Rescataron 42 gatos y 8 perros hacinados tras desbaratar dos criaderos ilegales en Caballito y Devoto. 24/04/2025 |
La Policía de la Ciudad desbarató dos criaderos ilegales en los barrios de Caballito y Villa Devoto, donde fueron rescatados 42 gatos y 8 perros hacinados, de los cuales dos de ellos tenían las cuerdas vocales cortadas para que no pudieran ladrar y así ser detectados por vecinos.
El primero de los procedimientos se llevó adelante en una vivienda ubicada en Rivadavia al 6000, en el barrio de Caballito, donde en total fueron puestos a resguardo 42 gatos y dos perros de raza Pitbull, los cuales estaban hacinados en una de las habitaciones del lugar, con graves faltas de cuidados básicos, higiene y agua.
El caso se inició con diversas denuncias de vecinos del domicilio que fueron atendidas por el Dr. Néstor Maragliano, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°25, el cual solicitó la orden de allanamiento, que fue otorgada por el Dr. Rodolfo Ariza Clerici, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°1.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la División Canes de la Policía de la Ciudad, junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
En el allanamiento al domicilio, se encontraron los dos perros de raza Pitbull y los 42 gatos hacinados en una de las habitaciones. Ante tal situación, se labraron actas de comprobación por maltrato animal, y además una por no poseer inscripción en el registro de propietarios de perros potencialmente peligrosos.
Los animales fueron entregados en adopción a distintas personas.
El segundo allanamiento se realizó en un criadero ilegal de perros en el barrio de Villa Devoto, junto con la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Fel Rolero Santurián.
La causa se originó por denuncias de los vecinos, que alertaron que el responsable del criadero había reanudado la actividad ilícita, ya que había sido allanado por el mismo tipo de maniobras en otra oportunidad.
Tras comprobar la actividad ilegal, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°11 a cargo del Dr. Julio Rebequi dispuso el allanamiento en el domicilio ubicado en la calle Llavallol al 5400, el cual fue encabezado por efectivos de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el CIJ y la DGCONTA.
Durante el operativo se encontraron 6 perros de raza Wire Fox Terrier (de pelo duro) que se encontraban enjaulados. Además, dos de ellos tenían las cuerdas vocales cortadas en el marco de una práctica llamada “cordectomía”, un acto cruel en extremo y es habitual en los criaderos ilegales para que los canes no sean escuchados cuando están enjaulados y los vecinos no pueden hacer las denuncias.
El responsable del criadero fue imputado por infracción al artículo 3, inciso 7 de la Ley Nacional N° 14.346, y al artículo 206 del C.P.
Todos los animales rescatados fueron puestos a resguardo y entregados bajo acta de custodia a diferentes ONG´S y rescatistas convocados, haciendo cesar de esta manera la situación de maltrato animal. |
 |
Inaugura la muestra “Platería argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo”26/04/2025 |
El Museo de Arte Popular inaugurará el miércoles 23 de abril a las 18 h esta muestra que reúne las colecciones de dos apasionados del arte de la platería argentina: Carlos Daws y Oscar Collazo. El público podrá recorrer la evolución de este oficio desde el virreinato hasta la actualidad.
El miércoles a las 18 h se inaugurará la muestra “Platería Argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo”, en la sede del Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373. La exposición reunirá las colecciones de dos amantes y apasionados del arte de la platería argentina: Carlos Daws y Oscar Collazo. A través de una cuidada selección de piezas, el público podrá recorrer la evolución de este oficio desde el virreinato hasta la actualidad.
Carlos Daws (1870-1947), una figura central en la preservación de la tradición gauchesca, creó en su residencia del barrio porteño de Balvanera, a principios del siglo XX, el Museo Familiar Gauchesco, abriendo sus puertas a los interesados que quisieran disfrutar de su colección. La casa albergaba una diversidad de objetos que incluía platería, soguería, ponchos, pinturas, fotos y grabados, testimonios de la vida de los paisanos, criollos e indígenas, en una Argentina que experimentaba su transformación hacia una sociedad urbana con fuerte presencia inmigrante. |
 |
Reconocimiento a Maydée Arigós, artista, escenógrafa y vestuarista. 28/04/2025 |
Una charla abierta sobre su trayectoria profesional para homenajear a la destacada artesana de la escena.
El Centro de Documentación de Teatro y Danza (CEDOC) del Teatro San Martín ofrecerá una charla en reconocimiento a Maydée Arigós, escenógrafa y vestuarista con una extensa trayectoria ligada al Complejo Teatral de Buenos Aires y, más profundamente, al Grupo de Titiriteros de la Institución, para el que desarrolló la escenografía y el vestuario de piezas inolvidables como El gran circo, Romeo y Julieta y Una gaviota afortunada, entre otras.
Con el escenógrafo Carlos Di Pasquo como invitado especial, el encuentro se realizará el viernes 25 de abril a las 18 horas en el mismo Centro de Documentación del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, 4° piso). La duración aproximada de la actividad será de 90 minutos, con acceso libre hasta completar el aforo de la sala.
En la oportunidad se dará a conocer también el acervo documental que la artista donará al CEDOC para que quede a resguardo de dicha área.
