| 14/04/2014 | 
           
           
            | Hoy 
              habrá descuentos en más de 100 locales de comida gourmet 
              14/04/2014 | 
           
           
            En 
              el marco del segundo "Día del gourmet", se servirán 
              platos especiales; el mapa de las promociones en Buenos Aires y 
              en el interior 
              el marco del segundo "Día del gourmet"enBuenos 
              Aires y varios puntos del interior,durante todo el día de 
              hoy habrá promociones en más de 100 locales y restaurantes. 
              Se servirán platos especiales, habrá descuentos,charlas 
              gratuitas y premios para los referentes del buen comer. 
              El evento, que tuvo su primera edición en 2013,sumó 
              este año nuevo comercios y actividades, que incluyen encuentros 
              de cine-debate y sorteos para ganar cenas con celebridades. 
              "Más de un centenar de restaurantes y tiendas gourmet 
              se sumarán a la celebración con un plato especial 
              de "El Día del Gourmet" a un precio especial, acompañado 
              de una copa de vino de cortesía. También será 
              un día en que chefs, sommeliers, escritores gastronómicos 
              y otros referentes de la cultura gourmet organizarán charlas, 
              clases y degustaciones", explicaron los organizadores en un 
              comunicado. 
              Además, los organizadores este año premiarán 
              a los referentes de la gastronomía local. Serán reconocidos 
              en las categorías restaurante, chef, chef revelación, 
              enólogo, periodista gourmet, libro guía, libro de 
              recetas, libro de vinos y blog especializado del año. 
              La entrega de premios, en la que votarán figuras de la industria, 
              tendrá lugar esta tarde en el Salón Gourmet Puntocuc 
              (Borges 1730, Palermo Soho). La conducción del evento estará 
              a cargo de la periodista Teté Coustarot. 
               | 
           
           
            | Se 
              podrá renovar el registro o casarse en el shopping de Recoleta 
              14/04/2014 | 
           
