Según la ONU Turismo, este segmento representa aproximadamente el 10% de los ingresos totales del turismo a nivel global, con un crecimiento anual estimado del 16.1%. En América Latina, la expansión de este mercado ha sido significativa y tanto Chile como Argentina se destacan como países con un vasto potencial gracias a sus privilegiadas geografías y tradiciones deportivas.

En tal sentido, este congreso buscó establecer un puente entre ambos países para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible del turismo deportivo. En un contexto global, donde la sostenibilidad es clave, el evento priorizó iniciativas que combinen la conservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico.

Asimismo, a través de ponencias, talleres y mesas de trabajo, se trató de reforzar la cooperación bilateral entre Chile y Argentina e inspirar a otros países de la región a replicar estrategias exitosas. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Latinoamérica como un epicentro mundial del turismo deportivo, un sector con gran potencial para diversificar las economías locales y fortalecer la identidad regional.

La actividad fue llevada adelante en Merlo, San Luis, donde el Municipio, conducido por el intendente Esteban Allasino, presentó al departamento como destino: la capital turística de Mendoza. También avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica del departamento. En paralelo, con la presencia de muchos referentes locales, nacionales e internacionales, se presentó la próxima sede del congreso que se realizará en septiembre del 2026 en Chile, dejando una puerta abierta para que en el año siguiente (2027) la sede sea Luján de Cuyo.

El Subte celebra el Día de la Independencia con un Paseo Histórico. 28/06/2025

En la madrugada del miércoles 9 de julio, se realizará otro recorrido en “las brujas” y habrá música en vivo, ambientación de época y diferentes sorpresas durante toda la noche. Los vecinos ya pueden anotarse para participar.

Por el Día de la Independencia, Subterráneos de Buenos Aires S.E. organiza un nuevo paseo histórico en los antiguos coches La Brugeoise, que corrieron durante casi 100 años por la Línea A.

En esta nueva edición, que abrirá sus puertas a las 23.45 del martes 8 de julio, se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00 horas del 9 de Julio – de martes a miércoles-, luego de finalizado el servicio habitual.

Es una experiencia única para personas de todas las edades, que invita a descubrir historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo. En esta nueva edición, habrá diferentes propuestas culturales, recreativas, música en vivo, ambientación de época y diferentes sorpresas a lo largo de la noche en la estación Perú.

Los interesados ya pueden participar del sorteo ingresando en la cuenta de Instagram @BAsubte. Tienen tiempo de anotarse hasta el viernes 4 de julio a las 12. Los ganadores serán contactados por e-mail.
Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, circularon por la Línea A, la primera línea de subte en Latinoamérica. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

Desde 2017, SBASE lleva adelante esta iniciativa a fin de brindar un servicio histórico y cultural a la ciudad. Cada edición de los paseos históricos convoca a miles de personas que disfrutan los trenes y la historia, con un recorrido que despierta recuerdos, anécdotas y curiosidad incluso en los más chicos.

Saladillo. XXXI Fiestas Patrias: el alma criolla de la provincia. 30/06/2025

Del 9 al 13 de julio, la ciudad de Saladillo celebrará una nueva edición de las tradicionales Fiestas Patrias, un encuentro que reúne lo mejor de nuestras costumbres, destrezas criollas, música y entretenimiento popular.

Ubicada a tan solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Saladillo se ha consolidado como un punto de referencia para las celebraciones tradicionales del interior bonaerense. Desde hace más de tres décadas, las Fiestas Patrias forman parte esencial de su identidad cultural, atrayendo a miles de visitantes que cada julio se acercan a vivir una experiencia auténtica, marcada por las raíces criollas, la música popular y el espíritu de encuentro comunitario. Más que un evento, esta fiesta se ha transformado en un símbolo del arraigo y la tradición que define a Saladillo y a su gente.


El evento tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo y es organizado por Oscar Laforcada y familia, quienes mantienen viva esta celebración que ya lleva 31 años de historia.


Durante las cinco jornadas que dura el encuentro, los visitantes podrán disfrutar de una nutrida agenda de actividades tradicionales y espectáculos pensados para toda la familia. Las propuestas incluyen destrezas criollas como la pialada, la rueda de criadores, la prueba de riendas con distintas categorías y la infaltable jineteada, que año tras año convoca a público de toda la región.
El entretenimiento continuará con un animado campeonato de truco y el clásico baile en el galpón, que suma color y participación popular. Además, se instalarán dos carpas temáticas especialmente pensadas para la música y el encuentro: una dedicada exclusivamente al folklore, bajo la producción de 2K Producciones, y la ya emblemática mega carpa “La 46”, que ofrecerá cuatro noches de música en vivo con la presencia de bandas y DJ sets para bailar hasta entrada la madrugada.


