11/09/2011  | 
           
           
            | MARATON 
              DE BUENOS AIRES  | 
           
           
              | 
           
           
            Con 
                récord de asistencia, más de veinte mil personas 
                participaron esta mañana del medio maratón de la 
                ciudad de Buenos Aires, que en su distancia competitiva de 21 
                kilómetros incluía el campeonato sudamericano, informaron 
                los organizadores. 
              Cerca 
                de tres mil extranjeros vinieron a participar de la carrera, y 
                más de siete mil deportistas se inscribieron a la etapa 
                recreativa de diez kilómetros. 
              El 
                corredor brasileño Marilson Gomes dos Santos, en tiempo 
                récord, y su compatriota Adriana Aparecida da Silva ganaron 
                la competencia. Gomes recorrió los 21 kilómetros 
                en 1 hora, 1 minuto y 13 segundos, una buena marca en su preparación 
                para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por su parte, 
                la ganadora en la categoría femenina empleó 1 hora, 
                13 minutos y 16 segundos. 
              “Estoy 
                muy contento porque fue una buena carrera e hice una buena marca”, 
                dijo el ganador. El brasileño añadió que 
                “el clima y las calles estuvieron muy bien, había 
                un buen ánimo entre todos los corredores y el circuito 
                tenía vistas muy bellas de la ciudad, espero volver a correr 
                aquí”. 
              El 
                punto de largada y la meta estuvieron en la avenida Dorrego y 
                Figueroa Alcorta, y allí se concentró un millar 
                de personas que animaban a los corredores, entre los que se destacaban 
                una murga uruguaya y grupos de distintas nacionalidades que ondeaban 
                banderas cuando sus compatriotas completaban la carrera. 
                
              RESULTADOS: 
              Media 
                Maratón - 21 km  
               
                POS NOMBRE APELLIDO SEXO TIEMPO  
                1 MARILSON GOMES DOS SANTOS M 01:01:13 
                2 JEAN-CARLOS DA SILVA M 01:04:45 
                3 RAFAEL SANTOS NOVAIS M 01:04:43 
                4 LEONARDO JUNIOR DA SILVA M 01:03:25 
                5 SERGIO CELESTINO DA SILVA M 01:05:12 
                6 JAMES KIPKEMBOI ROTICH M 01:05:36 
                7 LUIS ARIEL MOLINA M 01:05:51 
                8 JUAN CARLOS HERNANDEZ M 01:06:13 
                9 ULISES PEDRO SANGUINETTI M 01:06:26 
                10 MARIANO MASTROMARINO M 01:06:40 
                11 GLADSON ALBERTO SILVA BARBOSA M 01:06:52 
                12 NICOLÁS TERNAVASIO M 01:05:02 
                13 JORGE LUIS MERIDA M 01:07:14 
                14 OSVALDO EZEQUIEL BARRETO M 01:07:23 
                15 EDISON CHOCCA M 01:07:33 
                16 CRISTOBAL JOSE NARVAEZ M 01:07:34 
                17 JOSE TELES DE SOUZA M 01:07:37 
                18 FABIÁN DAZA M 01:07:43 
                19 DIEGO FERNANDO ELIZONDO M 01:06:40 
                20 MARTÍN EZEQUIEL MENDEZ M 01:08:13 
                21 SERGIO JAVIER HOFFMAN M 01:08:53 
                22 MARTÍN CUESTAS M 01:09:18 
                23 JESÚS ANTONIO POBLETE M 01:09:22 
                24 NICOLÁS CUESTAS M 01:09:58 
                25 LAUTARO TABASCO M 01:09:59 
                26 FRANCO FORRESTIER M 01:10:06 
                27 FRANCISCO CRINIGAN M 01:10:15 
                28 ANGEL PORTELA M 01:10:33 
                29 JUAN JAVIER PEREYRA M 01:10:47 
                30 PABLO GARDIOL M 01:10:59 
                31 MARCELO CONDE M 01:11:51 
                32 RAFAEL VALE VIEIRA M 01:11:56 
                33 DANIEL SILVA M 01:12:30 
                34 RAUL VALENZUELA M 01:12:31 
                35 PEDRO JOSE BARROSO M 01:12:50 
                36 FABIAN PELLERITI M 01:13:01 
                37 ADRIANA APAREC. DA SILVA F 01:13:14 
                38 LUIS ALFONSO VIDELA M 01:13:27 
                39 MAXIMILIANO PASSADORE M 01:13:30 
                40 ANTONIO ERNESTO KIFEL M 01:13:39 
                41 HORACIO RODOLFO LOPEZ M 01:13:44 
                42 JORGE DANIEL GARCIA M 01:13:34 
                43 ROSALBA CHACHA F 01:15:33 
               
