| 
              
                
                  | Arquitecto Virasoro.  Sus obras. 14/10/2017 |  
                  | 
 |  
                  | Ciclo de charlas del Museo de la Ciudad.  El Museo de la Ciudad, dependiente de la Dirección General  de Patrimonio, Casco Histórico y Museos de la Ciudad de Buenos Aires, invita a  la charla sobre el Arquitecto Virasoro y sus obras, a cargo de Alejandro  Machado, el día sábado 14 de octubre a las 16 horas en la sede del Museo,  ubicada en Defensa 187.  Entrada libre y gratuita.  Alejandro Virasoro es, sin duda, una de las figuras más  destacadas de la arquitectura Argentina de mediados del siglo XX. Su trabajo  fue pionero en la experimentación con, por entonces, el naciente estilo Art  Decó.  A lo largo de su ilustre carrera fue alumno de la Escuela de  Arquitectura de la UBA estudiando bajo nombres tan ilustres como Julio Dormal y  Eduardo Le Monnier. Sus primeros trabajos lo llevaron al estudio de arquitectura  de Arturo Prins, donde conoció a Mario Palanti, otro ilustre arquitecto de la  Argentina. Ya para la década de 1920 realizó varios de sus trabajos más destacados,  los que se erigieron en a lo largo del país.
 Si bien su formación se inscribió en el marco del  academicismo francés, que predominaba en la arquitectura Argentina, a medida  que maduró su carrera se volvió un ferviente promotor del Art Decó, buscando un  nuevo estilo arquitectónico para el futuro.  Esta charla recorrerá la carrera de Virasoro y sus  principales obras, mostrando sus influencias y como fue evolucionando su  trabajo a lo largo de su vida. A cargo de la misma se encontrará Alejandro  Machado, que a lo largo de los últimos doce años se ha dedicado a rastrear e  investigar la obra de los principales arquitectos de la Argentina. |  
                  |  |  
                  | Encuentro de adultos  mayores chinos en la Legislatura. 14/10/2017 |  
                  | Jubilados  de la comunidad china en Argentina participaron de un evento que se realizó en  el Recinto de Sesiones del Palacio Legislativo. La Vicepresidente I de la Casa,  diputada Carmen Polledo (PRO), presidió la reunión.  Adultos mayores de la comunidad china en la Argentina  asistieron a un encuentro realizado en el Recinto de Sesiones de la Legislatura  porteña con el objetivo de tomar consciencia sobre la importancia de la tercera  edad, conocer más de cerca cómo es el sistema parlamentario y compartir sus  inquietudes sobre la ciudad. La Vicepresidente I del Cuerpo parlamentario,  diputada Carmen Polledo, presidió el evento acompañada de su par Jian Ping Yuan  (PRO). "Respeto mucho a su país, me parece muy loable el  respeto que tienen por sus adultos mayores. Agradezco lo que le han dado a los  suyos, a nuestra patria y a la sociedad argentina", expresó Polledo en sus  palabras de bienvenida. Además agregó: "Me alegra que puedan tener la  experiencia de conocer nuestra casa y que logremos intercambiar  vivencias". Por su parte, el diputado Yuan hizo alusión al Día Mundial  de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez para reflexionar sobre  los problemas vinculados a la violencia que sufren los adultos mayores en todo  el mundo. "Deseo que sean voceros de la democracia y puedan motivar a sus  familiares para que sean más parte de la sociedad. Ojalá puedan dejar en esta  tierra su sabiduría y disfruten al máximo los beneficios que poseen al vivir  aquí",  aseguró el funcionario. Algunos adultos mayores que ocuparon las  bancas superaban los 100 años de edad. También estuvieron la  Presidente de la Comisión de Vivienda y Vicepresidente  de Educación, legisladora Lía Rueda (PRO) y el Secretario de Tercera  Edad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Romero. En contra del maltrato en la vejez La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución  66/127, instituyó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del  Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo  expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de  nuestras generaciones mayores. Este año la campaña se centra en la importancia de prevenir  la explotación financiera de la que los ancianos son víctimas y garantizar los  derechos humanos de nuestros mayores. En consonancia con la Agenda 2030 para el  Desarrollo Sostenible y el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el  Envejecimiento, las personas mayores tienen derecho a una vida digna, libre de  toda forma de abusos, entre otros, la explotación financiera y material, que  podría conducir a la pobreza, el hambre y la falta de vivienda, poner en  peligro su salud y bienestar, e incluso a una muerte prematura. |  
