La Legislatura de la Ciudad declaró de Interés al programa “Mayores Conectados” 08/04/2025 |
El programa busca reducir la brecha digital para promover la equidad y el desarrollo a través del acceso y la inclusión de los adultos mayores.
El Cuerpo Legislativo declaró de Interés para los Derechos de las Personas Mayores al programa Mayores Conectados, impulsado por la empresa tecnológica EXO S.A, que a través de su página de Facebook mantiene actualizados a más de 152.000 adultos mayores, con las últimas novedades sobre cursos y actividades que hay destinados a ellos. El mismo tuvo lugar en el salón Presidente Alfonsín y fue presidido por la diputada y autora del proyecto, Sol Méndez; el Director de Mayores Conectados, Jorge Scaramuzzo; la Coordinadora, Andrea Di Biase; la responsable de contenidos y redes, María Inés Szychowski; y la periodista de A24, especialista en seguridad social, Clara Salguero.
"Mayores Conectados", busca ofrecer apoyo, capacitación y herramientas accesibles que les permitan disfrutar de todos los beneficios que la tecnología puede ofrecerles, manteniéndolos conectados con sus seres queridos, con la información y con el mundo que nos rodea. Facilitando la posibilidad de comunicarse con el otro compartiendo un mismo idioma y un mismo código destinado a reducir la brecha digital para promover la equidad y el desarrollo social y económico.
La diputada Sol Méndez expresó su agradecimiento a los presentes y a quienes han acompañado este proyecto. A su vez, destacó la importancia de la inclusión para empoderar a los adultos mayores, generando autonomía y proporcionándoles herramientas que les permitan el acceso a la información y a la participación activa e independiente en la vida social y cultural de la ciudad.
“Venimos insistiendo en el bienestar de las personas mayores, que muchas veces son olvidados por los gobiernos de turno, para repensar políticas públicas acordes para una sociedad más equitativa, inclusiva e igualitaria”. Además, expresó su compromiso para terminar con la brecha digital trabajando en conjunto al programa de Mayores Conectados.
Hace más de 10 años, el programa Mayores Conectados brinda cursos gratuitos sobre el uso de la computadora y otras tecnologías. Los cursos son diseñados y dictados por docentes de EXO SA orientados específicamente a adultos mayores, es decir que aprenden desde cómo conectar una computadora, manejar un mouse, usar Windows, abrir una casilla de email, enviar fotos por email, utilizar los buscadores, como integrarse a las redes sociales o hacer video chat con WhatsApp entre otras cosas.
Por su parte, el Director de Mayores Conectados, Jorge Scaramuzzo hizo un recorrido por la historia de cómo el proyecto creció exponencialmente en el último tiempo. Además, reconoció que “el 90% de los adultos mayores quieren aprender a usar la tecnología, pero muchas veces el miedo los frena”. Por último, agradeció a la gente de EXO S.A por haber acompañado el desarrollo de un celular pensado para adultos mayores y la reciente incorporación de “mi compu fácil” para aprender de forma intuitiva con las comodidades físicas y visuales.
Actualmente, el programa Mayores Conectados cuenta con una página de Facebook en donde están suscriptos más de 152.000 adultos mayores, en el cual se los mantiene actualizados con las últimas novedades sobre cursos y actividades. Además, se genera una red social exclusiva, en donde se comparten consejos y opiniones. Asimismo, cuentan con un canal en YouTube con más de 340 videos tutoriales gratuitos dictados con un lenguaje sencillo por instructores con perspectiva de edad. |
 |
Buenos Aires en Fortnite: innovación en la promoción turística. 10/04/2025 |
La Ciudad de Buenos Aires ratificó su impronta por la innovación en la promoción turística, al anunciar su presencia en una de las comunidades gamers más relevantes del mundo: Fortnite. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad en la exploración de nuevas plataformas para atraer a las nuevas generaciones y posicionar Buenos Aires como un destino de referencia a nivel internacional.
El mapa recrea el icónico paseo en catamarán que une Puerto Madero con La Boca, dos de los puntos turísticos más emblemáticos de la ciudad. Para celebrar este hito, el evento de presentación tuvo lugar a bordo de una de las embarcaciones de Sturla Viajes, empresa que gestiona la excursión y que, además, apoya la experiencia.
El lanzamiento contó con la presencia de Valentín Díaz Gilligan, presidente del Entur de la Ciudad de Buenos Aires; Lila Bacigalupo, directora General del Entur; Martín Romano, Country Manager de Atrápalo Argentina; Jorge Sturla, Presidente de Sturla Viajes; y Javier Fernando, CEO de StadioPlus, quienes destacaron los alcances de este proyecto innovador. Se resaltó como Fortnite se ha convertido en una poderosa herramienta para captar nuevos públicos, impulsar y posicionar a la Ciudad en la escena global de los videojuegos y la tecnología. Sin dudas, es una iniciativa que promete transformar no solo el mundo del gaming, sino también las estrategias de promoción turística en el país.