                Maratón 10 Kilómetros 
               
                Pos NOMBRE APELLIDO SEXO Tiempo oficial 
                1 LUCIANO ALMIRON M 00:31:02 
                2 JUAN CHAMBERS M 00:32:31 
                3 DIEGO SANTORO M 00:34:51 
                4 ARIEL SARRAPOCHIELLO M 00:35:30 
                5 WALTER BARBELLA M 00:35:38 
                6 JUAN SEBASTIAN MARANGONI M 00:35:40 
                7 NICOLAS SAENZ M 00:35:43 
                8 VICTOR HUGO MMAYDANA M 00:36:18 
                9 ANGEL BATALLA M 00:36:23 
                10 CRISTIAN DAMIAN URTASUN M 00:36:32 
                11 CLAUDIA PANSIERA F 00:38:00 
                12 ALEJANDRO DONSCHEFF M 00:38:14 
                13 LUIS HECTOR PERROUD M 00:38:28 
                14 GERMAN ALVAREZ M 00:38:34 
                15 RICARDO VAZQUEZ M 00:38:46 
                16 DARIO JAVIER BURGOS M 00:38:48 
                17 RUBEN HUMBERTO AGUIAR M 00:40:45 
                18 LUCAS RAFAEL ROMERO M 00:40:50 
                19 ENRIQUE KLIX M 00:40:57 
                20 RODRIGO LEON M 00:41:07 
               | 
           
           
            | LA 
              DESINFORMACIÓN ES AGUA ENVENENADA  | 
           
           
              | 
           
           
            |   No 
                puede ser que una empresa privada tenga la mayor parte de diarios 
                del país, canales de televisión y las radios más 
                potentes de la Capital y las provincias. Eso no es democracia. 
              Este 
                es un tema para el gran debate nacional de: ¿queremos o 
                no una verdadera democracia en nuestro país? Sí, 
                en un país donde en democracia ocurrieron hechos delictivos 
                desde el poder como las masacres de la Semana Trágica de 
                1919, de la Patagonia Rebelde, y La Forestal en 1921 y los delitos 
                de la Triple A durante el gobierno de Isabel Perón, y hasta 
                ahora han faltado las autocríticas de esos hechos por parte 
                de los dos partidos mayoritarios argentinos, amén de que 
                nuestra democracia nunca resistió a los golpes militares 
                y el pueblo nunca salió a la calle a defender a sus presidentes 
                ante la violencia militar. Todo esto más la actualidad 
                que estamos viviendo, la falta de ecuanimidad de los grandes medios 
                de información con respecto a las actuales autoridades 
                y acontecimientos sociales. 
              Y 
                aquí estamos ante una problemática fundamental: 
                en una verdadera democracia los medios de comunicación 
                no deben jamás pertenecer a un señor o una señora, 
                a una empresa de capital privado nacional o extranjero. Debe ser 
                de derecho público, auténticamente democrático, 
                donde estén representadas las organizaciones populares 
                de base como ser entidades barriales, organizaciones sindicales, 
                entidades de bien público que luchan por los derechos de 
                todos los sectores del país, representantes de todos los 
                partidos políticos argentinos y fundamentalmente por cooperativas 
                de perioistas profesionales. Además de ahondar el derecho 
                a réplica. 
              Ojalá 
                en ese sentido se profundice la actual Ley de Medios. No puede 
                ser que una empresa privada tenga la mayor parte de diarios del 
                país, canales de televisión y las radios más 
                potentes de la Capital y las provincias. Eso no es democracia. 
              Sólo 
                así lograremos una verdadera democracia y repito siempre: 
                porque no hay una verdadera democracia mientras existan villas 
                miseria, gente sin trabajo y niños que mueren de hambre. 
                Es nuestra responsabilidad ciudadana la que nos tiene que llevar 
                a luchar por una verdadera información democrática. 
              Porque, 
                valga la comparación, es como si el agua estuviera en manos 
                de los poderosos del dinero. La comparación vale porque 
                la desinformación que defiende intereses privados es verdadera 
                agua envenenada. 
              Osvaldo 
                Bayer Historiador.  | 
           
