| 
              
                
                  | El Comité de  Seguridad en el Fútbol verificó el ingreso de más de un millón de personas en  2019. 01/08/2019 |  
                  | Desde el Comité destacaron que durante el primer semestre  del año se cubrieron 123 partidos de distintas competencias futbolísticas y se  aplicó el derecho de admisión a casi 600 simpatizantes. Este fin de semana el  programa se puso en marcha nuevamente con el inicio de la Superliga Argentina. El Comité de Seguridad en el Fútbol verificó el ingresó de  más de un millón de personas a los distintos estadios de fútbol durante el  primer semestre de 2019, a partir del programa nacional Tribuna Segura, que  lleva adelante la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos  Futbolísticos. En el marco del inicio de la temporada 2019-2020 de la  Superliga Argentina, desde el Comité destacaron que del 15 de  enero al 30 de junio se cubrieron 123 operativos, de los cuales  62 fueron en partidos de la Superliga, Copa Superliga, Copa Libertadores, Copa  Sudamericana y Recopa, y los otros 61 en encuentros del ascenso. En este sentido, durante esos procedimientos se supervisó el  ingreso de más de un millón personas a los distintos estadios, y se impidió el  ingreso a 592 hinchas, de los cuales 34 tenían pedido de captura y 558 contaban  con restricción de acceso.  Además, durante el primer semestre del año se realizó el  pedido de incorporación al programa de 4.340 personas; se sumaron de forma  efectiva a 1.406 y unas 37 se agregaron a la Restricción de Acceso, además de  controles vehiculares y la limpieza del espacio público sacando parrillas y  puestos de venta ilegales. Si bien en las últimas semanas ya se realizaron cuatro  operativos, entre ellos partidos de la Copa Libertadores y la Copa  Sudamericana, este fin de semana el programa se puso en marcha nuevamente  con los partidos que disputaron Boca vs. Huracán, Argentinos Juniors frente a  River Plate; y San Lorenzo de Almagro contra Godoy Cruz. En "La Bombonera" fueron controlados los 42.172  hinchas que luego presenciaron Boca-Huracán, y a 27 de los asistentes se les  aplicó el derecho de admisión, en tanto que dos personas fueron detenidas por  poseer pedidos de captura vigentes. Además se hicieron 196 actas contravencionales, 43 de las  cuales correspondieron a los denominados "trapitos". Por su parte el  personal de Tránsito labró 250 infracciones y realizó 93 controles de  alcoholemia, sin casos positivos. A su vez, el sábado por la tarde en el Bajo Flores se  llevaron a cabo controles en las inmediaciones del estadio Pedro Bidegain, en  donde se enfrentaron el local San Lorenzo y el club mendocino Godoy Cruz. Allí hubo 17.709 personas que pasaron por las inspecciones  de Tribuna Segura, debiéndose aplicar el derecho de admisión a tres asistentes.  Asimismo fueron labradas 8 actas por contravenciones y faltas -4 de estas a cuida  coches- y hubo un detenido por infracción a la ley de drogas. Horas después fue controlado el partido que disputaron por  la noche Argentinos Juniors y River Plate en La Paternal, y de 6.844 hinchas  hubo tres restricciones por derecho de admisión, mientras que una persona fue  remitida a la comisaría de la jurisdicción por atentado y resistencia a la  autoridad. |  
                  |  |  
                  | Parlamentos locales -  Encuentro de Modernización Institucional. 02/09/2019 |  
                  | Representantes de Consejos Deliberantes de las ciudades de  La Plata, Santa Fe, Mendoza, Paraná, San Juan, Jujuy, Corrientes, San Luis y  Posadas, fueron recibidos hoy por el Vicepresidente I de la Legislatura  porteña, Francisco Quintana (VJ). Las autoridades de las ciudades del interior  asistieron al Salón Eva Perón para un encuentro por la innovación, organizado  por Natalia Persini, Subsecretaria de Modernización, Sustentabilidad y  Fortalecimiento Institucional. Persini en la apertura explicó la importancia de ser parte  de la Alianza Para el Gobierno Abierto, iniciativa internacional por la  transparencia, la participación y la colaboración; entre los ciudadanos y sus  representantes, para que rindan cuentas, sean abiertos y den más respuesta.    A continuación, se presentaron las acciones encaradas por la  Subsecretaría de Modernización de la Legislatura porteña en los últimos dos  años; como la apertura de la Oficina de Atención Ciudadana, la aplicación para  teléfonos móviles (App Legislatura), las acciones por el cuidado del medio  ambiente y la gestión de calidad (Normas ISO)La Oficina de Atención Ciudadana recibe consultas sobre los  proyectos ingresados, el proceso de sanción de leyes, la normativa vigente, los  representantes parlamentarios, el funcionamiento de las comisiones, los temas  que se tratan en las sesiones y las diversas actividades que realiza la  Legislatura.
