02/02/2015 |
Michetti,
sobre el pacto Macri-Carrió: “Será el verdadero
cambio”. 02/02/2015 |
La
senadora y precandidata a jefa de Gobierno manifestó su "alegría"
por el anuncio de ambos dirigentes y aseguró: "Mauricio
y Lilita interpretan en este gesto lo que la gente necesita".
El acuerdo sellado por el jefe de Gobierno porteño Mauricio
Macri y la diputada nacional Elisa Carrió para competir juntos
en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO),
que se celebrarán el próximo 9 de agosto, empieza
a generar repercusiones dentro del mundo de la política.
Y la primera en dar opinión no fue otra una amiga en común
de ambos dirigentes, la senadora y precandidata a jefa de Gobierno
de la Ciudad, Gabriela Michetti.
Mediante un comunicado, Michetti expresó su “alegría”
por esta unión y consideró: “Mauricio y Lilita
interpretan en este gesto lo que la gente necesita: una alternativa
de gobierno amplia y plural, a la vez que institucional y por un
cambio de verdad. Me siento profundamente representada en estas
actitudes y convicciones. Ahora sí, estamos frente a un proyecto
de país que puede cambiar la historia de declinación
en la que veníamos”.
Asimismo, la senadora macrista manifestó que “es imprescindible
ahora que muchos ciudadanos se sumen así como dirigentes
valiosos y convencidos de los mismos valores”.
“Este será el verdadero cambio que tanta gente pide
y que puede ser bisagra para nuestro país”, concluyó
Michetti.
En forma simultánea y a través de las redes sociales,
el jefe de Gobierno Mauricio Macri y la diputada Elisa Carrió
anunciaron su decisión de competir juntos en las PASO presidenciales.
Finalmente, el acuerdo entre el jefe de Gobierno porteño
Mauricio Macri y la diputada nacional Elisa Carrió, para
dirimir la candidatura presidencial por un espacio no peronista,
llegó antes de lo pensando. Incluso por la propia chaqueña,
quien había aseverado que el mismo se daría en el
mes de abril. Sacudiendo así la aletargada agenda política
del verano, que se vio opacada por la muerte del fiscal Alberto
Nisman, el proyecto de la presidenta Cristina Kirchner para disolver
la Secretaría de Inteligencia y la postulación del
abogado Roberto Carlés para ocupar la vacante que dejó
el juez Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia.
De manera simultánea, y a través de sus respectivas
cuentas en las redes sociales, los dirigentes anunciaron mediante
un breve comunicado su decisión de ir juntos a las Primarias
Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que se celebrarán
el próximo 9 de agosto, para definir quién será
el candidato presidencial “no PJ” que buscará
polarizar con el Frente para la Victoria en el mes de octubre.
No se descarta que a este acuerdo se sume el presidente de la Unión
Cívica Radical, Ernesto Sanz, quien aún no ha podido
definir su suerte. Ya que las divisiones que hay en su partido,
a raíz de las diferencias existentes en relación a
la política de alianzas se lo impiden. Por lo que habrá
que esperar al mes de marzo, cuando en la convención radical
se salde esta interna.
A continuación, el comunicado difundido por Macri y Carrió:
VAMOS A COMPETIR EN LAS INTERNAS ABIERTAS
Nos duele la realidad de nuestro país. Pero nos llena de
esperanza saber que este año las elecciones nos dan la oportunidad
de lograr un cambio.
Queremos que haya una alternativa competitiva frente a los que nos
gobiernan hace décadas.
Creemos que el cambio no debe ser cosmético, sino un cambio
profundo que nos lleve a ser un país mejor.
Un país con república, paz, unidad, certezas y prosperidad
económica y social. Con instituciones sanas que permitan
proyectar el futuro.
Por eso sellamos la unidad y competiremos en las elecciones internas
abiertas para que ustedes puedan elegir cuál es la mejor
propuesta, sin que nadie pierda su identidad.
Invitamos a todos los argentinos que compartan este sueño
a sumarse.
|
Arrancan
los carnavales porteños. 02/02/2015 |
Desde
el sábado 31 de enero y durante los fines de semana de febrero
habrá murgas y musicales en los corsos de la Ciudad.
Al ritmo del bombo y platillo, este sábado comienzan los
corsos porteños en distintos puntos de la ciudad. Como es
tradición, las murgas harán un desfile con sus trajes
repletos de lentejuelas, habrá teatro, concursos, disfraces,
y canciones que coparán las avenidas y los barrios. Además,
este año se sumarán a los festejos espectáculos
de tango, folklore, cumbia y salsa.
Los corsos se extenderán durante todos los fines de semana
de febrero y los feriados de lunes y martes de carnaval, que este
año se celebran el 16 y 17 del próximo mes.
