Un gin con Dulce de Membrillo. 23/07/2025 |
En el corazón del Valle de Uco, muy cerca de donde nuestro San Martín inició la gesta de los Andes siglos atrás, un visionario de hoy, Tato Giovanonni, presentó el gin Príncipe de los Apóstoles Dulce de Membrillo. Este 9 de julio, Día de la Patria, en homenaje a nuestra Independencia se lanzó en su destilería Santos Espíritus una nueva apuesta al sabor y al color bien nuestros. Sabores profundos de un país que recorrerán el mundo y ya se están distribuyendo en Medio Oriente.
¿Cómo llegó el bachero de un bar de playa, que soñaba con ser cineasta, a ser uno de los mejores bartenders del mundo? Pasó mucha agua bajo el puente desde que Tato Giovanonni, con 18 años, dejó su trabajo en el viejo balneario Divisadero de Cariló, para transformarse en el encargado del bar Status, en su Pinamar natal. En aquel entonces soñaba con viajar a Estados Unidos a estudiar Cine y lo hizo para lograr el título de Director de Arte Publicitario.
Pero los artistas no tienen límite y a su pasión por el dibujo y el mar le sumó la creación de tragos, que lo llevaron rápidamente a destacarse en las barras más famosas, como las del Gran Bar Danzón, Sucre y Faena Hotel. El destino lo llevó poco a poco a transformarse en el embajador de varias marcas de destilados, y a diseñar cartas de tragos para Malbec House, en Estados Unidos, la cadena Gaucho y el bar Galante del Reino Unido y La teatrería de México.
Todo confluyó al fin en su gran emprendimiento: abrió en 2012 Florería Atlántico en un sótano de la calle Arroyo, entre Retiro y Recoleta, que no tardó mucho en ser elegido como uno de los cincuenta mejores bares del mundo por la revista Drinks International. Un año después, Tato ya había debutado con su gin Príncipe de los Apóstoles, elaborado con yerba mate, pomelo rosado, eucalipto, peperina y enebro. Siguieron la tónica y la ginger ale Pulpo Blanco, el vermut Giovannoni y el Vodka Pan. Su última novedad fue el Fernet Chola.
Siempre con la impronta del mar y el sabor y con una década en el listado de The World’s 50 Best Bars con su Florería Atlántico, Tato, el argentinísimo, se instaló en una nueva aventura: Brasero, en Washington DC. Pero nunca dejó de retornar a su fuente. Sus últimas aperturas fueron Florería o Brasero Atlántico en Bahrein y ahora está en Georgetown para la próxima apertura de Brasero.
“Disfruto mucho el poder, con lo poquito que hacemos desde una barra, darle cierto momento de felicidad al otro, ayudar a que la gente se abstraiga de lo que le esté pasando y poder darle una bocanada de aire fresco frente a lo cotidiano”, dice Tato cuando uno le pregunta cómo llegó a crear sus bebidas.
La destilería en Valle de Uco, Mendoza, es “su lugar para jugar”. En Santos Espíritus, pensada para generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente, utiliza ingredientes locales y nacionales y promueve el desarrollo de la región con productos con raíces argentinas. Construida alrededor de una nave central, con un alambique de cobre de última generación que trajo especialmente desde Alemania, se destilan 3000 litros diarios de Apóstoles a 42°.
Además de Apóstoles, en Santos Espíritus se producen todas las marcas de su portfolio como Chola, un fernet dorado hecho con botánicos jujeños que es un homenaje a la Pachamama, al Sol y a la Mujer Andina, el Vermouth Giovannoni y el vodka Pan, entre otros.
“Cada uno de los botánicos utilizados en la receta original son orgánicos y plantados especialmente para nosotros por distintos productores del país. Nuestra filosofía es resaltar la identidad argentina y la tradición nacional” comenta Tato, que explica que de los seis botánicos que componen Apóstoles, cinco son de origen nacional y todos ellos provienen de productores que trabajan en forma orgánica y natural exclusivamente para sus productos, como el coriandro de Entre Ríos, el eucaliptus de Cariló, la yerba mate de Misiones, la peperina de San Rafael y otros.
