Altos de la web agradece su visita
Inicio l Noticias de la Ciudad l Comuna 15 l Sitios de Interes l Audiencias públicas l Gobierno de la Ciudad l Agenda Cultural l Contactos
Noticias de la Ciudad de Buenos Aires  
Se exponen fotografías de las muestras de la FotoGalería en Pinta BAphoto 17/10/2025

El espacio fotográfico del Teatro San Martín participará nuevamente de la destacada feria fotográfica, una de las más influyentes de América Latina.

Entre el jueves 16 y el domingo 19 de octubre, la FotoGalería del Teatro San Martín estará presente en Pinta BAphoto, la feria de arte dedicada a la fotografía más relevante de Latinoamérica, espacio de referencia y encuentro entre artistas, curadores, críticos especializados y coleccionistas con un público cada vez más amplio.

Para esta nueva presencia en Pinta BAphoto, la FotoGalería — que ya tuvo una comentada participación en la edición del año pasado de la feria— exhibirá una selección con las mejores imágenes de las muestras inauguradas durante la presente temporada. 

El recorrido incluye fotografías de Jorge Miño, quien con la muestra “Abstracciones de un sueño” inauguró la Temporada 2025 de la FotoGalería con una original exploración del interior del edificio del Teatro San Martín. 

También se exhibirán fotografías de “Exoplaneta Berlín 1989” de Lena Szankay, quien registró uno de los acontecimientos clave del siglo XX: la caída del Muro.

“Noctámbula” de Paula Grandio (1962-2023), muestra integrada por enormes polaroids en color que, sometidas a un proceso de alteración en el revelado que la artista descubrió por azar, producen imágenes oníricas, fantasmagóricas e inquietantes de la nocturnidad porteña; y “Paisaje interior” de Marcos Furer, con sus fotografías en blanco y negro que capturan la inmensidad de los cielos y la naturaleza del interior de la Argentina en su máximo esplendor, completan la propuesta de la FotoGalería. 

La feria Pinta BAphoto estará abierta al público de 14 a 20.30 horas en el Pabellón 8 de La Rural (Av. Sarmiento 2704).

Entradas a la venta en laruralticket.com.ar

El Gobierno de la Ciudad presentó el Presupuesto 2026 ante la Legislatura. 19/10/2025

El ministro de Hacienda porteño detalló los lineamientos del proyecto: equilibrio fiscal por quinto año consecutivo, el 20% del presupuesto se destinará a obras de infraestructura y se cuadruplica la inversión en el Plan de Movilidad Urbana, con una inversión social de 61,7% del total para áreas como Educación y Salud.

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, Gustavo Arengo, expuso este lunes ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria los lineamientos del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, que contempla un gasto total de $17,341 billones y marca un cambio de escala en materia de inversión pública.

Durante el encuentro, que fue conducido por la presidenta de la comisión, la diputada Paola Michielotto, junto a su vicepresidenta, Claudia Neira,  Arengo agradeció a los legisladores  por la convocatoria y destacó "el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y la Legislatura, que permitió la aprobación de iniciativas claves como la moratoria y la eliminación de 71 trámites administrativos".
Entre las Principales definiciones del Presupuesto 2026 el ministro mencionó que, por quinto año consecutivo, la Ciudad alcanzará el equilibrio financiero, con un resultado superavitario proyectado de $6.000 millones. Los ingresos totales se estiman en $17,347 billones y recalcó que los niveles de deuda "alcanzan los valores más bajos de los últimos 14 años".

También anunció una inversión récord en infraestructura: Casi el 20% del presupuesto se destinará a obras de infraestructura, que cuadruplica los recursos respecto de 2023. Entre las principales obras, Arengo mencionó la nueva Línea F de subterráneos, la renovación de formaciones de las líneas A, B y C, la construcción del Metrobus, la ampliación de autopistas y la puesta en valor integral del Autódromo.

También subrayó la cuadruplicación del presupuesto en Movilidad. 

