27/04/2015 |
Las
PASO en la Ciudad de Buenos Aires. Amplio triunfo del PRO. 27/04/2015 |
Larreta:
“Esta interna va a ser un hito en el PRO” El Jefe de
Gabinete habló sobre su triunfo en las PASO del PRO. “Gracias
a todos los que nos ayudaron en la campaña a llevar nuestro
mensaje de cambio”, dijo.
“Gracias a Gaby, te valoro y te aprecio muchísimo”,
se refirió a Michetti. “Como ella dijo, esta interna
va a ser un hito en la maduración del PRO”, añadió.
“Esta noche ganó el PRO“, señaló
el Jefe de Gabinete. “En la Ciudad todos somos conscientes
de que hay mucho que hacer, vamos a seguir trabajando por educación
pública de calidad“, sumó.
“Vamos a seguir trabajando en la seguridad y en el transporte
público“, dijo ya en rol de sucesor de Macri.
“Hoy dimos un paso importante, pero no definitivo. Ayúdennos
a seguir transformando la Ciudad y de Mauricio Presidente vamos
a llevar a toda Argentina“, concluyó Larreta.
Mauricio Macri: "Tenemos un vicepresidente y lo vamos a comunicar
en su momento"
Luego del triunfo de Larreta, el jefe de Gobierno aseguró
que ya cuenta con un compañero de fórmula para su
precandidatura presidencial, aunque no reveló el nombre;
cuestionó muy duro a Massa y dijo que Michetti "tendrá
responsabilidades futuras en Pro"
uricio Macri aprovechó esta mañana el triunfo de Horacio
Rodríguez Larreta en las primarias porteñas, donde
Pro alcanzó el 47,3 por ciento de los votos, para reinstalar
su candidatura presidencial.
Apenas horas de la elección de ayer, Macri sorprendió
con una revelación a medias. "Tenemos un vicepresidente
y lo vamos a comunicar en su momento", soltó, aunque
no adelantó el nombre de quien lo acompañará
en la fórmula.
Anoche, tras la derrota en la interna, Gabriela Michetti ya descartó
sumarse a la fórmula presidencial y seguirá en su
cargo como senadora nacional. Y hoy lo repitió el jefe de
Gobierno. "Gabi dijo que no sentía que era un cargo
para ella, pero siempre va a tener enormes responsabilidades futuras
en la Argentina que soñamos construir".
Terminada la conferencia que brindó en un hotel en Recoleta,
en una improvisada rueda de prensa los periodistas le consultaron
específicamente sobre su candidato a vice y Macri hasta evitó
responder si será hombre o mujer. "No sean ansiosos",
bromeó.
El líder de Pro estuvo acompañado por Larreta, el
candidato a vicejefe de gobierno, Diego Santilli, y el primer candidato
a legislador porteño, Francisco Quintana.
Macri rechazó una posible alianza en la provincia de Buenos
Aires con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y
adelantó que la elección nacional será polarizada
entre Pro y el kirchnerismo, donde el principal candidato, según
las encuestas, es Daniel Scioli.
"Massa representa una interna dentro del peronismo, es una
alternativa del kirchnerismo"
"Massa representa una interna dentro del peronismo, es una
alternativa del kirchnerismo. No podemos confiar en quienes han
gobernado en los últimos 25 años", dijo el jefe
de Gobierno porteño. "Ellos ya fueron parte de este
gobierno y no sería lógico ni coherente ir con ellos",
agregó.
"La elección se va a polarizar en dos temas. Continuidad,
con un candidato del Gobierno, y el cambio, que lo vamos a representar
nosotros", afirmó, y resaltó la construcción
política de cara a las elecciones nacionales, donde competirá
en la interna de agosto contra Ernesto Sanz (UCR) yElisa Carrió
(Coalición Cívica). "Con nosotros, han confluido
un partido centenario, como el partido radical, más la Coalición
de la doctora Carrió", expresó
Carrió apuesta a que Lousteau enfrente a Larreta en el ballottage:
"Podemos tener una sorpresa y van a ganar los rulos"
La precandidata presidencial apoyó al economista, que ayer
sumó 17,8% de los votos y quedó como el opositor más
votado; dijo que tiene una "excelente relación con Macri"
diputada nacional Elisa Carrió apostó hoy a que segundo
lugar de ECO conseguido en las primarias porteñas de ayer
le den la posibilidad a Martín Lousteau, su delfín,
llegue a una segunda vuelta contra el ganador de Pro,Horacio Rodríguez
Larreta.
"Podemos tener una sorpresa y que gane Lousteau. Creo que van
a ganar los rulos", vaticinó la precandidata presidencial
en declaraciones por Radio Mitre.
Pese a sus dichos, la legisladora felicitó a Pro y a Mauricio
Macri, cuya fuerza alcanzó el 47 por ciento de los votos
si se suman los recibidos por Larreta y por Gabriela Michetti.