 La App Legislatura permite tener en la palma de la mano toda  la información de la Legislatura porteña presente en la página web, con la  ventaja de poder personalizarla y recibir alertas de noticias,  como el  caso de un aviso cuando hay una sesión en vivo y está siendo transmitida por  canal de You Tube para poder verla al instante. También se pasó revista al programa Legislatura Comunidad  Sustentable, en la cual se implementó la Gestión Integral de Residuos de  Oficina (reciclaje de papel, separación de basura en origen), la instalación de  bicileteros para favorecer la movilidad sin emisión gases, los paneles solares  en el techo de la Legislatura para generar energía, la terraza verde y otras  medidas para concientizar y favorecer el medio ambiente. Los representantes de los Consejos Deliberantes, valoraron  los ejemplos y también expusieron sus avances y distintos procedimientos, para  mejora el vínculo con los ciudadanos de sus jurisdicciones. |  
                  |  |  
                  | ¿Por qué amamos a  Buenos Aires? La periodista Mariela Blanco compartirá anécdotas de nuestra  ciudad. 03/08/2019 |  
                  | El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,  invita a participar de la charla organizada en el Museo Histórico de Buenos  Aires Cornelio de Saavedra  para  compartir las historias recopiladas en su libro “Leyendas de Ladrillo y  Adoquines”. El sábado 3 de agosto, a las 15, la periodista Mariela  Blanco compartirá anécdotas de nuestra ciudad basadas en el libro Leyendas de  Ladrillo y Adoquines. Los secretos que esconden las joyas arquitectónicas  porteñas, escrito junto a Horacio Ludigliani. La obra va por su segunda  edición, fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña y cuenta  con el prólogo de Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y  Contenidos Públicos de la República Argentina.  La obra se divide en “estaciones” y narra las paradas  realizadas en distintos cafés para poder conversar con las voces más  representativas de la cultura porteña: poetas, periodistas, arquitectos,  urbanistas e historiadores. “Muchas veces le habrá sucedido transitar algunas calles de  Buenos Aires y descubrir una cúpula fascinante o un edificio barroco que  desentona con las torres inteligentes lindantes –plantea Mariela Blanco-. Los  que saben, recomiendan que para admirar la ciudad hay que ir de a pie, con la  mirada atenta del turista. Así, se puede observar en detalle los fragmentos de  nuestra historia que asoman entre las nuevas edificaciones como fantasmas del  pasado. Son como testigos de hormigón que no se resignan a la muerte, a la  desaparición. Sin embargo, aunque están ahí, no los vemos. Son gigantes  invisibles.  En este paseo que daremos junto a usted, podrá conocer a  arquitectos de renombre que le dieron a Buenos Aires su primera fisonomía,  personalidades de las artes y las letras que se sentaron en la misma mesa del  café al que usted concurre asiduamente para leer el diario. En definitiva, va a  advertir cuanto más bella es la ciudad por la que transitamos”. El objetivo del encuentro es que la historia de nuestra  ciudad circule, se retroalimente y llegue a todos. Actividad organizada por la Asociación de Amigos del Museo  Saavedra( bono contribución de $ 50)
   Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de  Saavedra"Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 17
 Sábados domingos y feriados de 10 a 20. Martes cerrado.
 |  
                  |  |  
                  | Los Bomberos de la  Ciudad rescataron a un hombre que cayó de una construcción. 04/08/2019 |  
                  | El hecho se produjo en un edificio ubicado en el barrio de  Parque Chacabuco, cuando un obrero cayó desde la tercera planta al enrejado del  patio interno.