“Vincular la creación artesanal de bebidas espirituosas con un paisaje singular y su entorno natural, es el objetivo de este proyecto. Santos Espíritus es más que una destilería, es una experiencia creada en un entorno natural privilegiado. Por esa razón la arquitectura de la destilería se integra armoniosamente con el paisaje, creando un espacio único para la producción y degustación del gin”
Este 9 de julio, al Fernet Chola, su variedad de vermut, los gin Apóstoles Rosa Mosqueta, Fuerza Gaucha y Apóstoles normal, la ginebra El Profeta, el vodka Pan y las gaseosas se sumó la versión con Dulce de Membrillo, una apuesta fuerte en el abanico de sabores y colores de este creador argentino.
“Seguimos celebrando nuestras tradiciones. Al primer gin elaborado con yerba mate, se sumó un homenaje a la Patagonia Argentina con Príncipe de los Apóstoles Rosa Mosqueta. Y este 9 de julio lanzamos Príncipe de los Apóstoles Dulce de Membrillo, reforzando en una fecha patria para nuestra nación la recreación de un sabor tradicional como el dulce de membrillo, típico de los pastelitos.
Pensamos que la Argentina necesitaba un gin con un sabor nuevo que la represente. Príncipe de los Apóstoles Dulce de Membrillo se fabrica en nuestra propia destilería Santos Espíritus en un lugar muy cerquita de donde el general San Martín emprendió el cruce de los Andes. Este gin se elabora con los mismos métodos, los mismos botánicos, parte de una base de destilación por maceraciones separadas de eucaliptus, peperina, pomelo rosado y coriandro, junto a las bayas de enebro. Al producto tradicional luego se lo macera con dulce de membrillo orgánico de San Rafael, de finca Paru. La labor lleva varios días para lograr sabor y color y presentar en la copa de los argentinos algo que ya estaba incorporado en su mesa. Le damos la bienvenida a este nuevo representante de la argentinidad que ya está saliendo hacia el mundo en su primer viaje al Medio Oriente y que esperemos que sea bien recibido por todos los amantes del gin”.
El desafío está planteado y los sabores únicos y exquisitos ideados por Tato esperan a quienes se animen a disfrutarlos. |
 |
Cultura Amigable en la Usina es Música. Funciones distendidas durante el Festival de Invierno. 25/07/2025 |
Dentro del programa Cultura Amigable, los días jueves habrá funciones distendidas, espectáculos especialmente diseñados para personas con hipersensibilidad sensorial, neurodivergencias, desafíos en la comunicación o necesidades específicas en el procesamiento sensorial. Se suavizarán la luz y el sonido general de la función, se eliminarán efectos estroboscópicos, flashes y estridencias, y se mantendrá encendida la luz de sala durante toda la obra para reducir contrastes bruscos. Se permitirá el movimiento dentro de la sala, se promoverá una atmósfera tolerante en cuanto a sonidos, o expresiones del público, y se dispondrá de áreas de descanso para quienes necesiten retirarse momentáneamente sin salir de la sala.
Los días jueves 24 y 31 a las 14 h en Sala de Cámara, se presentará La cocina de Giorgio, un carismático y extravagante cocinero que invitará a los chicos a embarcarse en una aventura llena de magia, sabores y creatividad con un show de música donde cada receta fusiona diversión y buenos hábitos. El jueves 24 a las 17.30 h en el Auditorio también tendrá lugar Campanita bajo cero, con sus habilidades traducidas en un show circense, la payasa que no le teme al peligro llenará la pista con sus ocurrencias transitando diferentes estados, alegría, asombro, sorpresa con malabares, equilibrio y grandes destrezas. El jueves 31 a las 17.30 h llegará al Auditorio Monster Buu Band, un concierto teatral único que combina música en vivo, personajes entrañables, humor, fantasía y participación del público con canciones originales y canciones icónicas de la música popular remixadas para cantar junto a toda la familia.