"Está claro que ahora empieza la carrera. Hay tres candidatos
Rodríguez Larreta, Lousteau y el chico de Aerolíneas
que no me sale el nombre...", en alusión al candidato
del Frente para la Victoria,Mariano Recalde.
Al analizar los resultados de los comicios, señaló:
"Estoy contenta por todos, por la autonomía que ha ganado
Gabriela, que la necesitamos todos en este frente más amplio,
porque Macri ha consolidado su poder en la Capital, hasta ahora,
porque atentos a los números: hay ballottage".
"Podemos tener una sorpresa a fines de julio y que gane Lousteau.
Seguro en el ballottage están Rodríguez Larreta y
Lousteau. Yo creo que van a ganar los rulos", pronosticó.
En cuanto al panorama a nivel nacional, Carrió aseguró
que existe una "excelente relación entre Macri, [Ernesto]
Sanz y yo. Estamos trabajando muy bien en silencio". Los tres
se enfrentarán en las primarias nacionales de agosto.
|
Para
cada rubro hay una calle porteña. 27/04/2015 |
La
ciudad tiene zonas especializadas en un tipo de comercio
guiendo la ruta de los raros locales de Buenos Aires, uno descubre
que hay varios que están ubicados en calles de un solo rubro.
La calle Sarmiento, por ejemplo, está repleta de negocios
de instrumentos musicales, especialmente cerca de la avenida Callao.
En la esquina de Paraná, tenemos Casa Núñez,
con más de un siglo y medio vendiéndoles guitarras
criollas a miles de familias argentinas.
Su historia arrancó con Francisco Núñez, que
llegó en 1858 a Buenos Aires, proveniente de Pontevedra,
en España, determinado a fabricar las mejores guitarras de
la Argentina sin que nada tuvieran que envidiarles a españolas
de aquel entonces.
El local convocó figuras como Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui,
Gustavo Cerati y Facundo Cabral. En la actualidad, sus socios siguen
destacándose en la venta de las clásicas de madera
de estudio sin dejar de ofrecer las exóticas con jacarandá
de la india, ébano o con abeto alemán.
GUITARRAS DE TODO TIPO
Es la meca porteña de las guitarras: hay opciones de clásicas
para chicos, para adultos, electroacústicas, con cuerdas
de nylon o de acero, españolas y barrocas, todas tienen un
año de garantía e incluyen cuatro clases de regalo.
Pero además de Sarmiento hay otras calles que se especializan
en un solo rubro. Según el listado confeccionado por Germinal
Nogués en el libro Buenos Aires, ciudad secreta, en Paraná,
entre Rivadavia y Corrientes, hay casas de electrónica y
artículos de pesca: en Scalabrini Ortiz, lanas; en Libertad,
entre Rivadavia y Corrientes, joyerías, y entre Corrientes
y Lavalle, electrónica de segunda mano; en Lavalle, telas
y mercerías; en Larrea, ropa interior y lencería;
en Defensa, antigüedades; en Pasteur, relojerías; en
Av. Belgrano, muebles; en Talcahuano, llegando a Córdoba,
ortopedias e instrumental médico, y entre Corrientes y Lavalle,
librerías de derecho.
LOS COMERCIOS Y EN QUÉ ZONA SE CONCENTRAN
Instrumentos musicales
Sarmiento, cerca de la avenida Callao
ElectrónicaParaná, entre Rivadaviay Corrientes
Lanas
Scalabrini Ortiz
Joyerías
Libertad, entre Rivadaviay Corrientes
Telas y mercería
Lavalle. |
Los
vecinos resisten el Mercado Central de Colegiales. 27/04/2015 |
Quieren
una plaza y su proyecto avanza en la Legislatura, pero las obras
de la feria continúan
contienda de Colegiales continúa. Las diferencias entre los
vecinos del predio de la calle Cramer 475 y los responsables del
Mercado Central que pretenden instalar allí una sucursal
de la feria están lejos de resolverse. Es una disputa contra
reloj porque mientras las obras se realizan con premura para inaugurar
cuanto antes el centro comercial, avanza el procedimiento para que
los terrenos del ferrocarril se conviertan en un rincón verde,
como desea la mayoría de los frentistas.
El segundo paso legal se cumplió el martes último
en la Legislatura porteña, donde tuvo lugar la audiencia
pública en la que unos 30 vecinos de Colegiales defendieron
el proyecto de instalar una plaza o parque en el polígono
delimitado por las calles Cramer, Maure, Newbery y las vías
del tren Mitre. Significó un nuevo revés para los
planes del empresario de la carne y vicepresidente de Corporación
Mercado Central, Alberto Samid, y sus socios, ya que se le estarían
agotando las opciones para obtener los permisos correspondientes.