                  |  |  
                  | Vení a conocer tus  museos. 14/10/2017 |  
                  | Los museos de la Ciudad se acercan a los vecinos a través  del ciclo Vení a conocer tus museos, una serie de eventos que se desarrollan en  las plazas y parques de los distintos barrios de la Ciudad. Con una selección  de actividades artísticas, culturales y educativas de cada uno de los once  Museos más Patrimonio las familias pueden disfrutar de espectáculos y talleres  al aire libre. Todas las actividades son libres y gratuitas. Se suspende por  lluvia. La nueva fecha es en el Barrio Juan XXIII (Av. Riestra 1850)  este domingo 15 de octubre a las 15 h., con una grilla que incluye  propuestas anuales de los Museos de Arte Moderno, Cine, Ciudad, Hernández y  Larreta. Asimismo se estrena la nueva puesta de “La artista indecisa”, una  pieza original que nos presenta el patrimonio de los museos de la Ciudad de  manera amena y lúdica. El próximo encuentro, con más museos y paseos guiados, será  a la misma hora el día domingo 29 de octubre en Plaza Mariano Boedo (Estados  Unidos 3000).                     DOMINGO 15 DE OCTUBRE – Plaza Juan XXIII (Av. Riestra 1850) Espectáculos 15.00 hs. “La Artista Indecisa”. Obra de Teatro15.45 hs. “Payadores vs Raperos”. Show.
 16.15 hs. “Jugando con el cine”. Cortos Animados.
 16.45 h. “Flamenco vs Malambo”. Show.
  PRÓXIMOS ENCUENTROS: • 29 de octubre – Plaza Mariano Boedo (Estados Unidos 3000)• 5 de noviembre – Parque Chacabuco (Av. Asamblea y Emilio  Mitre)
 |  
                  |  |  
                  | Obras en construcción  en CABA. 15/10/2017 |  
                  | Para realizar una obra en tu casa debes tener el permiso del  Gobierno de la Ciudad y ante una modificación, necesitás el consenso de todos  los propietarios. Antes de empezar una obra, el profesional que contrataste  deberá registrarla en DGROC y darla de alta en la AGC. A su vez, deberá cumplir  con las inspecciones obligatorias, las cuales podrá solicitar directamente  desde la web directordeobra.agcontrol.gob.ar, sin necesidad de recurrir a la  mesa de entradas de la Agencia. Desde la AGC se continúa trabajando para acelerar los  procesos de registros de obras e inspecciones, con el objetivo de que aquellas  que cumplan con lo requerido no tengan mayores trabas, facilitando el foco  sobre aquellas obras ilegales en la Ciudad.  La mayor problemática que se presenta es la cantidad de  casos relacionados con obras clandestinas de ampliación o modificación en  edificios de propiedad horizontal. Ante estos casos, las actuaciones de la AGC  son motivadas por denuncias de vecinos a través del 147 o de la página web:  gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar. Es importante, que al realizarse el  reclamo, se brinde la dirección lo más exacta posible de la obra que se está  denunciando y que ante cualquier duda o irregularidad se denuncie. En el último año se han registrado alrededor de 7500  denuncias de vecinos en lo que refiere a obras, de ellas 1263 derivaron en  actas, 167 en clausuras en tanto que en 34 casos se constataron violaciones de  clausuras.Ricardo Pedace, Director Ejecutivo de la AGC, explica: “Es  importante que los vecinos se informen y pidan los permisos necesarios para  hacer obras en sus casas, registrando un profesional idóneo que lleve adelante  las reformas. Al mismo tiempo que denuncien en el 147 cualquier obra que  consideren irregular para poder reducir los riesgos“.