El titular de Hacienda remarcó que el proyecto reafirma las prioridades de la gestión: "simplificar la vida de quienes viven, trabajan y visitan la Ciudad, apostando a una administración eficiente, cercana y con responsabilidad fiscal". 

Según detalló el funcionario, el presupuesto se estructura sobre cinco pilares fundamentales:

1.    Metro cuadrado: Orientado al cuidado del espacio público, la limpieza y la seguridad.
2.    Movilidad: Con obras que mejoren la conectividad y el transporte sustentable, incluyendo el inicio de obras de la línea F de subte, renovación de formaciones y ampliación de infraestructura vial.
3.    Cuidado: Con inversiones récord en salud, educación e inclusión social.
4.    Ciudad atractiva: Que impulsa la cultura, el deporte y el turismo, con proyectos como la remodelación del Centro Cultural San Martín y la renovación del Autódromo de Buenos Aires
5.    Reforma y modernización del Estado: Para simplificar trámites y acercar el gobierno a los vecinos, con el lanzamiento de BAX, plataforma que integrará todos los servicios de la Ciudad y permitirá alcanzar el 100% de trámites digitalizados en 2026.
En materia social, Arengo indicó que seis de cada diez pesos del presupuesto se destinarán a las áreas sociales para el cuidado de los vecinos, donde Educación continúa manteniendo la mayor partida, con el 20% del total.
El ministro también repasó las medidas implementadas durante 2024 para aliviar la carga tributaria y simplificar la gestión:
•    16.000 contribuyentes recuperaron saldos a favor del impuesto sobre ingresos brutos en 48 horas.
•    Más de 100.000 operaciones de compensación de saldos a favor.
•    6.380 nuevos jubilados y pensionados accedieron a la exención total del ABL.
•    Eliminación del costo en 71 trámites no tributarios.
•    Se digitalizaron 347 trámites y se eliminaron 35, alcanzando el 94% de trámites totalmente digitalizados, con la meta de alcanzar el 100% en 2026.

Tras su exposición, diferentes legisladores hicieron preguntas para ahondar en cada uno de los temas.
Lucio Lapeña consultó sobre los recursos de coparticipación y el estado de los créditos para renovación de las líneas de subte, Claudio Romero indagó sobre el monto final de la deuda y celebró la eliminación de la sobretasa, aunque cuestionó la falta de incentivos actuales para autos híbridos, mientras que Claudia Neira planteó como una “contradicción” el envío simultáneo de una reforma de la Ley de Ministerios. 

Por su parte, Facundo Del Gaiso cuestionó la alícuota del 6% de ingresos brutos para el juego online, comparándola con el 15% que se cobra en la Provincia de Buenos Aires y Matías Barroetaveña criticó al Estado Nacional por considerar que se apropia de fondos de provincias, jubilados y trabajadores públicos, y planteó la necesidad de condonar deuda a empleados públicos y avanzar en su formalización laboral. 

El Ministro Arengo respondió las preguntas que hicieron los diputados y aclaró las dudas que surgieron durante las distintas intervenciones, tras lo cual destacó la importancia del trabajo conjunto entre los poderes del Estado: "Solo con políticas responsables y sostenibles podemos llevar adelante las grandes transformaciones y mejorar la vida de cada vecino. Para eso necesitamos del compromiso y la participación de todos".

Este encuentro es el primero de una serie de visitas que están planificadas para recibir en la Legislatura a distintos funcionarios del poder Ejecutivo para que expliquen en detalle las partidas presupuestarias que le corresponde a cada una de las áreas de gestión. 