“Como todos los años se realizarán más
de 30 corsos repartidos entre las tradicionales avenidas y calles,
y además hay una vuelta a las fiestas en los clubes y una
incorporación de festejos en plazas”, precisó
Pablo Fassina, coordinador del Programa Carnaval Porteño,
dependiente de Promoción Cultural de la ciudad.
En este marco, añadió que “este año renovamos
las expectativas ya que los vecinos van a encontrarse con distintas
manifestaciones artísticas como murgas, tango, folclore,
salsa, cumbia, aunque siempre centrado en las agrupaciones carnavaleras,
que van a permitir disfrutar de una variedad de expresiones, como
pasaba en los carnavales de antaño”.
Los organizadores de los festejos estiman que entre todos los corsos
y todas las noches de los sábados y domingos de febrero participarán
más de un millón de personas, una convocatoria que,
como suele acontecer cada año, reafirma el carácter
del carnaval como la fiesta más popular del calendario.
Habrá corsos en los barrios de Almagro, Bajo Flores, Bajo
Núñez, Balvanera, Barracas, Boedo, Coghlan, Flores,
Liniers, Lugano, Mataderos, Palermo, Paternal, Pompeya, Saavedra,
San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredon y Villa Urquiza.
Las plazas y clubes donde se realizarán corsos son Plaza
Monseñor Miguel de Andrea, en el Abasto; Anfiteatro de Parque
Centenario, en Almagro; Plaza de los Colegiales, en el barrio homónimo;
Plaza Domingo Olivera, en Parque Avellaneda; Parque Saavedra; Plaza
Richieri, en Devoto, y los clubes Floreal y Excursionistas.
Por los distintos corsos de la ciudad actuarán poco más
de 100 murgas, con sus trajes llenos de brillo y lentejuelas, sus
muñecos y banderas, sus levitas coloridas y galeras emplumadas,
desfilando al ritmo del bombo con platillo, y portando el estandarte
que da cuenta de la identidad de cada agrupación de carnaval,
con su nombre, sus colores y su barrio.
Así es como se distinguirán, entre muchas, los Amantes
de La Boca, los Viciosos de Almagro, Los Chiflados de Boedo, Pasión
Quemera, Los Reyes del Movimiento de Saavedra, Atrevidos por Costumbre
de Palermo, Afortunados de Villa Urquiza, Caprichosos de San Telmo,
El Delirio de Plaza España, Endiablados de Villa Ortuzar,
Los Auténticos Rayados de Lugano, los Audaces de Bajo Belgrano,
Los Calaveras de Constitución, Los Amos de Devoto.
Los festejos se realizarán los sábados de 19 a 2 de
la madrugada y los domingos de 19 a 24, en tanto el lunes 16 será
de 19 a 2 y el martes 17, de 19 a 24. Durante los carnavales, las
murgas son evaluadas por un jurado compuesto por numerosos integrantes
que se reparten en siete corsos ya estipulados, llamados “corsos
evaluadores”, en donde las agrupaciones de carnaval actúan
en dos de estos corsos -entre muchas otras actuaciones-, para ser
calificadas y habilitadas, o no, para los próximos carnavales.
Los corsos evaluadores, en los que se suele concentrar gran cantidad
de público, son los de Villa Pueyrredón, Almagro,
Paternal, Villa Crespo, Pompeya, Parque Avellaneda y Flores.
A su vez, los históricos feriados de lunes y martes de carnaval
-que fueron prohibidos por la dictadura militar en 1976 y recuperados
en 2010 por un decreto de la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner, tras más de 15 años de lucha de las organizaciones
carnavaleras para que vuelvan al calendario festivo-, se conmemorarán
con corsos y eventos especiales por tener ese carácter particular
de reunir “los cuatro días locos” de festejos
sin pausa.
|
Ringo
Starr se presentará gratis en la Ciudad. 02/02/2015 |
Starr
celebrará su trayectoria, mostrará canciones nuevas
y ofrecerá un homenaje a la mítica banda inglesa tocando
sus mejores canciones junto a su grupo conformado por Steve Lukather
(Toto), Richard Page (Mr. Mister), Gregg Rolie (Santana), Todd Rundgren,
Gregg Bissonette (David Lee Roth) y Warren Ham.
El legendario
músico, que ostenta una dinámica carrera solista
como cantante, escritor, baterista y actor, se inspiró
en el blues clásico, el soul, el country, el honky-tonk
y el rock and roll, tanto en su disco como en sus giras.
Con la próxima
aparición en Buenos Aires, el artista concretará
su tercera visita a la Argentina en los últimos cuatro
años.
El ex Beatle ofrecerá un show gratuito al aire libre junto
a su grupo All Starr Band el 1 de marzo en Pampa y avenida Figueroa
Alcorta de esta ciudad, en el marco del Movistar Free Music.
|
Eliminan
desde este lunes el peaje Dock Sud hacia la Capital Federal 02/02/2015
|
Desde
el lunes dejará de funcionar la estación de peaje
Dock Sud, en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, para los usuarios
de la Autopista Buenos Aires-La Plata que hayan pasado por las estaciones
de Hudson, Berazategui, Quilmes o Bernal, informó la empresa
Autopistas Buenos Aires S.A. (Aubasa).