 |  
                  |  |  
                  | Teatro: El círculo de  tiza caucasiano.16/10/2017 |  
                  | En 1959 se estrena por primera vez en Argentina “El círculo  de tiza caucasiano” de Bertolt Brecht, en el teatro IFT. Fue la compañía de El  Galpon de Montevideo, bajo la dirección de Atahualpa del Cioppo y con la  actuación de Juan Manuel Tenuta, Adela Gleijer y Villanueva Cosse, entre otros,  con quienes Buenos Aires conocía una de las obras emblemáticas del dramaturgo  alemán. 58 años después, y con una turbulencia socio-política local y mundial  imperante, los textos de Brecht conservan su vigencia y actualidad. Hoy, Manuel  Iedvabni, en el mismo teatro IFT, está dirigiendo la obra interpretada por un  elenco de actores y músicos a la altura de aquellos que pisaran el mismo  escenario hace casi 60 años. Con música original de Esteban Morgado, la pieza  es una cita obligada para los amantes de un teatro de excelencia. Quienes  conocen a Brecht, deben verla. Quienes no lo conocen aún...también. SINOPSIS  Durante una revuelta el gobernador y su esposa deben  abandonar el palacio para salvar la vida y, en la prisa, abandonan al niño. Una  joven sirvienta del palacio, se apiada del pequeño y se hace cargo de él. Con  muchos sacrificios lo lleva a una aldea vecina y allí lo cría y lo cuida como  si fuera suyo. La misma revolución convierte a Azdak, un borracho y  pendenciero, en juez, y sus sentencias favorecen siempre a los pobres y  desgraciados. Ante él comparecen un día Gruche y la esposa del gobernador,  alegando ambas ser la verdadera madre del niño. Azdak no sabe la verdad y las  somete a la Prueba del círculo de Tiza, para dar su veredicto. ¿Qué  debe hacer el común de la gente  para  sobrevivir  y conservar su sentido de lo humano en medio de convulsiones  políticas y sociales?   Y, sobre todo, ¿cómo conservar la   bondad en medio de la crueldad circundante? Ya no nos basta comprender el  mundo. Eso es apenas una condición imprescindible para poder modificarlo.  ¿Puede el teatro contribuir a modificarlo? Esa obsesión recorre toda la  práctica teatral de Brecht.
 FUNCIONES: Martes 20hs Localidades: $200.-
 Teatro IFT - Boulogne Sur Mer 549 – 4942 9420
 Reservas en Alternativa Teatral
 Dice MANUEL IEDVABNI (director): Mi abordaje a la obra de  Brecht comenzó de muy joven y cuando  el  autor aún vivía (“La condena de Luculus”) en 1954. Continúo con otros diez  espectáculos que incluyen “La resistible ascensión de Arturo Ui”, “Santa Juana  de los mataderos”, “La buena persona de Se-Chuan”, etc. En 1982 comencé a  trabajar en “El círculo de tiza caucasiano” en un seminario que organicé  para poner en escena la pieza. La estrenamos  en junio de 1983 a pocos meses de la entrega del poder por parte de la  dictadura militar de entonces. La escenografía y el vestuario eran de Gastón  Breyer y Nereida Bar. Quise ahora rendirles un homenaje a aquellos grandes  creadores que ya no están con nosotros, procurando reproducir su trabajo que  aun hoy me parecen maravillosos.  Una  nueva mirada de la obra reclamaba sí una música original que quedó a cargo de  Esteban Morgado, quien ya había colaborado conmigo en la puesta de 1983.  Brecht consideró siempre su proyecto estético  como el comienzo de un intento que pretendía que fuera experimentado y  enriquecido por otros teatristas. Su legado está resumido en esta frase: “No  quiero para mí, lápida alguna, pero si alguna van a hacerme me gustaría que  dijera: “Hizo propuestas que fueron tenidas en cuenta”. |  
                  |  |  
                  | Se estrenó la muestra  de dibujos y pinturas "Cuerpo de Obra". 17/10/2017 |  
                  | La galería de arte del Espacio Cultural La Fragua inauguró  una exposición del artista cordobés Claudio Villarreal en donde la figura  humana es protagonista de escenas, muchas veces, dramáticas. 
 "Cuerpo de obra" incluye 10 dibujos y pinturas en formatos grandes y  medianos. "Utilicé distintas técnicas, como pintura al óleo, acrílico,  mixta, lápiz de tiza, vino tinto, y la mayor parte de los trabajos data de este  año", contó Villarreal, quien además es docente de La Fragua.