El cronograma de las reuniones informativas del Presupuesto 2026 es:

Lunes 13/10
- 10hs    PRESENTACIÓN GENERAL a cargo del Ministro de Hacienda y Finanzas.
- 14 hs    SECRETARÍAS: Secretaría Legal y Técnica – Secretaría de Comunicación – Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano – Secretaría de Asuntos Estratégicos – Secretaría General – Secretaría de Innovación.
- 17 hs    AUDITORÍA GENERAL - SINDICATURA GENERAL.
Martes 14/10   
- 10 hs    MINISTERIO PÚBLICO (Fiscal – Defensa – Tutelar) - TRIBUNAL SUPERIOR - CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
- 14 hs    MINISTERIO DE JUSTICIA - PROCURACIÓN GENERAL - DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
Miércoles 15/10 10 hs    MINISTERIO DE CULTURA - MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO - SECRETARÍA DE DEPORTES.
Jueves 16/10   10 hs    MINISTERIO DE ESPACIO PÚBLICO E HIGIENE URBANA.
Viernes 17/10  10 hs    MINISTERIO DE SALUD.
Lunes 20/10    10 hs    MINISTERIO DE EDUCACIÓN - VICE JEFATURA DE GOBIERNO.
Martes 21/10   10 hs    DESARROLLO HUMANO Y HÁBITAT - Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires – Corporación Buenos Aires Sur - CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Miércoles 22/10 10 hs MINISTERIO DE SEGURIDAD - Instituto Superior de Seguridad Pública.
Jueves 23/10  10 hs    MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA - SECRETARÍA DE TRANSPORTE - Subterráneos de Buenos Aires S.E. - SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO
Viernes 24/10 10 hs MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS – AGIP.

Todas las reuniones de comisión serán transmitidas por el canal oficial de la Legislatura en Youtube:  @LegisCABA. Durante su visita de esta mañana, el ministro brindó una pequeña entrevista para contar los lineamientos principales de su presentación del Presupuesto 2026

6ta Semana de Cine Latinoamericano. Aquí toda la grilla. 21/10/2025

- Del 14 al 17 de octubre -
Esta edición del festival se propone ser un espacio de encuentro y discusión sobre el cine de nuestra región. En este contexto casi apocalíptico para la producción de cine nacional, creemos que es más urgente que nunca difundir y dar visibilidad a las producciones latinoamericanas.

Valoramos la importancia de compartir historias creadas por autores latinoamericanos que ponen en valor nuestra cultura y nuestras creencias. Invitamos al público a acompañarnos en las salas y disfrutar lo mejor de nuestro cine.
Martes 14 de octubre - CINE ARTE CACODELPHIA

19hs APERTURA - PROGRAMA DE CORTOS 1:
En esta selección de cortometrajes nos encontramos con la voz de lxs autores que reflexionan sobre la búsqueda: los rastros de una persona, la pertenencia, la identidad. Esa búsqueda como ansia de hallar una respuesta que nos complete, un movimiento que nos lleva por distintos caminos y que, en el trayecto, nos permite descubrir algo nuevo de nosotrxs mismxs.

FRIDA de Marcela Bruna, 22’, Chile
ADIÓS POR AHORA de Valentin Caso Rosendi, 7’, Argentina
ELOGIO A LOS FANTASMAS de Facundo Rodriguez Alonso, 17’, Argentina
8 MM de Daniela Prado Sarasua, 6’, Chile
VOLVER A RECORRER LAS MISMAS CALLES de Beatriz Arias Gonzalez, 19’, Chile

21hs LOS CAPITULOS PERDIDOS de Lorena Alvarado, 67’, Venezuela
Después de años en el extranjero, Ena regresa a Caracas. Allí se encuentra con que su abuela está perdiendo la memoria, mientras que su padre colecciona libros raros para preservar el legado literario venezolano.

Miércoles 15 de octubre - CINE ARTE CACODELPHIA

19hs PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 2
Sombras que cobran vida propia, secretos familiares que persisten por generaciones, disputas vecinales que se vuelven sobrenaturales, venganzas mágicas y presencias misteriosas en bosques o cabañas: cada corto transforma lo familiar en amenaza y nos enfrenta con lo inesperado. Historias donde el miedo, el humor negro y lo sobrenatural se entrelazan, desafiando nuestra percepción de la realidad y mostrando cómo lo invisible puede alterar nuestras vidas.