           
            Los 
              vecinos de Recoleta podrán renovar la licencia de conducir, 
              sacar el pasaporte, inscribir a un hijo e incluso casarse en un 
              shopping. Esta inusual iniciativa, que romperá con viejas 
              tradiciones y pretende volver "más entretenida" 
              la tarea de hacer un trámite en la ciudad, será realidad 
              dentro de cuatro meses: la comuna 2, que hoy funciona en Uriburu 
              1022, mudará sus servicios al cuarto piso del Recoleta Mall 
              (ex Village), en Vicente López entre Junín y Uriburu, 
              frente al cementerio. La actual sede seguirá funcionando 
              y los vecinos canalizarán allí los reclamos por el 
              alumbrado público o la recolección de basura, por 
              ejemplo. 
              En el shopping, los clientes que vayan a hacer sus habituales compras 
              o a los cines compartirán las escaleras mecánicas 
              con infractores de tránsito, viajeros que deben renovar su 
              DNI o pasaporte o con una novia ansiosa porque su testigo de casamiento 
              llega -como siempre- un poco más tarde de lo que ella querría. 
              Los firmantes del convenio -el gobierno porteño y la empresa 
              VC1 SRL , dueña de este centro comercial que tiene 73 locales- 
              coincidieron en impulsar la creación de un espacio para la 
              comunidad que sea útil, ameno y confortable. 
              Tanto es así que los porteños que irán a la 
              "comuna-shopping" para hacer, por ejemplo, un cambio de 
              domicilio podrán esperar en cómodos sillones, ante 
              paredes vidriadas, o bien pasear por el centro comercial hasta que 
              reciban un mensaje de texto con el aviso de que en pocos minutos 
              "será atendido en el box N°2". Esto último, 
              claro está, sin olvidar el imponderable que siempre acompaña 
              a los vecinos en la mayoría de las diligencias porteñas, 
              donde la frase más escuchada suele ser "se cayó 
              el sistema". 
              El acuerdo entre la Ciudad y el shopping será por cinco años, 
              con la opción de renovar el convenio por la misma cantidad 
              de tiempo. Para la administración porteña será 
              gratuito. Las obras ya comenzaron y el estreno se produciría 
              a fines de agosto próximo. "Se invertirán en 
              la reforma y el traslado de los servicios 5,9 millones de pesos", 
              dijo Eduardo Macchiavelli, subsecretario de Atención ciudadana. 
              La empresa VC1 SRL le cederá 847 metros cuadrados a la Ciudad 
              atraída, también, por los buenos dividendos que podrían 
              dejarle las más de 1500 personas que cada día van 
              hoy a la sede de la calle Uriburu. Muchos de ellos utilizarán, 
              además, el estacionamiento tarifado del lugar. 
              "Las nuevas oficinas de la comuna tendrán un estilo 
              vanguardista, minimalista, con la mayor comodidad. Lo que queremos 
              es que la gente sienta que no está haciendo un trámite 
              cuando venga al shopping. Es un concepto nuevo y la gente lo recibirá 
              muy bien", dijo Facundo Carrillo, jefe de la comuna 2. 
              Para Nicolás Andelman, director comercial de VC1 SRL, la 
              idea "alocada" de llevar adelante esta iniciativa surgió 
              cuando en un centro comunal porteño descubrió la tediosa 
              espera de los vecinos al hacer un trámite. "Nosotros 
              teníamos ese espacio del cuarto piso desaprovechado, porque 
              había oficinas nuestras en el lugar, y comenzamos a trabajar 
              con la Ciudad en esta idea, que es única en el mundo", 
              dijo Andelman. 
              El convenio entre las partes es gratuito. Según fuentes cercanas 
              al acuerdo, los dueños de Recoleta Mall le condonarían 
              a la Ciudad una suma de 200.000 dólares anuales en concepto 
              de alquiler (son 2 millones de dólares en 10 años). 
              Consultadas ambas partes sobre si la Ciudad beneficiaría 
              al shopping con la exención de impuestos, por ejemplo, lo 
              descartaron rotundamente. Pablo Borello, gerente general de Village 
              Cines, socia y gerenciadora de Recoleta Mall, dijo que "es 
              una experiencia inédita en este tipo de trámites, 
              ya que quienes asistan, luego de ser atendidos en la recepción 
              y dejar su número de celular, no estarán obligados 
              a esperar su turno sentados, sino que tendrán la libertad 
              de pasear por el lugar". 
              DESCUENTOS PARA NOVIAS 
              Si algo le faltaba al novedoso combo de "paseo más trámites" 
              es que los vecinos que concurran al cuarto piso del shopping también 
              podrán tener beneficios en los locales comerciales. Ejemplos: 
              una mujer que se case en el Recoleta Mall podrá conseguir 
              rebajas en algunas tiendas; también tendrá ese mismo 
              beneficio si hace la lista de casamiento en algunos de los locales 
              del shopping. Además, a los padres que inscriban a sus bebes 
              se les otorgará un cupón con descuentos en los locales 
              de niños, entre otras promociones. 
              Otro punto que aprovechará el vecino es la atención 
              al público: mientras hoy las comunas trabajan de lunes a 
              viernes, de 9 a 16, en el shopping atenderán de 9.30 a 20.30, 
              por lo cual habrá dos turnos de empleados. "Buscamos 
              mejorar la atención al público e incorporar tecnología 
              para lograr el servicio que los vecinos esperan", dijo el jefe 
              de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. 
              En definitiva, dentro de cuatro meses el vecino podrá sacar 
              el DNI, tomarse un café e incluso ver una película 
              en el Recoleta Mall, todo de una vez. Aunque a la salida quizás 
              le toque sortear una lluvia de arroz de una feliz pareja de recién 
              casados. 
              QUÉ TRÁMITES SE PODRÁN HACER 
              • Los habituales 
              Renovar el registro de conducir; hacer un cambio de domicilio; pagar 
              una infracción de tránsito o la boleta del impuesto 
              de ABL; contraer matrimonio y discutir una falta vial con un controlador, 
              entre otras. 
              • Los nuevos 
              Renovación del DNI, obtención del pasaporte e inscripción 
              de un recién nacido. 
               | 
           
           
            | Inquietud 
              por la posible mudanza de Colón frente al Aeroparque 14/04/2014 | 
           