 En horas de la mañana, los Bomberos de la Ciudad auxiliaron a un  obrero de una construcción, ubicada en la calle Del Buen Orden al 1000, luego  de que éste cayera desde la tercera planta hasta el enrejado del patio interno  ubicado en el primer piso.
 Como respuesta a una alarma irradiada por el 911 de  la Policía de la Ciudad, personal del Grupo Especial de Rescate (GER)  de Bomberos de la Ciudad fue desplazado hasta el edificio en Parque  Chacabuco. Al llegar al lugar, los bomberos se encontraron con el  sujeto sobre el enrejado que cubría el patio exterior; había caído desde una  altura aproximada a los seis metros, mientras pintaba un techo de chapa en el  tercer piso. Inmediatamente, parte del equipo de Bomberos de la  Ciudad mediante la camilla canasto realizaron maniobras para poder  ascenderlo y así sacarlo por las escaleras del edificio. La víctima fue atendida por personal del SAME para su  prevención y se lo trasladó hasta el Hospital Durand. A su vez, le labró una “averiguación de lesiones  culposas” por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 19 a cargo de  la Dra. Corena. |  
                  |  |  
                  | Matías Tombolini  Visitó Un Centro Comunitario. 05/08/2019 |  
                  | El candidato a jefe de Gobierno sigue recorriendo los  barrios. En esta oportunidad se acercó a Ory, una asociación civil que  pertenece a la comunidad judía y que ofrece atención a personas con necesidades  especiales. Días atrás, cuando la ola polar azotaba la Ciudad de Buenos  Aires, el centro comunitario Ory, que brinda contención a personas con  discapacidad intelectual leve y moderada, fue noticia a raíz de una iniciativa  llevada adelante por sus asistentes: tejer mantas para abrigar a perros  lisiados, ciegos y ancianos, que son hospedados en un refugio llamado El  Campito. Este viernes a la mañana, esta asociación civil, ubicada en  Nicasio Oroño 1679, recibió la visita de Matías Tombolini, quien se encuentra  recorriendo los barrios para escuchar los problemas de los vecinos y las  instituciones porteñas, y darles a conocer su propuesta para la Ciudad de  Buenos Aires. Tombolini fue recibido por Eliana Tobal, licenciada en  Psicología y coordinadora general de Ory. Este centro brinda atención a más de  treinta personas, a las que les ofrece, diariamente, desayuno, almuerzo y  merienda, además de talleres de Cultura General; Arte, Terapia y Emociones;  Música; Judaísmo; Danzaterapia; Baile; Comedia Musical; Literatura; Mandalas;  Educación Física, y Yoga, entre otros. Quienes asisten a Ory, además, realizan salidas a diferentes  lugares, participan de festivales de baile y concursos de literatura, reciben  la visita de alumnos de escuelas de la zona y llevan a cabo numerosos proyectos  para la comunidad. “Somos una asociación civil que trabaja para brindarles a  quienes llegan la mejor calidad de vida posible. También tratamos de ayudar y  de acompañar a aquellos que tienen dificultades socioeconómicas o no poseen  obra social. Por eso consideramos que Ory es mucho más que un centro de día. Es  un centro de contención comunitaria”, afirmó Tobal.Tras agradecer el recibimiento, Tombolini recorrió las  instalaciones del lugar, saludó a las personas presentes, charló con ellas y se  interesó por sus actividades.