 
 "Moldeada por el poder de la historia, de la sociedad y las relaciones  humanas, la muestra traza los complejos vínculos del mundo posmoderno y le  propone al espectador conectarse con sus emociones ancestrales", explicó  la curadora de la exposición, Jorgelina López, y agregó: "En los medios de  comunicación solemos ver cuerpos sin ropa, muchos de ellos convertidos en  objeto, ¿habremos perdido la capacidad de interpretar la razón poética de la  desnudez? ¿Seguiremos viendo el desnudo con el temor de la pecaminosidad? Todos  estos interrogantes han de llegar a quienes visiten "Cuerpo de obra",  aunque las pinturas digan aun mucho más".
 
 Durante el primer día de la exposición hubo también degustación de vino tinto y  música en vivo a cargo del pianista Ezequiel Sarubbi.
 
 La muestra se puede visitar en el Espacio Cultural La Fragua (Av. Rivadavia  4127, Almagro, CABA) hasta el 11 de noviembre, de lunes a sábados de 10 a 20h.
 Claudio Villarreal
 Claudio Villarreal nació en la ciudad de San Francisco,  provincia de Córdoba, el 18 de Abril de 1974. Es Profesor Superior en Educación  de las Artes Plásticas y Licenciado en Dibujo y Pintura (Universidad Nacional  de Córdoba) y tiene un posgrado de especialización en Medios y Tecnologías para  la Producción Pictórica, de la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Desde  el 2005 dictó cursos, charlas, talleres y seminarios sobre Historia del Arte,  Teoría de la Plástica y Teoría de la Pintura en general, además de haber tenido  diversos talleres de dibujo y pintura y de expresión plástica a su cargo.
 Se desempeñó como jurado en concursos de mancha y de artes  plásticas. También fue curador de varias exposiciones, sean individuales como  colectivas; y en los últimos años comenzó a organizar convocatorias para  exposiciones colectivas. Trabaja como diseñador gráfico freelance y como  fotógrafo de eventos artísticos. Alterna su actividad como artista plástico  desempeñándose como docente a nivel secundario y universitario, a la vez que  lleva adelante su propio taller de Artes Plásticas. |  
                  |  |  
                  | Carnicerías  saludables. 18/10/2017 |  
                  | “Carnicerías saludables” es un plan nacional que realizamos  desde la Agencia Gubernamental de Control para determinar la aptitud de la  carne picada y así mejorar la sanidad de la materia prima en los comercios para  evitar el contagio de enfermedades y la contaminación de los alimentos,  encabezado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (I.P.C.V.A.). Se trata de un modelo preventivo enfocado en la capacitación  de los actores involucrados en las Carnicerías; comenzando por los  Propietarios, quienes tienen que tomar conciencia de la importancia de las ETA  y asumir el compromiso de mejora, encargados y resto del personal.
 Éste plan comenzó en Agosto de 2016, consta con dos etapas, la primera fue  notificar a 78 carnicerías distribuidas en las 15 comunas, realizar una primera  inspección, que incluía una encuesta de medición de riesgos y la toma de una  muestra única de carne picada para un análisis microbiológico y así poder  detectar Salmonella spp. Y E. coli O 157:H7/NM.
 De los resultados de estos análisis surgieron 2 muestras en  las que se detectó Salmonella. A raíz de esto se realizó una nueva muestra de  la que no se registraron resultados positivos en materia de E. coli.
 De la primera a la segunda inspección post curso de  manipulación, han reducido el nivel de riesgo: Alto de 1% a 0%, moderado de 31%  a 14% y riesgo bajo de 68% a 86% carnicerías.Por otro lado, al comparar los datos de ambos años, se puede  apreciar que los principales casos de clausura y actas labradas son a causa de  la situación y condiciones de edificación, entre ellas: La iluminación, luces  de color para resaltar la apariencia de la carne en perjuicio del consumidor en  el 57% de los casos; los lavatorios en el área de manipulación 56% de los casos  no poseen los elementos de higiene necesarios y hay limpieza deficiente y por  último la protección contra insectos o roedores, más del 40% no lo cumple.