           
            Con 
              gran inquietud recibieron representantes de la comunidad italiana 
              el trascendido sobre el inminente traslado del monumento a Colón 
              desde la plaza detrás de la Casa Rosada a la Costanera Norte. 
              Algunos de los referentes de las instituciones comunitarias rechazaron 
              de plano la nueva ubicación que habrían acordado los 
              gobiernos nacional y porteño. Otros, si bien consentirían 
              la mudanza frente al Aeroparque, explicaron que todavía no 
              se cumplieron los requisitos previos a la reubicación. 
              Se refirieron, más exactamente, a la necesidad de un cambio 
              normativo, ya que una ley nacional determinó que la estatua 
              fuera colocada detrás de la Casa Rosada. También, 
              a la concreción de un estudio de suelos pendiente de realización 
              en el espigón al que se la pretende trasladar. 
              Se trata de tierras ganadas al río, en las que funcionó 
              una discoteca durante la década del 90, ahora convertidas 
              en un paseo público. 
              "Expresamos nuestro total rechazo al traslado a la Costanera 
              Norte. Si el gobierno nacional, como ha trascendido, dispusiese 
              comenzar el traslado de partes del monumento a la península 
              mencionada, se formularán las denuncias que correspondan 
              por tratarse de una violación de la ley vigente y de un fallo 
              judicial firme", dijo a LA NACION el abogado Horacio Savoia, 
              que patrocina a una de las entidades que impugnaron el traslado 
              ante la Justicia. 
              En tanto, Darío Signorini, presidente de la Federación 
              de Asociaciones Italianas de Buenos Aires (Fediba), sostuvo que 
              no se han cumplido los pasos previos a una posible mudanza. "Falta 
              el estudio de suelo en la Costanera Norte, que no se hace en 15 
              minutos. Y también una ley que determine una nueva localización", 
              expresó a LA NACION. 
              A fines de junio del año pasado, la Secretaría General 
              de la Presidencia comenzó la remoción en partes del 
              monumento al marino genovés, donado a la ciudad de Buenos 
              Aires por los inmigrantes italianos hace un siglo. En aquel momento, 
              la intención manifestada era la de restaurarlo y llevarlo 
              a Mar del Plata, y emplazar en su lugar una escultura en homenaje 
              a Juana Azurduy. 
              Las tareas fueron cuestionadas ante la justicia federal por entidades 
              italianas y asociaciones defensoras del patrimonio. Recordaron que 
              la ley nacional 5105, sancionada en 1907, estableció emplazar 
              el monumento en la plaza Colón. 
              En un fallo de primera instancia, ratificado por la Cámara 
              de Apelaciones, se ordenó frenar el traslado del grupo escultórico, 
              aunque se habilitó la continuidad de las tareas de restauración. 
              Hoy, la estatua yace desarmada en diversas piezas sobre el suelo, 
              a la espera de su próximo destino. 
              Paralelamente, la idea de llevarlo a Mar del Plata quedó 
              descartada y mediante un acuerdo con el gobierno de la ciudad, que 
              reclamó su potestad sobre el grupo escultórico, se 
              analizaron nuevos destinos: rotondas en Villa Lugano, una isleta 
              frente al parque Lezama y una plaza en Recoleta, locaciones que 
              no prosperaron. 
              Finalmente, existe consenso entre las autoridades para la mudanza 
              a la Costanera Norte. Si bien trascendió que el traslado 
              será legitimado mediante una ley local, dos dirigentes de 
              Pro negaron ayer que la agenda parlamentaria de las próximas 
              semanas incluya un proyecto en ese sentido 
              Fuente consultada: La Nación 
               | 
           
           
            | Esta 
              noche habrá eclipse y la luna se volverá roja 14/04/2014 | 
           
           
            (CABA) 
              Esta noche podrá verse desde todo el continente el espectáculo 
              astronómico más importante del año. Casi dos 
              horas después de la medianoche habrá un eclipse total 
              de la luna, que luego se verá de un color rojizo único. 
              El fenómeno por el cual la luna permanecerá por unas 
              horas dentro del enorme cono de sombra de la Tierra y se verá 
              de un color rojizo-anaranjado podrá observarse a simple vista 
              en Argentina y en todaAmérica. 
              Como en todos los eclipses, esta noche habrá luna llena y 
              “a la 1.53, la Luna ingresará en la penumbra (la parte 
              externa de la sombra terrestre). Será, técnicamente 
              hablando, el comienzo del eclipse. Sin embargo, no notaremos prácticamente 
              nada hasta más tarde“, indicaron desde elPlanetario 
              de Buenos Aires en un comunicado. 
              “El verdadero show comenzará a las 2.58, cuando la 
              Luna ingresará en la ‘umbra’ (la parte central 
              del cono de sombra terrestre). Minuto a minuto, la redondeada sombra 
              de la Tierra ira cubriendo el disco lunar, trazando un ‘mordisco’ 
              oscuro cada vez más grande“, añadieron. 
              Finalmente, se espera que para las 4.07 la Luna quede completamente 
              “sumergida en la umbra terrestre” y será este 
              el inicio de la totalidad del eclipse. Luego, durante 78 minutos, 
              la Luna quedará débilmente iluminada por un color 
              rojizo. 
               | 
           