LA SOMBRA DE WATÓN de Gabriel Bordon, 7’, Argentina
UN SUSTO de Federico Morlio, 20’, Argentina
CAPTURAR AL FANTASMA de David Mello, 12’, Brasil
TIERRA ENCIMA de Sebastián Duque, 18’, Colombia
EL CUERO de Jose Tomas Urrutia y Hans Von Marees Peede, 15’, Chile
LA PRESENTACIÓN de Nicolas Shujman, 14’, Argentina
LAS CONTINUIDADES de Merlina Molina Castaño Jorge Sesan, 15’, Argentina

21hs PUNKU de Juan Daniel Molero, 130’, Perú
En la selva peruana, una joven matsigenka rescata a un niño desaparecido y, mientras lo lleva a la ciudad para una operación, ambos se ven envueltos en un vínculo marcado por visiones y fuerzas misteriosas.

Jueves 16 de octubre - ARTHAUS

20hs EL MUNDO AL REVÉS de Agostina Di Luciano y León Schwitter, 77’, Argentina - Suiza
-Premier en Argentina-
En una pequeña ciudad de Córdoba, misteriosos eventos ocurren mientras León y Noah le buscan sentido a una luz misteriosa que aparece en la noche, Rosana y Lily, dos empleadas domésticas, descubren algo mágico que entrelaza la realidad con la fantasía.

21:30hs COCTEL
Encuentro del sector audiovisual. Ingreso con invitación.

Viernes 17 de octubre - CLASURA en CINE CLUB FLORIDA

19hs PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 3
Este programa reúne relatos que, desde distintas geografías y cuerpos, ponen en primer plano la lucha por existir y ser reconocidos. Entre la memoria de un pueblo originario, la construcción de un barrio, la resistencia campesina, el desarraigo migrante y la afirmación de una identidad queer, se traza un mismo gesto: la necesidad de afirmar la vida y la identidad.

IRONDY de Noemí Fleitas Prieto, 14’, Paraguay
ESTAMOS EN EL MAPA de Santiago Rodríguez Cárdenas, 10’, Colombia
AL BORDE DEL BOSQUE de Olivia del Giorgio, 7’, Argentina
DEPEYIZE de Pamela Bencosme, 24’, Republica Dominicana
DIME RO de Carolina Meza, 20’, Mexico

20:30hs UN CAPRICHO DE VOCA MARET de Nicolás Malaisi, 77’, Argentina
-Premier en Argentina-
Voca Maret regresa a su ciudad natal, Saladillo, con una obsesión: terminar la película que abandonó un año atrás después de que la actriz principal abandonara el rodaje, un hecho que lo llevó a “su mayor fracaso”. Sin recursos y al borde del colapso creativo, Mala idea un plan arriesgado: engañar a Nazarena, la directora de Cultura de Saladillo, para obtener fondos con la promesa de un documental para la ciudad. Su verdadero objetivo es usar ese dinero para terminar su película inconclusa.

22hs CIUDAD OCULTA de Francisco Bouzas, 95’, Argentina
Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás tiene recurrentes sueños con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.

POLICIALES:
La Policía de la Ciudad detuvo en minutos a dos ladrones que robaron un auto en Palermo. 18/10/2025

Dos ladrones, un hombre con antecedentes y una persona trans, fueron detenidos en los parques de Palermo por la Policía de la Ciudad minutos después de que robaran el auto a un remisero.

Entre la denuncia del chofer y la detención y recuperación del vehículo pasaron pocos minutos y todo se desarrolló en la zona de los parques palermitanos.

La Policía fue alertada por el remisero, de 45 años, que dos supuestos pasajeros le robaron el auto Chevrolet Corsa blanco en Ombúes y Figueroa Alcorta.

Inmediatamente, los oficiales dieron la alerta, y con el aporte de las cámaras de seguridad públicas, móviles de la Comisaría Vecinal 14 C dieron con el auto en Agustín Méndez y Pinedo, a metros del Hipódromo Argentino de Palermo.

Allí fueron detenidos un hombre, argentino de 25 años, con antecedentes por robo, lesiones, infracción a la ley de drogas y por “trapito”, y una persona trans paraguaya de 30.