Sin embargo, las instalaciones del predio lucen radiantes, casi
listas, para una pronta inauguración.
La tercera, y última, etapa del proceso se cumplirá
cuando los legisladores vuelvan a discutir el proyecto que ya fue
aprobado, en primera lectura, el 11 de diciembre del año
pasado, en la última sesión ordinaria. La disputa
entre los vecinos y Samid debe dirimirse con una rezonificación
y de acuerdo con el Código de Planeamiento Urbano. Resoluciones
de ese tipo deben cumplir con tres pasos: dos aprobaciones en la
Legislatura y una audiencia pública.
"Nosotros no fuimos a la audiencia para definir si mercado
sí o mercado no. Participamos por un cambio de zonificación.
Estamos del lado de la ley y porque se cumpla el Código de
Planeamiento", dijo a LA NACION Cristina Burigotto, una de
las vecinas que apoyan la creación de un espacio verde.
La solicitud de Urbanización Parque (UP) a la superficie
actualmente afectada al Distrito de Zonificación Urbanización
Futura (UF) del Código de Planeamiento Urbano fue presentada
en noviembre de 2014 por Mónica Albirzu en representación
de vecinos de la Comuna 13. En ese momento, los diputados Pablo
Bergel (Verde al Sur), Virginia González Gass (PSA) y Alejandro
Bodart (MST) lo hicieron propio.
La situación dividió el barrio entre los que están
a favor de la instalación del centro comercial y quienes
lo rechazan. A tal punto que en 2014 movilizó a las monjas
de clausura del monasterio Carmelitas Descalzas, que se sumaron
a la campaña de recolección de firmas de personas
que no apoyan la iniciativa del Mercado.
Además, hubo otras 2000 firmas que fueron incorporadas a
un recurso de amparo presentado en el Juzgado N° 6 en lo Contencioso
Administrativo, a cargo de la jueza Patricia López Vergara,
que solicitaba al gobierno porteño que "ordene la clausura
de las obras y la paralización de los trabajos constructivos
que se están realizando en el inmueble". Desde el fallo
de la magistrada, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) realizó
varias clausuras en el predio.
"Creo que hay una idea de instalarlo sí o sí,
aunque no haya autorización. Si quieren abrir, van a abrir.
Están haciendo oídos sordos", alertó Burigotto.
Esta semana retomaron las obras en el cerco perimetral del terreno.
LA NACION intentó comunicarse con Samid y con Carlos Martínez
-el presidente de la Corporación Mercado Central-, pero no
obtuvo respuesta.
ESCUELAS Y JARDINES
En la zona del predio de la polémica, hay cinco establecimientos
educativos: Virgen del Valle (jardín, primaria y secundaria),
Escuela del Sol (jardín y primaria), Jardín Maternal
de los Prados, La Escuelita (jardín) y La Escuelita (primaria).
"Ésa es una de las razones por las que no queremos un
Mercado Central: la cantidad de niños que circulan a diario",
argumentó Albirzu.
Por otra parte, la vecina explicó que el barrio posee la
nomenclatura A1R1 (residencial de baja densidad) mediante la cual
no se permite la instalación de comercios y edificios. "Deben
respetar zonificación lindera cuando se trata de un predio
ferrocarril UF [Urbanización Futura]. Los vecinos, ante todo,
estamos en contra porque es violatorio de la norma", agregó.
Además otro punto en contra, según ellos, es el caos
de tránsito que generaría por la circulación
de camiones.
UNA PUJA QUE YA LLEVA MÁS DE UNA DÉCADA
El conflicto creció en el último año, pero
las idas y venidas por las tierras del ferrocarril Mitre se originaron
en 2003
1/8/2003
Traspaso
El entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner,
traspasó al ex jefe de gobierno porteño Aníbal
Ibarra varios terrenos del ferrocarril, entre los que estaba el
de Cramer 475, para hacer plazas o parques. La construcción
nunca se concretó
26/9/2014
Obras
A pesar del rechazo de los vecinos comenzaron las obras de la sede
del Mercado Central en el predio lindero a las vías. Se presentó
un recurso de amparo para que se paralicen los trabajos y la Agencia
Gubernamental de Control realizó varias clausuras
11/12/2014
Primera lectura
En la última sesión ordinaria los legisladores porteños
aprobaron, en primera lectura, el proyecto de rezonificación
para que se construya un espacio verde. Pero las obras continuaron
y las instalaciones están casi listas para la apertura del
mercado
21/4/2015
Audiencia
Unos 30 vecinos dieron los argumentos por los que, opinan, el terreno
debería ser destinado a una plaza. Fue el segundo paso del
procedimiento para que se apruebe el proyecto, que deberá
pasar nuevamente por la Legislatura
|
 |
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|