           
            | Arqueólogos 
              invitan a descubrir el Buenos Aires antiguo en la modernidad porteña 
              14/04/2014 | 
           
           
            El 
              casco histórico porteño puede redescubrirse hasta 
              mañana, con la guía de arqueólogos que trabajan 
              en la recuperación de espacios antiguos que conviven con 
              el modernismo de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una de las propuestas 
              que ofrece la Semana de la Arqueología. 
              "Visitamos aquellos lugares donde existen edificaciones nuevas 
              que conviven con pedacitos del pasado, un aporte que le da valor 
              a esa construcción, que atrae personas; allí donde 
              el pasado es parte de un proyecto de la modernidad", señaló 
              a Télam Odlanyer Hernández de Lara.  
              El profesional 
                es parte del equipo de arqueólogos de la Dirección 
                General de Patrimonio y del Instituto Histórico de la CABA 
                que organizaron una semana de actividades "para sociabilizar 
                con el público nuestras investigaciones", explicó 
                el especialista. 
              Mañana 
                el encuentro será a las 11 en la Pirámide ubicada 
                en la Plaza de Mayo, para iniciar una ruta arqueológica 
                transitando las calles Bolívar, Venezuela y Defensa, conociendo 
                "qué se hizo en algunos espacios, la importancia del 
                lugar; poniendo énfasis donde se hicieron investigaciones 
                arqueológicas y se podrán ver algunas piezas expuestas", 
                explicó el profesional. 
              La visita 
                permitirá adentrarse en los misterios del Buenos Aires 
                antiguo, conociendo la cisterna que se encontró en la sede 
                de la Dirección de Patrimonio y los que ofrece una casa 
                de Defensa al 1300. 
              En ese lugar, 
                los dueños quieren hacer una pulpería tradicional, 
                y el equipo de arqueólogos está interviniendo: "Hasta 
                ahora encontramos un aljibe, dos estructuras subterráneas 
                de principios y mediados del siglo XIX, algunas piezas del XVII, 
                monedas de 1830, y un soldado de plomo", compartió 
                el arqueólogo cubano que reside en Argentina. 
              El soldado 
                de plomo "es el primero que aparece en Buenos Aires, luego 
                de 30 años de excavaciones sistemáticas. Impecable", 
                definió el investigador, que invitó a conocerlo 
                ya que está expuesto en la muestra `Buenos Aires Arqueológica: 
                una mirada al pasado` del organismo patrimonial. 
              Esta exposición 
                es parte del atractivo de la Semana de la Arqueología, 
                y allí también pueden verse vasijas, platos, peines, 
                cepillos de diente, pizarras usadas por los niños de siglos 
                anteriores como elemento escolar, entre otros objetos, además 
                de libros sobre la temática. 
              También 
                se realizan charlas con invitados del Centro y el Instituto de 
                Arqueología de la Universidad de Buenos Aires, de la Secretaría 
                de Cultura de la Nación y de Arqueocoop. 
              Las actividades 
                se realizarán el próximo miércoles con propuestas 
                que incluyen la emisión de documentales sobre arqueología 
                urbana, una visita al ex Pasaje Belgrano de Bolívar 373, 
                una charla para saber qué comían y cómo comían 
                los porteños hacia el 1800, que estará a cargo de 
                Mario Silveira. 
              Ese día, 
                se realizará un recorrido por la Antigua Aduana Taylor 
                que está dentro del Museo del Bicentenario situado en las 
                calles Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón. 
              Quienes quieran 
                realizar la experiencia arqueológica pueden inscribirse 
                llamando al teléfono 4339-1900, internos 124 o 125 o interactuar 
                con los arqueólogos a través de Facebook: https://www.facebook.com/SemanaArqueologiaBuenosAires. 
                 
               | 
           
           
              | 
           
         
        
          
        | 
      
        Editor 
        responsable: Andrea Scatturice 
        Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A 
        Tel: 011-15-5562-4063 
        Mail: info@altosdelaweb.com.ar 
        Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 
        5038044 
      
      
         
       |