Al desembarcar en La Boca, Valentín Díaz Gilligan, Presidente del Ente de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires, cerró el evento remarcando que la inclusión de la Ciudad de Buenos Aires en Fortnite es más que un juego: es mostrar sus maravillas naturales y culturales de manera moderna y atractiva para nuevas generaciones, impulsando el turismo digital y la promoción internacional. Más allá de un juego, Fortnite, es un canal de comunicación, difusión y promoción.
El juego, está habilitado en Fortnite desde todas las plataformas (PSP, Xbox, PC y celular). Para acceder, los usuarios de la plataforma, podrán hacerlo con el siguiente código: 3707-4254-8728.
Antecedente.
En 2024, Argentina se convirtió en el primer país del mundo en utilizar la plataforma de Fortnite, para la promoción turística.
En un movimiento revolucionario para la industria del Turismo, Marca País y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina trabajaron junto la empresa de tecnología StadioPlus para lanzar un mapa exclusivo en Fortnite dedicado a atractivos turísticos icónicos de nuestro país, como el Glaciar Perito Moreno, Mendoza, el Valle de La Luna, el Cerro de los 7 Colores, La Cañada, las Cataratas del Iguazú, Caminito, el Obelisco y Puerto Madero.
Argentina Parkour MiniGames I, fue un proyecto que tuvo un gran impacto, con cobertura de más de 100 medios nacionales e internacionales y un total, al día de hoy, de más de 200.000 jugadores que han recorrido parte de nuestro país.
Declaraciones.
Valentín Díaz Gilligan.
Presidente del Ente de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires
“Esta iniciativa es un nuevo hito del trabajo conjunto con el sector privado en la búsqueda de promocionar los atractivos de la Ciudad. En este caso en particular, resulta de suma importancia para mostrar las maravillas naturales y culturales de manera moderna y atractiva a las nuevas generaciones”
Martín Romano.
Country Manager de Atrápalo Argentina.
“En Atrápalo creemos que el turismo necesita romper moldes y salir a buscar a las nuevas generaciones donde realmente están. Por eso, la participación de Atrápalo como sponsor dentro de la experiencia de Argentina en Fortnite refleja nuestro compromiso con la innovación. Apostamos a propuestas disruptivas que conectan lo digital con lo real, acercando el turismo y el entretenimiento a más personas. Venimos trabajando desde el inicio de esta iniciativa, y hoy nos enorgullece seguir apostando y sumarnos a este nuevo lanzamiento, que representa la segunda etapa de un proyecto que está marcando un antes y un después en la forma de promocionar destinos”.
Jorge Sturla.
Presidente de Sturla Viajes.
“Estamos muy contentos de formar parte de este proyecto y de que nuestro destino sea parte del mundo de Fortnite. Creemos que es fundamental llevar el turismo a nuevas generaciones a través de la tecnología y, al mismo tiempo, dar a conocer nuestro país en el ámbito internacional. Argentina es el único país que cuenta con mapas dentro del juego, estamos muy contentos de ser pioneros en esta innovadora forma de promoción turística”.
“Sturla Viajes es una empresa con 78 años de historia, y a lo largo del tiempo hemos atravesado y acompañado cada avance tecnológico, adaptándonos a nuevas plataformas y tendencias para seguir ofreciendo experiencias únicas”.
“La Ciudad de Buenos Aires tiene mucho para descubrir y disfrutar. Invitamos a niños, jóvenes, adultos y familias a vivir la experiencia no solo en el juego, sino también en la realidad, navegando por la ciudad y recorriendo los mismos escenarios que ahora forman parte de Fortnite”.
Javier Fernando.
CEO de StadioPlus.
“Estamos llevando la promoción turística a un mercado como el de gaming, que cuenta con más de 4.000 millones de usuarios: Los jóvenes juegan un papel clave en la toma de decisiones de viaje. A través del gaming, estamos creando nuevas formas de conectar destinos con audiencias globales de manera innovadora y efectiva”.
“Para nosotros es un orgullo poder seguir creciendo con esta iniciativa para nuestro país y contar con el apoyo de la Ciudad de Buenos Aires, el Ente de Turismo y empresas como Atrápalo Argentina y Sturla Viajes”. |
 |
Vivir la Semana Santa entre olas y arena: el encanto de Tres Arroyos. 12/04/2025 |
La próxima Semana Santa, del 17 al 20 de abril, merece ser bien vivida. En estos tiempos frenéticos en que parece girar el mundo, nada mejor que hacer una pausa y poner la proa hacia un lugar que nos conecte con la espiritualidad y la naturaleza por partes iguales. En ese sentido, el paisaje de playas y mar nos suele proporcionar tiempos y espacios en los que es posible maridar algo de paz interior con mucho de olas y arenas doradas.
A unos 600 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y hacia el sur de la provincia, la Municipalidad de Tres Arroyos recibirá a los visitantes con una multiplicidad de propuestas que tendrán a sus agrestes playas y a la religiosidad como actores principales. Claromecó, Reta, Orense, Mar del Sur, conforman un collar de perlas balnearias signadas no sólo por su bello paisaje costero, sino también por sus frondosos bosques y sus imponentes médanos, sus zigzagueantes arroyos y sus atractivas caídas de agua.