 Luego de retirarse, manifestó: “Los centros comunitarios  como Ory llevan adelante una misión muy importante, que es la de brindar  contención a quienes lo necesitan y fortalecer el vínculo entre vecinos. Estas instituciones, como también los clubes de barrio,  suelen tenerla difícil por culpa de la crisis y de los constantes aumentos de  tarifas”, subrayó. Finalmente, destacó que el candidato a presidente de  Consenso Federal, Roberto Lavagna, “tiene un plan para volver a poner la  economía argentina en marcha”. “Nosotros, en la Ciudad de Buenos Aires, también lo tenemos:  fijar nuevas prioridades que permitan atender a la demanda social, evitar los  gastos superfluos, bajar los impuestos y que la gente vuelva a tener plata en  el bolsillo”, concluyó. |  
                  |  |  
                  | POLICIALES: |  
                  | La Policía de la Ciudad  detuvo a un acosador en la línea B del subte. 01/08/2019 |  
                  | Se trata de un joven de 18 años, quien le tocó los glúteos a  una nena de 8  mientras la víctima  viajaba en la formación junto a su abuela. El personal policial lo detuvo en la  estación Florida. La Policía de la Ciudad apresó ayer a un joven de 18 años,  quien acosó a una menor de 8 años que viajaba con su abuela en la línea B de  subterráneos.  En medio de viaje, la abuela se dio cuenta de que el  detenido estaba tocando la mochila de la nena y atenta a eso,decidió quitarle  el bolso a la criatura creyendo que el hombre quería robarle algo. En ese  momento la menor se puso a llorar y le contó a su abuela que el sujeto la  habría tocado. La mujer comenzó a gritar y a alertar a los demás pasajeros,  por lo que al llegar al anden de la estación Florida, los efectivos de la  División Subtes Líneas A y B de la Policía de la Ciudad de inmediato  detuvieron al sospechoso. La Fiscalía N° 20 a cargo del Dr. Castex ordenó la detención  del imputado y su traslado a la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la  Ciudad acusado de"abuso sexual simple". |  
                  | Dos personas  detenidas por cambiar dólares falsos. 02/08/2019 |  
                  | La Policía de la Ciudad atrapó infraganti a una pareja de  extranjeros, quienes comercializaban divisas apócrifas en la vía pública.  Ocurrió en el barrio de San Cristóbal Una ciudadana peruana y un colombiano fueron detenidos en  las últimas horas por la Policía de la Ciudad, cuando intentaban cambiar  dólares truchos en la avenida Jujuy al 1200, en San Cristóbal.  
 Personal de la división Precursores Químicos observó a dos personas realizando  un "pasamanos", quienes al advertir la presencia policial intentaron  ocultar la maniobra y retirarse del lugar.
 
 Ante la presunción de que pudiera tratarse de una compraventa de drogas, los  oficiales se aproximaron para identificar a los sospechosos, una mujer peruana  y un hombre colombiano, y ante la presencia de testigos se les solicitó que  exhibieran sus pertenencias.
 
 En su poder tenían cinco billetes de 100 dólares falsos, 7.712 pesos y dos  celulares, uno de los cuales por sistema de ENACOM surgió que era robado.
 
 Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de la jurisdicción y puestos a  disposición de la Justicia, imputados por falsificación de moneda.