 En lo que va del 2017, se ha implementado dicho plan en 52  carnicerías. De la totalidad de las mismas, asistieron 31 a la capacitación  brindada por la AGC.  Los resultados obtenidos este año han dejado cambios  positivos de la primera inspección a la segunda ya que el nivel de riesgo se  redujo: Alto 2% a 0%, moderado de 21% a 12% y el bajo de 40% a 89%. Por otra  parte el 19% mantuvo ambas inspecciones sin irregularidades ni actas y la única  carnicería que había dado riesgo alto pasó a moderado. Hubo un caso en el cual se encontraron los 2 patógenos en la  carne picada y además E. Coli en el hisopado de mesada. En otra Carnicería se  detectó Salmonella en el hisopado de la picadora. En estos casos, se le notifica al comerciante del problema y  se realiza una nueva toma de muestra. En estas dos carnicerías, el segundo  resultado fue sin novedad, sin embargo se realizaron las correspondientes Actas  de Comprobación y continúan en observación por parte de nuestra Dirección  General. “Desde la AGC estamos trabajando para que las medidas de  higiene sean cumplidas resguardando la salud de todos los vecinos. Sin embargo,  les pedimos que si notan alguna irregularidad de este tipo llamen y realicen la  denuncia al 147 o ingresando a la  Web”, explicó Ricardo Pedace, Director  Ejecutivo de la AGC. |  
                  |  |  
                  | El sistema de la  víctima – Teatro Porteño. 19/10/2017 |  
                  | En su tercer unipersonal, Mónica Cabrera reflexiona con  humor sobre un mal que aqueja a la población: la sensación de ser víctimas. De  no poder contra las circunstancias, o de no poder contra una naturaleza secreta  que nos obliga a la queja. En alguna instancia de nuestras vidas nos sentimos  víctimas de la injusticia, marionetas a las que la mala fortuna empuja al  fracaso. Mónica Cabrera despliega sus mejores facetas artísticas, las  mismas que le hicieron estar nominada a los Premios Martín Fierro como actriz  de reparto por su actuación en Malparida (Canal 13) y que le valieron el Premio  Konex 2011 a la labor Unipersonal de la década.Funciones: En octubre y noviembre los domingos a las 18  horas (Domingo 1º de octubre no hay función)
 Localidades: Desde $ 260.- Reservas por www.alternativa.com  ó por www.tuentrada.com Ó en la boletería del teatro. Descuentos y promoción 2x1  para jubilados, estudiantes y docentesTeatro Porteño – Av. Corrientes 1630 - CABA
 |  
                  |  |  
                  | Operativo de  Seguridad durante las Elecciones Legislativas 2017. 20/10/2017 |  
                  | La Policía de la Ciudad destinará cerca de 6.500 hombres  para el operativo electoral que se lleva a cabo este fin de semana con motivo  de las próximas elecciones.
 La Policía de la Ciudad está a cargo de la custodia de los  centros de votación, su acondicionamiento, entrega y recolección de las urnas.
 En las primeras horas de la mañana del sábado personal del  Cuerpo de Policía Motorizada de la Policía de la Ciudad realizará el  acompañamiento de los camiones hacia los centros de votación; allí los recibirá  personal policial que se encargará de acondicionar los cuartos oscuros.
 Todos los establecimientos quedarán cerrados con las  respectivas fajas de seguridad para que quede inhabilitado el ingreso de  personas hasta el inicio de los comicios del domingo; los efectivos policiales  custodiarán los centros de votación hasta que se retiren las urnas.
 
 El plan diseñado por la Superintendencia de Operaciones  incluye a personal policial, personal civil, patrulleros y motos para que  puedan realizar las tareas de seguridad.
 |  
                  |  |  
                  | POLICIALES: |  
                  | Caen los  "narco-delivery" de Recoleta. 14/10/2017 |  
                  | Fueron sorprendidos cuando empaquetaban droga para su  comercialización. Intentaron arrojar los estupefacientes por la ventana antes  de su detención. Hay dos ciudadanos colombianos detenidos y gran cantidad de  droga secuestrada.  Efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía  de la Ciudad lograron desarticular una asociación ilícita dedicada al  narcotráfico y delivery de estupefacientes. Todo comenzó luego de una denuncia presentada en el Juzgado  Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo del Dr. Julián  Ercolini, que indicaba que desde una unidad del edificio ubicado en la avenida  Santa Fe al 1700 se comercializaban drogas.