Entre otros montajes, se recuerda el trabajo de Maydée Arigós como escenógrafa para las piezas El rictus (Teatro San Martín, 1979), El jardín robado (Teatro San Martín, 1981), Patrañas (Teatro San Martín, 1984), Chaucha y Palito (Teatro San Martín, 1985). Y como vestuarista y diseñadora de títeres y objetos para La sombra de Federico (Teatro San Martín, 2009), El maravilloso viaje de Maese Trujamán y su extraordinaria compañía (Teatro San Martín, 2009), Una gaviota afortunada (teatros San Martín y Regio, 2010-2012), El gran circo (teatros Regio y San Martín, 2011-2014) y Romeo y Julieta (Teatro Regio, 2017). |
 |
Nuevas miradas sobre el patrimonio del Museo Larreta, en diálogo con el arte contemporáneo. 30/04/2025 |
"Fragmentos e historias. Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos del Museo Larreta" e "Intervenciones mínimas IV", con obras contemporáneas que se entrelazarán con las salas y las piezas de la colección.
El Museo de Arte Español Enrique Larreta inauguró dos exposiciones el jueves 24 de abril a las 18 h para que el público visitante descubra nuevas miradas sobre el patrimonio, el arte contemporáneo y la historia cultural compartida, en la sede del museo, Av. Juramento 2291.
Por un lado, se presentará "Fragmentos e historias. Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos del Museo Larreta", una exhibición que pone en diálogo la obra de este artista con la valiosa colección de azulejos del museo. Por el otro, "Intervenciones mínimas IV", una nueva edición del ciclo que presenta obras de tres artistas contemporáneas que se entrelazan sutilmente con las salas del museo y las piezas de la colección permanente. |
 |
POLICIALES: |
Cayó otra vez el cuidacoches del Hipódromo. 24/04/2025 |
La Policía de la Ciudad volvió a detener al hombre que había sido apresado días atrás luego de viralizarse un video en el que rayaba un auto en Palermo, cuando se encontraba nuevamente ejerciendo de forma ilegal como trapito frente al Hipódromo.
El procedimiento se realizó este sábado por la noche, en el marco de un operativo de prevención dispuesto en la zona por el evento denominado “Fiesta La Mágica”, cuando personal de la División Investigaciones Comunales 14 observó a un hombre ejerciendo la actividad ilegal de cuidacoches en la intersección de avenida Del Libertador y Ortega y Gasset.
El detenido ya había sido demorado por la misma conducta el pasado 8 de abril, luego de que se viralizara un video en redes sociales donde se lo ve rayando un auto, y a raíz de esa difusión, se ordenó su búsqueda e identificación.
En esta nueva intervención, se constató que el hombre de 42 años se encontraba nuevamente exigiendo dinero a la gente que estacionaba en la calle, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte, que dispuso labrarle un acta contravencional por infracción al Artículo 91 del Código Contravencional. |
Balvanera: Dos motochorros extranjeros detenidos tras un arrebato en Palermo. 26/04/2025 |
Gracias al CMU se concretó la detención de dos delincuentes de 30 y 31 años, ambos de nacionalidad peruana, que a bordo de una moto le arrebataron el celular a una mujer.
Personal de la División Servicios Móviles de Prevención que recorría el barrio de Balvanera, fue alertado por los operadores del CMU sobre un ilícito ocurrido en Lafinur y Cabello bajo la modalidad motochorro, aportando la descripción de los asaltantes y el rodado en el que circulaban.
Los efectivos, lograron observar a dos sujetos que cumplían con las descripciones obtenidas en Matheu y la avenida Rivadavia, motivo por el cual les dieron la voz de alto a la que hicieron caso omiso, resistiéndose a la detención y realizando maniobras peligrosas que ponían en peligro la integridad de terceros.
Finalmente fueron alcanzados en Pichincha y Venezuela e identificados por el personal del CMU como los autores del robo cometido momentos antes en Palermo.
Al ser requisados en presencia de testigos, se les encontró un celular del que no pudieron justificar su procedencia.
Con respecto al motovehículo, no contaban con la documentación del mismo ni con licencia de conducir.
El Juzgado Nacional en lo Correccional N°29 a cargo de la Dra. Rodríguez ante la Secretaría N° 152 del Dr. Laderach, dispuso la detención y el traslado de los imputados como así también el secuestro de la moto y el celular. |
Gracias al CMU detienen a un ladrón de autos con antecedentes en Palermo. 28/04/2025 |
Un delincuente con antecedentes fue detenido por la Policía de la Ciudad tras ser sorprendido violentando y robando pertenencias de dos vehículos en distintos puntos del barrio de Palermo.
Personal de la Comisaría Vecinal 14B acudió a Fitz Roy al 2100, por un llamado al 911 denunciando que había sido violentada una camioneta VW Amarok estacionada en la calle, por un delincuente que según testigos vestía un buzo gris.
Minutos después, otro aviso alertó sobre una situación similar a dos cuadras, en Soler y avenida Juan B. Justo, y al llegar al lugar, los efectivos sorprendieron a un hombre con la misma vestimenta, dentro de un Honda Fit, el cual también tenía un vidrio roto y el interior revuelto.
El sospechoso fue detenido en el acto y, junto al vehículo, se halló una bolsa con un termo, un porta mate y un cable USB, elementos que fueron secuestrados.
El detenido, un hombre de 33 años, cuenta con numerosos antecedentes por diversas contravenciones y hechos delictivos, destacándose tres imputaciones por ejercer la actividad de trapito en 2020 en Palermo, un robo agravado en 2019 con intervención de la División de Investigaciones Comunales 15, una causa por atentado contra la autoridad en 2018, y otras causas por lesiones.
En esta oportunidad fue puesto a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 29, a cargo de la Dra. Carina Nancy Rodríguez, secretaría 152 a cargo del Dr. Federico Laderach, imputado por robo. |
 |
|
|
Avisos |