De martes a domingo, de 14 a 19 h, la Usina del Arte es un verdadero escenario para toda la familia. Hasta el 3 de agosto, podrán sumergirse en el universo musical a través de espectáculos, talleres, espacios creativos y recorridos temáticos que invitarán a descubrir, jugar y aprender en el emblemático espacio cultural del barrio de La Boca. Para los espectáculos en Auditorio, Sala de Cámara y Espacio iUpiiiii, las entradas se reservan en https://festivalesba.org/. El resto de las actividades serán sin reserva previa y por orden de llegada hasta completar el cupo. |
 |
Se pospone la Fiesta Nacional del Chocolate y el Vino por inclemencias climáticas. 27/07/2025 |
El evento -incluido en la agenda de Vacaciones de Invierno- fue postergado para el fin de semana largo del viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto. La decisión se tomó por el clima inestable pronosticado para el último fin de semana de julio. La sede de la celebración se mantiene en Luján Playa.
Recientemente, el intendente Esteban Allasino presentó la agenda de actividades para las Vacaciones de Invierno en el departamento. Entre las actividades recreativas, lúdicas, espectáculos de teatro y shows en vivo, se destacaba la Fiesta Nacional del Chocolate y el Vino, programada para el último fin de semana de julio: viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio en Luján Playa.
No obstante, por inclemencias climáticas previstas (ola polar) para este fin de semana, la Municipalidad anunció el cambio de fecha de la celebración. Ahora se realizará, también en el predio de Luján Playa (kilómetro 25, Ruta 82, Las Compuertas), el fin de semana del viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto. |
 |
Arrollador éxito de las propuestas culturales para las vacaciones de invierno en la Ciudad. 31/07/2025 |
Miles de personas participan de las más de 1200 actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño, con una programación pensada para todas las edades en espacios de toda la Ciudad.
El Festival de Invierno porteño, que se lleva adelante hasta el 3 de agosto, ya superó todas las expectativas durante su primera semana. Con funciones agotadas, museos colmados, espacios al aire libre llenos y propuestas adaptadas para públicos diversos, la programación cultural logró una participación masiva en múltiples sedes y convocó a familias de toda la Ciudad. La agenda completa puede consultarse en festivalesba.org.
Durante estos primeros días, miles de familias disfrutaron de espectáculos teatrales, recitales, talleres, visitas guiadas, proyecciones, instalaciones interactivas y experiencias sensoriales en el Teatro San Martín, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín, el Anfiteatro de Parque Centenario, el Centro Cultural Recoleta, el Planetario Galileo Galilei, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Teatro Colón, los centros culturales barriales y la red de museos y bibliotecas de la Ciudad, entre otros |
 |
POLICIALES: |
Capturaron en Pompeya al asesino de un alcalde peruano. 23/07/2025 |
La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre de 45 años y nacionalidad peruana, quien en un primer momento mintió sobre su identidad y finalmente se constató que era un fugitivo que contaba con alerta roja de Interpol por el delito de homicidio en su país de origen.
Personal de la División Fraudes Bancarios de la Policía de la Ciudad que se encontraba en el barrio de Pompeya efectivizando diligencias judiciales, observó un vehículo Volkswagen Crossfox que circulaba a gran velocidad y cuyo conductor miraba en diferentes direcciones, actitud que hizo sospechar a los oficiales que procedieron a detener su marcha.
Tras solicitarle al automovilista que descienda del rodado se le pidió su documentación y la del vehículo, este entregó una cédula peruana y una licencia internacional.
Los efectivos policiales le realizaron varias preguntas relacionadas con su identidad a las que el sujeto respondíó con evasivas, llamando la atención de las autoridades que de inmediato consultaron por los antecedentes del implicado.
Por otra parte, el registro internacional proporcionado no poseía medidas de seguridad, por lo cual se realizó una nueva consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 a cargo de la Dra. Capuchetti ante la Secretaría N° 9 del Dr. Clerk, quien ordenó que se inicien medidas procesales por falsificación de documento público.
Momentos después el personal policial recibió un nuevo llamado del juzgado interventor quien confirmó que la identidad era falsa y que el hombre que estaba frente a ellos era un prófugo que contaba con pedido de captura internacional vigente y alerta roja de Interpol por el delito de homicidio.