           
            | LA 
              COMUNIDAD TEHUELCHE-MAPUCHE RECIBIÓ 9 MIL HECTÁREAS 
              EN SANTA CRUZ  | 
           
           
              | 
           
           
            |     
              Una 
                superficie de 9.475 hectáreas fue adjudicada a comunidades 
                tehuelche-mapuches que habitan en la localidad santacruceña 
                de Las Heras, en reconocimiento a los primeros pobladores de esas 
                tierras, informó la oficina de prensa del gobierno de Santa 
                Cruz. 
              La 
                medida se adoptó mediante un acuerdo del Consejo Agrario 
                Provincial (CAP), copia del cual entregó este sábado 
                el gobernador, Daniel Peralta, junto con Teodoro Camino, intendente 
                de esa ciudad petrolera ubicada a unos 850 kilómetros al 
                norte de la capital santacruceña. 
              “Hemos 
                dado un paso gigantesco en cuanto a la reivindicación de 
                aquellos que habitaron Santa Cruz” antes que la actual población, 
                pues “son las raíces mismas de nuestra cultura”, 
                dijo el mandatario, y mencionó otros programas para “mejorar 
                su calidad de vida” y “devolverle la tierra a sus 
                legítimos dueños”. 
              La 
                adjudicación de los predios “es un reconocimiento 
                a aquellos que vinieron a plantar soberanía, en todo el 
                sentido de la palabra”, agregó, y agradeció 
                luego a “los hermanos y hermanas de los pueblos originarios, 
                la paciencia de haber esperado tanto tiempo”. 
              Durante 
                el acto leyeron una carta que el presidente de la Comisión 
                de Juristas Indígenas de la República Argentina, 
                Eulogio Frites, dirigió desde Buenos Aires a las comunidades, 
                a Peralta y a “todos los que contribuyeron a recuperar” 
                esos territorios. 
              Frites 
                auguró que “las tierras que reciben hoy sean un justo 
                reconocimiento al extraordinario pueblo” tehuelche, y recomendó 
                leer el libro el Derecho de los Pueblos Indígenas, que 
                resume los territorios ya recuperados en la Argentina. 
              “Si 
                seguimos en este camino no habrá nube que tape el sol que 
                andamos buscando. Los morenos hijos del sol y la tierra, sigamos 
                sumando”, instó el titular de la entidad que nuclea 
                a los juristas indígenas. 
               
                
  | 
           
           
            | COMUNICADO 
              DEL CELS POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN POR UN MIEMBRO DE LA POLICIA 
              METROPOLITANA  | 
           
           
              | 
           
           
            |   El 
                organismo señaló, a través de un comunicado, 
                que "es un nuevo hecho de violencia policial extrema" 
                que ya suma 3 homicidios por parte de efectivos de esa fuerza 
                en un mes.  
              A 
                través de un comunicado, el CELS reconstruye los hechos 
                de ayer en los que los testigos señalaron que el policía 
                -estando fuera de servicio- "fue asaltado por Bruno Pappa 
                de 26 años y otro joven, quienes lo amenazaron con una 
                réplica de una pistola y le quitaron su mochila y su billetera". 
                 