De acuerdo al remisero, los delincuentes abordaron el vehículo en Tigre para hacer un viaje hasta Palermo, pero al ingresar a la zona de los parques le robaron el auto.

Los imputados quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 36, a cargo del Dr. Alejandro Ferro, Secretaría 123 de la Dra. María Seijas.

La Policía de la Ciudad detuvo en Constitución a tres colombianos que abrieron una camioneta con un inhibidor. 20/10/2025

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Constitución a tres delincuentes de nacionalidad colombiana, uno de ellos con antecedentes, luego de abrir una camioneta 4x4 en Palermo con un inhibidor de señal y robar un morral de su interior que contenía teléfonos celulares y tarjetas de crédito.

Las detenciones se dieron durante un operativo policial de saturación que hubo en la zona, con la intervención del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) para realizar el seguimiento de los ladrones y esclarecer el hecho. 

En primer lugar, el personal policial procedió a identificar a dos hombres que circulaban en una moto en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos. 

El conductor del rodado pertenecía a una aplicación de viajes de alquiler, mientras que a su acompañante, de nacionalidad colombiana, al ser requisado en presencia de testigos, se le encontró un inhibidor de señal y documentación de varias personas. 
Posteriormente, efectivos policiales identificaron a 200 metros de allí a dos hombres, también colombianos, que en su poder tenían baterías de inhibidores, un morral con varios teléfonos celulares envueltos en papel aluminio y chips sueltos. 

Con el apoyo del CMU, se verificó que estos dos hombres, más el que viajaba en la moto con un inhibidor, se habían aproximado a una camioneta RAM 4x4 estacionada en la calle Aráoz al 2400, en Palermo, y tras abrirla sustrajeron de su interior objetos de valor que había en un morral. 

Mientras se realizaban las diligencias, se hizo presente en la Comisaría Vecinal 1 B el dueño de la camioneta para denunciar que le habían abierto el vehículo para robarle un morral con once tarjetas de crédito, un DNI y cuatro teléfonos celulares. 
En consecuencia, intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 55, a cargo del doctor Martínez y ante la Secretaría Única de la doctora Espósito, y dispuso la detención de los tres delincuentes colombianos, de 23, 34 y 40 años, y el secuestro de los elementos sustraídos, además de no adoptar temperamento con el motociclista de la aplicación de viajes. 

Tras ser verificadas las identidades, se confirmó que el ladrón de 40 años tenía antecedentes por falsificación, resistencia a la autoridad, robo y tenencia de drogas.

La Policía de la Ciudad detuvo a dos mecheros en Floresta que fueron descubiertos por el CMU. 24/10/2025

La Policía de la Ciudad detuvo a dos delincuentes luego de un robo en un local de indumentaria de la avenida Avellaneda, en el barrio de Floresta, gracias al trabajo articulado con el Centro de Monitoreo Urbano (CMU).

El hecho ocurrió en un comercio ubicado en Avellaneda al 3200, donde un grupo de personas fue captado por las cámaras de seguridad merodeando la zona y luego ingresando al local. 

Minutos después, dos de los involucrados salieron del lugar con una pila de prendas en sus brazos, retirándose rápidamente por la calle Campana.

Gracias al seguimiento desde el CMU se logró identificar el recorrido de los delincuentes y se dio alerta a los efectivos de la Comisaría Vecinal 10A.

A partir del despliegue, los agentes detuvieron a los ladrones en el cruce de Campana y Aranguren, donde recuperaron además la mercadería sustraída: 54 shorts de jean de distintos talles y colores, que intentaban guardar en una bolsa de consorcio.
Intervino en la causa la Fiscalía Criminal y Correccional N° 12, a cargo del Dr. Ferrando, Secretaría Única de la Dra. Durini, que dispuso actuaciones por robo en flagrancia y el secuestro de la mercadería.

NOTICIAS DE LA CIUDAD 1 2 3 4 5 VOLVER
Avisos
 
 
Google
 


Contador gratis  

 

© ALTOS DE LA WEB Revista digital Comuna 15 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los derechos reservados.