El costo de ese peaje se trasladará a la cabina Hudson, con
lo que los vehículos livianos abonarán 20 pesos por
única vez, fuera del horario pico, precisó un comunicado.
En tanto,
quienes accedan a la autovía desde el Acceso Sudeste seguirán
pagando en la zona de Dock Sud, mientras que los usuarios que
utilicen las salidas anteriores a la Ciudad de Buenos Aires (Berazategui,
Quilmes, Bernal, Acceso Sudeste) seguirán pagando sólo
uno de los peajes, en caso de estar adheridos al Telepeaje.
Por otra parte,
se informó que el tránsito desde la Capital hacia
La Plata continuará como hasta ahora, con las dos estaciones
de peaje.
Según
argumentó la concesionaria, con esta medida se apunta a
reducir significativamente el tiempo de viaje, mejorando el recorrido
de los usuarios de esa autopista.
|
Vecinos
de Parque Lezama aseguran que la situación del predio "es
insostenible" y rechazan vandalismo. 02/02/2015 |
Vecinos
participantes de la Asamblea del Parque Lezama aseguraron que la
situación del Parque Lezama "es insostenible" por
la demora del gobierno porteño en realizar las remodelaciones
que requiere y repudiaron la justificación sobre un supuesto
vandalismo para postergar los trabajos y reflotar la idea de enrejarlo.
"La situación del Parque es insostenible, estas obras
ya tienen suficientes demoras como para qué ahora el macrismo
invente un vandalismo que no existe y se agarre de eso para extender
los plazos, gastar más dinero y volver a la carga con su
idea de enrejar todo", dijo a Télam Eva, integrante
de la Asamblea.
Los vecinos
repudiaron el comunicado emitido por el gobierno porteño
en el que afirma que el acto de vandalismo contra la estatua de
"La Loba Romana", donde se sustrajeron las figuras de
Rómulo y Remo, iban a demorar las obras prometidas para
mejorar el Parque.
Afirman que
esa sustracción fue cometida en el 2007 y que no hay ninguna
denuncia en la comisaría de la zona sobre nuevos hechos
de vandalismo en el Parque Lezama.
El gobierno
porteño salió a decir que la estatua de Rómulo
y Remo había sido vandalizada, pero la verdad es que esa
estatua estaba así desde mucho tiempo antes y ellos nunca
le prestaron atención hasta que les sirvió de excusa
ahora", añadió Eva.
La vecina
apuntó que "ahora también piensan en enrejar
el parque, cuando hace tiempo que tuvimos esa discusión
y la lucha de los vecinos les rechazó de plano esa locura".
Sostuvo además
que los vecinos "somos los que todos los días usamos
el parque, los que tuvimos que juntarnos en asamblea y luchar
para que no hagan locuras como convertir el anfiteatro en un espejo
de agua, quitándonos un espacio de encuentro".
Enfatizó
que el gobierno porteño "nunca consultó a los
vecinos sobre todo esto, los únicos que pudieron ver el
proyecto fueron los de la Asociación de Anticuarios, nosotros
estamos presentando escritos todos los días en la comuna
y no nos llevan el apunte".
Indicó
además que esto "es un gran espacio verde, nos prometieron
que iban a reducir la cantidad de cemento y es verdad que hay
menos metros cuadrados construidos, pero lo que hicieron fue hacer
más angostos los pasillos para poder hacer más pasajes".
"Uno
mira el parque ahora y en vez de ver una alfombra verde ve un
cuadriculado", explicó la vecina mientras repartía
volantes con la posición de la Asamblea a los peatones.
Precisó
además que "lo más grave es que este es el
único espacio público de un barrio lleno de conventillos
y pensiones, porque la Plaza Dorrego se convirtió en un
patio de comidas y la plaza de la avenida San Juan a la tarde
la cierran con llave" y añadió: "En estas
noches de calor sofocante los vecinos no tenemos a donde venir
a refrescarnos".
LAS DIEZ VÍCTIMAS
Anahí Garnica
Bombero de la Policía Federal
Leonardo Day
Bombero de la Policía Federal
Eduardo Conesa
Bombero de la Policía Federal
Damián Véliz
Bombero de la Policía Federal
Maximiliano Martínez
Bombero de la Policía Federal
J. Matías Monticelli
Bombero de la Policía federal
Sebastián Campos
Bombero de Vuelta de Rocha
Facundo Ambrosi
Bombero de Vuelta de Rocha
José Méndez
Defensa Civil
Pedro Barícola
Defensa Civil
|
 |
PAGINAS
FEBRERO 2015 - ACTUALIDAD |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
VOLVER |
|
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|