“El encuentro es una experiencia única para compartir, donde la alegría, las tradiciones y el espíritu festivo se combinan con el asado, el mate y el poncho”, destacaron desde la organización, reafirmando que esta fiesta nocturna ya es parte del ADN cultural saladillense.


En ese marco, Leticia Colas, directora de Turismo de Saladillo, subrayó el rol clave que cumple el municipio para sostener y potenciar este evento:


“Desde hace años venimos acompañando a esta fiesta con compromiso y orgullo. Sabemos que no solo es una celebración, sino una forma de preservar nuestras raíces y proyectar la identidad de Saladillo hacia toda la región”. Además, Colas remarcó la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas “Eventos como las Fiestas Patrias no solo impulsan el turismo y la economía local, sino que fortalecen el sentido de pertenencia, el amor por nuestras costumbres y el valor de nuestras tradiciones. Saladillo también es tierra de origen, de encuentro y de cultura viva”.

POLICIALES:
Cayó el líder de una banda que estafaba con falsas ventas de autos por redes sociales. 24/06/2025

La Policía de la Ciudad detuvo en el partido bonaerense de Quilmes a un hombre acusado de liderar una organización criminal que estafaba a personas mediante la simulación de operaciones de compra y venta de vehículos en redes sociales. 


El procedimiento se realizó en un domicilio de Quilmes, donde además personal del Departamento delitos Económicos secuestraron armas, dinero en efectivo, billetes apócrifos, teléfonos celulares, notebooks y documentación de interés para la causa.


La investigación comenzó en julio de 2024, tras la denuncia de una víctima que había sido engañada en una falsa operación de venta de un Peugeot 208 a través de Facebook. La supuesta transacción se concretó en una estación de servicio de Núñez, donde los estafadores abonaron solo una parte del valor acordado, con la promesa de completar el pago tras pasar la VTV, y se llevaron el vehículo sin volver a contactarse.


A partir de este primer caso, la Policía de la Ciudad detectó un segundo hecho, ocurrido el 8 de agosto, en el que los mismos delincuentes engañaron a otra víctima y le robaron 30.000 dólares y joyas de oro.


Tras una intensa tarea investigativa, se logró identificar al cabecilla de la organización y vincularlo con otros ocho domicilios utilizados por la banda, motivo por el que efectivos de la División Defraudaciones y Estafas concretaron nueve allanamientos en inmuebles ubicados en la Ciudad y en Provincia.


En uno de ellos, en Quilmes, se produjo la detención del principal imputado, quien trasladado a la DDI de Avellaneda, y se solicitó su prisión preventiva.


En total, en todos los procedimientos, se secuestraron tres armas de fuego, municiones, una réplica de arma, billetes apócrifos, 14.000 dólares, 15 teléfonos celulares, notebooks, CPU, DVR, y documentación relevante para la causa.


Intervinieron en la causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 37, a cargo de la Dra. Galletti, con la Secretaría Nº 129 del Dr. Álvarez, y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 17, a cargo del Dr. Iuspa, con la secretaría de la Dra. Rey; como así también el Juzgado de Garantías Nº 3 de Quilmes y el Juzgado de Garantías Nº 3 de Lomas de Zamora.

Cierran "la cueva de la manzanita" en el microcentro. 28/06/2025

La Policía de la Ciudad allanó dos oficinas donde se vendían teléfonos de alta gama sin declarar, en el marco de una investigación por contrabando. Hay cuatro imputados y un importante secuestro de celulares y dinero.

La División Investigaciones de Organizaciones Criminales llevó adelante un operativo en el microcentro porteño, en el marco de una causa por infracción al Código Aduanero.

El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 8, a cargo del Dr. Gustavo Meirovich, Secretaría N° 16, y se concretó en dos objetivos: una oficina ubicada en Uruguay al 700 y otra en Bartolomé Mitre al 700, ambas en el barrio de San Nicolás.

La investigación se había iniciado en noviembre de 2024 a partir de una denuncia anónima recibida por correo electrónico, que informaba sobre la existencia de domicilios dedicados a la comercialización ilegal de productos Apple, y según lo informado, los dispositivos eran ingresados al país sin abonar los impuestos correspondientes ni cumplir con las normativas aduaneras.

Tras una serie de tareas de investigación, análisis de redes sociales y fuentes abiertas, se logró identificar a una organización de cuatro personas que operaban desde dos oficinas funcionando como showrooms, en donde atendían al público mediante cita previa y ofrecían productos Apple de manera informal.