 |  
                  | La Policía de la  Ciudad detuvo a un hombre que quiso robar una moto en Recoleta. 03/08/2019 |  
                  | El imputado fue atrapado por personal de la Comisaría  Vecinal 2 A en la calle Austria al 2400 tras una alerta del Departamento de  Emergencia.  La Policía de la Ciudad detuvo en horas de la  madrugada a un delincuente que intentaba fugarse luego de robar una moto.  Personal de la Comisaría Vecinal 2 A fue alertado por el  Departamento de Emergencia y rápidamente capturaron al ladrón que intentaba  fugarse, luego de robar una moto en la calle Austria al 2400.  Un testigo localizó la moto tirada en el piso a pocos metros  del hecho, ya que el delincuente había intentado llevársela rodando al no poder  arrancarla.  Tras consultar a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y  Correccional N° 46 a cargo del Dr. Adrián Guillermo Pérez se dispuso  el traslado del imputado a la Alcaidía correspondiente.  |  
                  | Tres ladrones, dos  con pedido de captura, fueron detenidos con droga en Balvanera. 04/08/2019 |  
                  | El hecho ocurrió cuando los agentes realizaban un patrullaje  en Castro Barros e Hipólito Yrigoyen y observaron a una mujer al lado de una  camioneta, quien al notar la presencia policial se subió y emprendió una fuga  con otras dos personas. Fueron capturados luego de que chocaran en Yrigoyen al  2900 con varias sustancias ilícitas. La Policía de la Ciudad detuvo a tres delincuentes con dosis  droga, dos de ellos con antecedentes, luego de una breve persecución en el  barrio porteño de Balvanera. El hecho se registró cuando efectivos de la Comisaría  Vecinal 5A de la Policía de la Ciudad realizaban un patrullaje en Castro  Barros e Yrigoyen y observaron a una camioneta Volkswagen Amarok blanca con sus  puertas abiertas y una mujer que, al advertir la presencia policial, se  subió rápidamente y emprendieron una fuga. Luego de una breve persecución, que finalizó luego de que  los sospechosos chocaran contra otros dos autos en Yrigoyen al 2900, los  efectivos los detuvieron con varias dosis de droga y dinero en efectivo.  Se trata de una joven de 23 años, un hombre de 32 que tenía  prohibida la salida del país y un peruano de 26 con paradero vigente, quienes  ejercieron resistencia al intentar ser detenidos por los oficiales. Como saldo  del forcejeo que terminó en la detención de los delincuentes, dos de los oficiales  resultaron con politraumatismos varios y uno de ellos, además, con una luxación  de hombro.                     Entre los elementos secuestrados se encuentran una camioneta  Amarok, un Ford Fiesta, un Renault Clío, ocho envoltorios con marihuana, cuatro  cigarrillos armados de marihuana, dos piedras de pasta base, un envoltorio de  pasta base y 11.515 pesos en efectivo. En la causa interviene la Fiscalía Contravencional y de  Faltas N°13, a cargo de la Dra. Verónica Scanga, quien dispuso la detención de  los involucrados por los delitos de resistencia a la autoridad y lesiones. |  
                  | La Policía de la  Ciudad detuvo a tres roba ruedas en Lugano. 05/08/2019 |  
                  | Los delincuentes, entre ellos una joven menor de edad, se  trasladaban en un Fiat Duna por la avenida Roca al 5000 cuando fueron  interceptados por los efectivos policiales. Tenían en su poder varias ruedas  que habían sustraído a distintos vehículos por la zona. La Policía de la Ciudad detuvo en los últimos días a tres  delincuentes, entre ellos una joven menor de edad, que robaron varios  neumáticos de distintos autos en el barrio porteño de Villa Lugano. El hecho ocurrió por la noche cuando efectivos de la  División Sumarios y Brigadas de Prevención de la Comisaría Comunal 8 realizaban  un recorrido por la avenida Roca al 5000 y fueron sobrepasados a gran velocidad  por un Fiat Duna con tres ocupantes, dos hombres, de 37 y 27 años, y una joven  menor de edad. Los agentes iniciaron una persecución hasta que lograron  interceptarlos en Castañares y Asturias, en el límite entre Villa Soldati y  Parque Avellaneda, encontrando dentro del vehículo varias ruedas de auto y  herramientas para extraerlas, por lo que determinaron que los tres sospechosos  venían realizando ilícitos en la zona. En la causa interviene el Juzgado Nacional de Menores N°3, a  cargo de la Dra. Marano Sanchis, quien ordenó la detención de los involucrados  y el traslado de la joven a un instituto de menores. |  
                  |  |  
                  | Noticias de nuestra comuna 15 |  
                  | Agendate los próximos  shows infantiles de la última semana de vacaciones de invierno. 01/08/2019 |  
                  | Los espectáculos más divertidos están en nuestra comuna.  |  
                  |  |  
                  | Atención! Esta semana  se estará realizando el mantenimiento de arbolado en nuestra comuna. 05/08/2019 |  
                  | Estos trabajos son fundamentales para mantener la estructura  de los árboles y ayudan a mejorar la seguridad porque permiten despejar el  alumbrado público. |  
                  |  |  
                  |  |  | Avisos |