 Es así que se encomendó a la Policía de la Ciudad las tareas  investigativas para confirmar si realmente se estaba infringiendo la "Ley  de Drogas" y de ser así, como estaba compuesta la organización y el modus  operandi.
 Luego de una minuciosa investigación que demandó dos meses  de trabajo y que incluyó tareas de campo en forma encubierta, seguimientos y  tomas fotográficas, se logró la confirmación que en el lugar operaba una banda  de narcotraficantes de nacionalidad colombiana que distribuían los  estupefacientes en los barrios de Retiro y Recoleta a través de un servicio de  delivery.
 Finalmente y con la orden de allanamiento impartida por el  magistrado interventor, se irrumpió en  la vivienda ubicada en el barrio  de la Recoleta sorprendiendo dentro de la finca a  dos ciudadanos  colombianos  manipulando droga que al verse cercados por personal policial  arrojaron por la ventana una bolsa de nylon blanca que luego fue hallada en la  planta baja del edificio.
 
 
 Como resultado del procedimiento se logró secuestrar la suma  de 25.000 pesos en efectivo, balanzas de precisión, 8 teléfonos celulares, una  moto que según consta en la investigación era utilizada a los fines de realizar  las ventas por medio de delivery, rollos de papel film para el armado de  envoltorios de la droga, más de 4 kilos de picadura de marihuana, 80  envoltorios de la misma sustancia y lista para su distribución, documentación  personal de los detenidos, y varios frascos que contenían flores de cannabis  sativa, que se encontraban en proceso de secado para su posterior  comercialización.
 
 Por su parte los dos ciudadanos colombianos detenidos fueron  trasladados a dependencias policiales y puestos a disposición de la justicia.
 |  
                  | Detuvieron a un  hombre que se hizo pasar por policía y asaltó a un transeúnte. 15/10/2017 |  
                  | El hecho ocurrió ayer en horas del mediodía en el barrio  porteño de Liniers. Personal de la Comisaría 54 de la Policía de la Ciudad que  patrullaba la zona de la calle Gordillo en dirección a la avenida Rivadavia,  fue alertado por un hombre quien mediante gestos y silbidos les indicó que se  dirigieran a la calle Ventura Bosch. Cuando estaban arribando observaron a un sujeto corriendo y  detrás del mismo otro que lo perseguía y gritaba que le había querido robar. De inmediato los oficiales descendieron del patrullero y  detuvieron al sospechoso, a quien se le encontró una placa símil la de la  Policía Federal entre sus pertenencias. La víctima declaró que al salir del Shopping de Liniers el  imputado lo había abordado enseñándole la placa y le dijo que lo había visto  merodeando la zona y que si intentaba escapar le iba a pegar un tiro en las  piernas. El damnificado se dio cuenta que se trataba de un engaño y  comenzó a gritar, hecho que hizo que el delincuente se diera a la fuga. Luego de leerles sus derechos y garantías fue trasladado a  la dependencia policial a la espera de las actuaciones judiciales. El caso quedó a cargo del Juzgado de Instrucción N° 50.  |  
                  | Detienen a 24 dealers  con éxtasis en fiesta electrónica. 16/10/2017 |  