Durante los allanamientos simultáneos, se logró la identificación de los imputados y el secuestro de 15.885 dólares, 47.000 pesos, un iPad en caja cerrada, una notebook, 56 cables USB, 40 cabezales cargadores, 30 fundas con inscripción Apple, una máquina de contar billetes, una carpeta con anotaciones vinculadas a la empresa investigada, y 126 teléfonos iPhone de diferentes modelos.

Los imputados, tres mujeres y un hombre, fueron notificados en el lugar, quedando a disposición de la Justicia.

Detienen a un "terapeuta holístico" que abusaba de personas tras dormirlas. 30/06/2025

La Policía de la Ciudad detuvo a un presunto terapeuta acusado de haber abusado de hombres en situación de vulnerabilidad, a quienes, mediante propuestas laborales, invitaba a su departamento y luego los drogaba para que perdieran el conocimiento.

La pesquisa de la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad sobre este sujeto de 52 años, quien en las redes se presentaba como especialista en terapias alternativas, se inició a principios de este mes, a partir de una denuncia de un hombre en situación de calle, radicada ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 8, a cargo de la Dra. Mónica Cuñarro, Secretaría de la Dra. Sandra Sarno.

Según relató la víctima, de 33 años, el agresor se le había acercado ofreciéndole trabajo y le indicó que deberían ir a un departamento cercano donde tendría la presunta entrevista con su empleador.

Una vez en el lugar, le ofreció diferentes bebidas y comidas mientras aguardaban al supuesto empleador, al tiempo que lo instó a darse un baño y a cambiarse de ropa. Tras alimentarse y beber, comenzó a sentir sueño, hasta que recobró la conciencia a la mañana siguiente, retirándose de la vivienda, aún semidormido, de acuerdo contó en la denuncia.

Ya fuera de la vivienda, se descompuso en reiteradas ocasiones, teniendo imágenes borrosas de lo que había pasado. Con el correr de los días los malestares físicos continuaron, muchos de ellos, haciéndole sospechar de haber sido víctima de abuso sexual, motivo por el cual se dirigió al Hospital Muñiz donde se realizó varios estudios para luego presentar la denuncia correspondiente.

La Fiscalía le dio inmediata intervención a la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal, con el objetivo de dar con el paradero del implicado.

Los investigadores le solicitaron al Centro de Monitoreo Urbano (CMU) que lleve a cabo una línea de tiempo con la información proporcionada por el denunciante, logrando determinar la veracidad de los hechos y la ubicación del inmueble donde sucedió el hecho.

A medida que avanzaba la investigación, los detectives obtuvieron la identidad del sospechoso y establecieron, a través del análisis de las redes sociales, que el individuo ofrecía tratamientos terapéuticos alternativos como reiki, terapias de “Nueva Generación”, terapias complementarias, masajes y acompañamiento holístico.

Además, las autoridades constataron que el investigado había sido acusado de hechos similares bajo el mismo modus operandi en noviembre del 2024, cuando captó a un joven de 26 años que trabajaba de delivery de aplicación en el Microcentro, a quien le ofreció hacerle fotos de modelaje y quien luego sufrió las mismas consecuencias que el denunciante.

En el 2022, otro hombre de nacionalidad brasileña, también denunció una situación similar que tendría de protagonista al mismo agresor, dado el parecido del hecho.

Con las pruebas recabadas, la Fiscalía le solicitó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°27 a cargo de la Dra. Laura Bruniard ante la Secretaría  124 de la Dra. María Fernanda Martínez, que librara la orden de allanamiento correspondiente para el domicilio del abusador ubicado en el barrio de San Nicolás.

Con anuencia de la Justicia, y la presencia de la Dra. Sarno, los oficiales de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal, realizaron el allanamiento  que culminó con la detención del implicado y el secuestro de gran cantidad de psicotrópicos y sedantes, varios de ellos de venta bajo receta archivada, sustancias que provocan vómitos, una caja de gel lubricante íntimo, una notebook, tres pendrives y una libreta con anotaciones, entre las cuales había frases, relacionadas con la causa.

El detenido fue trasladado y alojado en una alcaidía de la Policía de la Ciudad a la espera de las actuaciones judiciales correspondientes.

NOTICIAS DE LA CIUDAD 1 2 3 4 5 VOLVER
 
Publicaciones de 2025
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2024
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2023
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2022
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2021
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2020
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2019
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2018
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2017
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2016
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2015
Publicaciones de 2014
Publicaciones de 2013
Publicaciones de 2012
Publicaciones de 2011
Publicaciones de 2010
Publicaciones de 2009
Google
 


Contador gratis  

 

© ALTOS DE LA WEB Revista digital Comuna 15 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los derechos reservados.