              Según 
                las mismas declaraciones, "el policía los dejó 
                alejarse pero luego se identificó, los alcanzó, 
                forcejeó con uno de ellos y le disparó cuando ya 
                se encontraba en el piso".  
              "El 
                hecho de que un funcionario dispare en la cabeza de una persona 
                que se encuentra huyendo o reducida constituye un hecho de violencia 
                extrema y un uso inadmisible de la fuerza letal que ocasiona un 
                daño muy superior al que se pretende evitar y que se encuentra 
                en contradicción con las normas internacionales y de la 
                propia institución"", afirmó Marcela Perelman, 
                coordinadora del área de Políticas de Seguridad 
                y Violencia Institucional del CELS.  
              El 
                caso se suma a los homicidios de Rodrigo Alfredo Romero, de 16 
                años, y Jesuán Ariel Marchioni, de 23, asesinados 
                el 15 de agosto por David Alejandro Barrios, un efectivo de la 
                Metropolitana que se encontraba fuera de servicio abordo de un 
                colectivo en la localidad bonaerense de Avellaneda.  
              Denuncian 
                que "el proceso institucional impulsado por el gobierno de 
                la ciudad de Buenos Aires para contar con una policía diferenciada 
                de las existentes tiene serias deficiencias y en los últimos 
                meses se han reiterado casos en los que se reproducen las peores 
                prácticas de uso abusivo de la fuerza letal".  
              Recuerdan 
                que la ley 2894/08 de Seguridad Pública de la ciudad de 
                Buenos Aires, establece respecto del uso de la fuerza letal, que 
                las situaciones en que el empleo de la fuerza es legítimo 
                "siempre que no le infligiera un daño excesivamente 
                superior al que se quiere hacer cesar".  
              Aclaran 
                que en otro inciso el uso de armas de fuego se restringe "solamente 
                en caso de legítima defensa, propia o de terceros y/o situaciones 
                de estado de necesidad en las que exista peligro grave, inminente 
                y actual para la vida de las personas protegidas, o para evitar 
                la comisión de un delito que entrañe ese mismo peligro, 
                debiendo obrar de modo de reducir al mínimo los posibles 
                daños y lesiones a terceros ajenos a la situación". 
                 
              "Desde 
                el CELS demandamos que se esclarezcan las responsabilidades penales 
                por parte de la justicia y que se lleve adelante la investigación 
                administrativa correspondiente, a cargo del Ministerio de Justicia 
                y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires", finaliza el comunicado. 
               | 
           
           
            | DECLARAN 
              CIUDADANO ILUSTRE A VÍCTOR HEREDIA  | 
           
           
              | 
           
           
            |   La 
                ceremonia de distinción fue convocada por el diputado Aníbal 
                Ibarra y se desarrolló en el salón Dorado del Parlamento 
                de la Ciudad, que estuvo colmado de seguidores de Heredia, quien 
                estuvo también acompañado por su familia y amigos. 
              "Víctor 
                es ante todo un poeta que conjuga las rimas del sonido. Su música 
                está en todas partes y en todos nosotros", dijo Aznar; 
                al tiempo que el autor Mario "Pacho" O´Donnell 
                expresó que "el amigo que hoy homenajeamos en un escritor 
                de fuste que merece esta declaración por su dignidad y 
                talento". 
              Taty, 
                por su parte, consideró que el reconocimiento a Heredia 
                "era una asignatura pendiente que debía toda la sociedad" 
                y añadió que el cantautor "supo ganarse el 
                respeto y la admiración por su solidaridad y su presencia 
                permanente". 
              Estuvieron 
                presentes también en el acto el subsecretario General de 
                Presidencia, Gustavo López; el senador Daniel Filmus; el 
                director del Centro de la Memoria Haroldo Conti, Eduardo Jozami; 
                los cantantes César Isella y Horacio Fontova y la diputada 
                porteña electa Susana Rinaldi. 
              La 
                declaración a Heredia se enmarca en la ley aprobada en 
                2009 por la Legislatura a instancias de un proyecto del diputado 
                con mandato cumplido Fernando Cantero y que retomó Ibarra 
                y fue propuesta "en honor a su valiosísimo aporte 
                al quehacer cultural en los campos de la música, la literatura, 
                y el compromiso con los derechos humanos". 
              Es 
                muy loable que la legislatura porteña brinde este tipo 
                de reconocimientos a artistas que forman parte de nuestra música 
                popular contemporánea y más en el caso de Víctor 
                Heredia que fuera hermano de una militante desaparecida durante 
                el último proceso militar. 
              He 
                allí su doble reconocimiento, una por su calidad artística 
                y otro por encontrarse comprometido con la causa de los DDHH, 
                que en cierta forma es reconocer su lucha por la libertad, hoy 
                día y cuando no era para nada fácil expresar su 
                oposición al régimen del proceso sin recibir las 
                consecuencias del caso. 
                  | 
           
           
              | 
           
         
        
           
            PAGINAS 
                SEPTIEMBRE 2011 - ACTUALIDAD  | 
            1 | 
            2 | 
            3 | 
            4 | 
            5 | 
            VOLVER | 
              | 
           
         
          
          
          
          
          
          
          
        | 
      
        Editor 
        responsable: Andrea Scatturice 
        Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A 
        Tel: 011-15-5562-4063 
        Mail: info@altosdelaweb.com.ar 
        Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 
        5038044 
      
         
       |