                  | La Policía de la Ciudad secuestró gran cantidad de drogas  fraccionadas para la venta; Fue en un evento de música electrónica en Mandarine  Park. Uno de los detenidos es el hijo de la cantante de cumbia Lía Crucet. Las brigadas  de la Dirección de Operaciones y  Servicios Preventivos de la Policía de la Ciudad realizaron durante el fin de  semana operativos en los alrededores del local bailable Estadio Mandarine Park,  en el marco de un evento de música electrónica donde se presentaron diversos  artistas de ese género como DJ Jamie Jones y Joseph Capriati, entre otros. Como resultado de los operativos, 24 personas fueron  detenidas, todos ellos jóvenes entre 20 y 28 años, por venta de estupefacientes  en las calles aledañas al evento. Los agentes secuestraron más de 200 pastillas de éxtasis,  más de 20 cigarrillos de marihuana y gran cantidad de dosis de cocaína, cristal  (mdma) y ketamina. Siguiendo las órdenes del Juzgado Nacional en lo Criminal y  Correccional Nro. 7 a cargo del Dr. Casanello, todos los demorados fueron  trasladados a la dependencia policial correspondiente por infracción a la  "Ley de Drogas". |  
                  | Capturaron al  “demonio de Tazmania”,  violento delincuente que cobraba un canon a  vecinos para no asesinarlos. 17/10/2017 |  
                  | La Policía de la Ciudad detuvo al peligroso criminal que  asolaba el barrio 20 de Lugano. Quienes no pagaban la “cuota” eran golpeados  salvajemente o robadas todas sus pertenencias. Una de sus víctimas quedo  parapléjico producto de una feroz golpiza.  La División Delitos Complejos de la Policía de la  Ciudad realizó intensas tareas de búsqueda de paradero y captura de un  joven y violento delincuente, apodado como "el demonio  de Tazmania", mote impuesto por los vecinos del barrio 20 de Lugano,  quienes aseguraban que arrasaba con todo a su paso como el personaje de dibujos  animados.   La punta del iceberg de esta investigación, fue un intento  de homicidio dentro del barrio 20, cuando un sujeto no identificado le propinó  varias puñaladas a un vecino. Este ataque culminó con el hombre en estado de  paraplejia irreversible. Otros testimonios de vecinos aseguraron que el sospechoso  era muy temido en el lugar por su nivel de violencia contra los lugareños, a  quienes incluso les cobraba una suerte de "canon" para no asesinarlos  o agredirlos físicamente. Las personas que se negaron al pago, sufrieron robos  de sus pertenencias a punta de pistola y otros fueron golpeados salvajemente  por el sujeto, provocándoles graves lesiones o incluso quedar en estado de  inconsciencia. Con toda la información recabada, los agentes policiales  llevaron a cabo tres allanamientos dentro del barrio 20 con resultados  negativos, ya que el delincuente, tenía una red de informantes dentro del  asentamiento que le indicó que debía escapar ante la inminente captura. Lejos de resignarse, los oficiales intensificaron la  búsqueda, hasta que finalmente lograron visualizarlo en los pasillos del  complejo habitacional. Cuando "el demonio de Tazmania" se percató de  la presencia de los efectivos quiso volver a escapar con la complicidad de  amigos y familiares que hasta el momento lo habían refugiado, pero gracias al  rápido accionar del personal de la Policía de la Ciudad, la huida fue  frustrada y el criminal detenido. Sin embargo los familiares no estaban dispuestos a dejar que  el violento delincuente sea detenido, por lo que comenzaron a agredir con  golpes de puño y patadas al personal policial, quienes con el objetivo de  salvaguardar la integridad física de los vecinos y la propia, continuaron con  el procedimiento fuera del asentamiento. Finalmente el sujeto fue trasladado a la dependencia  policial quedando a disposición del Juzgado Nacional en los Criminal y  Correccional N°34 a cargo de la Dra. Flavia Palmaghini. |  
                  | La Policía de la  Ciudad detuvo a un hombre con drogas preparadas para su  comercialización.18/10/2017 |  
                  | Fue detenido en el barrio de Balvanera. Se secuestraron 37  envoltorios con pasta base y dinero en efectivo producto de la comercialización  de estupefacientes.