El hecho se produjo en el año 2014 a la salida de un local bailable en Perú, donde el delincuente, mediante el uso de un arma de fuego, le quitó la vida a un hombre.
De inmediato la Policía de la Ciudad trasladó al imputado a la sede policial correspondiente donde quedó alojado a la espera de las actuaciones judiciales de rigor. |
Cayó tras irse sin pagar y atropellar a dos mujeres en estación de servicio. 26/07/2025 |
Con el aporte del Anillo Digital y la sinergia de las cámaras de seguridad públicas y privadas, la Policía de la Ciudad localizó y detuvo a un hombre acusado de atropellar a dos mujeres en una estación de servicio en Saavedra que le reclamaban el pago de una compra.
A partir de una alerta temprana, el sujeto, de 44 años, fue detenido poco después de dos horas en Retiro, a bordo del Peugeot 208 involucrado en el incidente, el cual pertenecía a una firma de alquiler de vehículos.
El hecho se produjo en una estación de servicio de la colectora de la avenida General Paz y avenida Balbín, donde un hombre se negó a pagar un consumo en el shop, generándose una discusión con la cajera, continuando en la playa de estacionamiento, donde el comprador abordó el Peugeot y se retiró embistiendo a las dos empleadas en dirección al Río de la Plata. El acusado fue captado por una cámara de la estación de servicio.
Las mujeres, de 22 y 54 años, fueron atendidas por el SAME, la primera, empleada del comercio, con una crisis nerviosa y una clienta con escoriaciones en una pierna, sin necesidad de traslado a un hospital.
Personal de la Comisaría Vecinal 12 A dio la alerta para dar con el vehículo, y al rato, oficiales de la División Anillo Digital que realizaban un control en la avenida General Paz y Cantilo detectaron el paso del auto, rumbo al centro de la ciudad.
Poco más de dos horas después del hecho, tras el seguimiento realizado con los lectores de patentes de Anillo Digital, el auto fue interceptado por los policías en la avenida 9 de Julio y Arroyo, en Retiro.
El sujeto vestía la misma ropa que al momento del hecho, y el auto se correspondía con el alquilado a la empresa de vehículos sin conductor.
La Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del Dr. Norberto Brotto, Secretaría del Dr. Basavilbaso, dispuso la detención del acusado y su traslado a la Oficina Central de Identificación (OCI), caratular el hecho como “lesiones”, la declaración de las damnificadas y la intervención de médico legista para certificar las lesiones. |
Capturaron en España a un hombre acusado de abuso sexual en Flores. 29/07/2025 |
Gracias a una investigación encabezada por la Policía de la Ciudad, a través de la División Capturas y Prófugos, un hombre de 28 años, de nacionalidad paraguaya, fue detenido en la ciudad de Valencia, España, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en el marco de una causa tramitada por la Justicia argentina.
El procedimiento fue posible luego de varios meses de tareas investigativas, que incluyeron análisis de redes sociales, rastreo de IP y seguimiento de una cuenta de Facebook vinculada al imputado, lo que permitió confirmar registros de conexión y un número telefónico radicado en España, derivando finalmente en un pedido de captura internacional.
La detención se concretó en abril, cuando personal policial de Valencia intervino por una denuncia de agresiones entre personas extranjeras en la calle Yecla al 1600, donde fueron aprehendidos tres hombres, entre ellos el requerido por la Justicia argentina, quien al ser identificado presentaba en el sistema la alerta roja vigente en Interpol, producto de la investigación de la Policía de la Ciudad.
El imputado está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja en agosto de 2019, en un domicilio ubicado sobre avenida La Fuente al 800, en el barrio porteño de Flores, hecho a raíz del cual la víctima quedó embarazada, y también de haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones mediante mensajes enviados por WhatsApp.
En la causa – caratulada como abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en dos oportunidades- interviene la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo del Dr. Campagnoli, por requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°10, a cargo del Dr. Achával, Secretaría Única de la Dra. Silvina Iriart.
Finalmente, el estuvo a cargo del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina, y el imputado ingresó al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza para luego quedar alojado en la alcaidía correspondiente. |
 |
|
|
Avisos |