                     La detención del dealer se produjo en la calle Adolfo Alsina  al 2.900, cuando personal de la Policía de la Ciudad que recorría la zona en  prevención de ilícitos observó el momento que el imputado intercambiaba objetos  pequeños y dinero con un grupo de jóvenes. Esta situación hizo sospechar a los efectivos de la  comisaría 8 que podría tratarse de una infracción a la "Ley de  Drogas" lo que motivó que se procediera a la identificación del hombre,  quien al observar a los agentes comenzó un intento de fuga con sus  pertenencias. En una rápida maniobra se logró la reducción del delincuente y  ante la presencia de testigos se realizó la requisa encontrando entre sus  pertenencias 37 envoltorios de nylon conteniendo pasta base, 2.900 pesos en  efectivo que no pudo acreditar su origen ni procedencia y un teléfono celular. Realizadas las consultas con el Juzgado Nacional en lo  Criminal y Correccional Federal N° 8, a cargo del Dr. Marcelo Martinez de  Giorgi se dispuso la inmediata detención del narco y el secuestro de los  estupefacientes. |  
                  | Un brasileño detenido  por intentar clonar tarjetas en un cajero. 19/10/2017 |  
                  | El hecho se produjo en una entidad bancaria de Recoleta,  cuando empleados del banco detectaron la maniobra a través de las cámaras de  seguridad y lo denunciaron al 911. A partir de una alerta del Departamento de Emergencias 911,  un móvil de la Comisaría 19 fue desplazado hacia un Banco en la avenida Córdoba  al 2500, a raíz de una denuncia sobre un  mecanismo extraño instalado en  un cajero. Al llegar, los agentes se entrevistaron con dos hombres,  empleados de una empresa de seguridad, quienes manifestaron que momentos antes  habían visto a través de las cámaras de seguridad del banco, a un sujeto  colocando un dispositivo en uno de los cajeros automáticos. Con los descripción del individuo, los efectivos de la  Policía de la Ciudad iniciaron un rastrillaje de la zona, logrando su detección  en la esquina de las avenidas Córdoba y Pueyrredón. Al advertir la presencia policial, el sospechoso comenzó a  correr, y tras seis cuadras de persecución a pie,  fue alcanzado y  reducido cuando intentaba subirse a un taxi en Charcas y Anchorena. El detenido, un ciudadano brasileño de 22 años, fue trasladado  a la Comisaría y puesto a disposición del Juzgado N° 61 a cargo del Dr. Walter  Candela, quien además ordenó secuestrar el dispositivo, conocido como  "pescador", que el delincuente había instalado en el banco para  copiar bandas magnéticas. |  
                  | Tres recicladores  fueron detenidos por intentar robarse las ruedas de un vehículo. 20/10/2017 |  
                  | Fueron sorprendidos infraganti por efectivos de la Policía  de la Ciudad. Dentro del carro se encontró una de las ruedas robadas.
                     El hecho ocurrió en el barrio de Villa del Parque cuando el  Departamento de Emergencias 911 fue alertado por la presencia de tres hombres  que vestidos con ropas de recicladores y muñidos de un carro, intentaban robar  las ruedas de un vehículo estacionado en la calle Santo Tomé al 2300. Ante esta situación se trasladó hasta el lugar personal de  la comisaría de la Policía de la Ciudad constatando la presencia de los tres  individuos desajustando los bulones de una de las ruedas y el faltante de uno  de los neumáticos del auto. De esta manera los efectivos de la comisaría 41 impartieron  la voz de alto que fue acatada de forma inmediata por los cartoneros. Con la presencia de dos testigos se procedió a la requisa  del carro encontrando dentro del mismo la rueda que le faltaba al coche  estacionado. Realizadas las consultas con el  Juzgado Nacional   Criminal y Correccional Nro. 18 a cargo Dr. Pablo Raúl Ormachea, se ordenó la  detención y traslado de los imputados a dependencias policiales bajo los cargos  de "Tentativa de Hurto". |  
                  |  |  
                  | Noticias de nuestra comuna 15 |  
                  | MÁS TECNOLOGIA PARA  LOS GUARDIANES DE LAS PLAZAS EN NUESTRA COMUNA. 14/10/2017 |  
                  | Se entregaron nuevos dispositivos móviles a los guardianes  de plaza de Comuna 15. |  
                  |  |  
                  | NUEVOS PUNTOS DE  MECANICA SENCILLA EN LA COMUNA. 16/10/2017 |  
                  | Se están instalando puntos de mecánica sencilla gratuitos en  diferentes Estaciones Saludables, Estaciones Ecobici y Edificios Públicos de la  Ciudad.Encontrá el tótem más cercano http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/mecanica-sencilla-de-bici
 |  
                  |  |  
                  | ARRANCÓ LA  INSCRIPCIÓN PARA LAS COLONIAS 2018. 17/10/2017 |  
                  | Comenzó la inscripción para todos los niños y niñas de 4 a  12 años que quieran formar parte de las ColoniasBA en enero del  próximo año. La misma se realiza vía web y en varias Comunas de  la Ciudad.La propuesta vuelve a ser totalmente gratuita,y se  desarrollará de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Los chicos recibirán  gratuitamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutarán de todas las  actividades deportivas, recreativas y culturales.
 Además, todos los chicos serán supervisados por profesores,  médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas. Podes encontrar más información e inscribirte acá: https://goo.gl/8YjnTH |  
                  |  |  
                  |  |  | Avisos |