En este sentido, de cara a la Semana Santa, estos destinos de playa desplegarán propuestas que complementarán sus bellezas naturales con la oportunidad de vivenciar una experiencia espiritual única, profundizando en la meditación y la fe.
Claromecó ya está lista para su “Semana Santa Frente al Mar”
Claromecó ya tiene todo preparado para una nueva edición de la “Semana Santa Frente al Mar”, que tendrá lugar del 17 al 20 de abril, y en la que se desplegarán alternativas para toda la familia.
En primer lugar, el destino llevará a cabo la teatralización del Vía Crucis y la Última Cena, mediante una representación plena de emoción y espiritualidad que permitirá al visitante revivir la pasión y muerte de Jesucristo, de un modo impactante y reflexivo.
Alrededor de ese suceso cultural se desarrollarán además diversas actividades, que comprenderán desde recitales hasta actividades deportivas, recreativas y gastronómicas, y que tendrán como punto neurálgico una carpa turística gigante instalada en el predio de la Dirección de Turismo (Calle 30 y Costanera).
Desde el jueves 17 por la tarde, la carpa será epicentro de actividades para niños, charlas gastronómicas y cierres musicales con presencia de artistas locales.
El viernes 18, en tanto, está reservado para la realización de una gran peña folclórica, que contará con la presencia del artista local Pancho Santare (finalista del Festival Nacional del Malambo realizado en Laborde, Córdoba) y la actuación de los Dicos Tríos (finalista en la última edición del Festival de Cosquín).
El sábado 19 es el gran día. En un escenario frente al mar, especialmente armado para la ocasión, se presentarán Los Tipitos, reconocida banda de rock nacional con más de 30 años de trayectoria, que acercarán sus mejores éxitos, entre los que se destacan “Campanas en la noche”, “Brujerías” y “Silencio”. En la previa, y para calentar el ambiente, los teloneros serán Plan B, una de las mejores bandas tributo a Soda Stereo.
En materia gastronómica, Claromecó será escenario de la “Santa Carta”, una nutrida oferta de menúes motorizada por los establecimientos culinarios locales, que invita a descubrir propuestas únicas con el mar como telón de fondo.
En este sitio se desplegará una gran variedad de carros gastronómicos que ofrecerán propuestas con una fuerte impronta de la buena gastronomía de mar que caracteriza al destino; además de otros food trucks especiales de comida saludable con alternativas para veganos y celíacos.
Adicionalmente, es posible complementar las propuestas de la “Semana Santa Frente al Mar” con otros pintorescos paseos por el destino de playa.
Una recomendación es acercarse al arroyo Claromecó, para realizar allí el paseo del arroyo: sobre el final de la Av. 15 comienza este itinerario, que permite acceder a un tranquilo camino rural para luego contemplar una sucesión de siete cascadas, algunas de ellas con pérgolas y miradores.
Información de contacto
Oficina de Turismo de Claromecó: Calle 9 esquina 30. WhatsApp: 02983 458082.
Orense y su conmovedor Vía Crucis en el Médano 40
Este pintoresco pueblo costera, localizado a la vera de la ruta 72 y perteneciente al partido de Tres Arroyos, se caracteriza por sus grandes extensiones de playas doradas, con un mar de considerable oleaje y una idílica vegetación natural.
La localidad cuenta con más de un siglo de historia, ya que los primeros veraneantes llegaron a la región a principios del siglo XX. Fue allá por fines de 1929 cuando los vecinos acordaron construir el camino de la costa con el objetivo de crear un balneario turístico. Aunque los trabajos oficiales para trazar el balneario comenzaron en 1951 -permitiendo el loteo y la creación de manzanas- las casas más antiguas del balneario Orense datan de 1930, según registros históricos.
Desde Tres Arroyos, Orense también se erigirá como un punto de encuentro y reflexión espiritual durante la próxima Semana Santa, ya que el viernes 18 de abril, desde las 16.30, se llevará a cabo un Vía Crucis que invita a reflexionar sobre los claroscuros de la Pasión de Cristo, en un entorno natural pleno de verdes y con el mar como único testigo.
El punto de encuentro será en el camino del Médano 40 el lugar más emblemático de Orense que -con una altura de 40 metros- permite observar desde lo más alto toda la extensión del paisaje costero. Desde allí, los feligreses realizarán su recorrido hasta la Cruz del Mirador, en un itinerario de 14 estaciones durante las que se meditará sobre las vivencias de Jesús en su camino hacia la cruz.
Con 23 kilómetros de largo, y muy despojada de intervenciones humanas, la costa de Orense resulta ideal para una caminata de introspección, a partir de sus arenas doradas y su mar bravío. Lo ideal es disfrutar la playa durante la mañana, cuando sopla el viento norte; ya que es más calmo que el del este, que arriba con potencia a estos lares un poco antes del mediodía.
Información de contacto
Centro Cultural y Museo Historico de Orense: Av. San Martín 443. WhatsApp: 02983 388260.
Reta, sinónimo de paz y soledad
Reta es la siguiente perla sobre el océano Atlántico que Tres Arroyos nos tiene reservados para esos cuatro días de relax. Se trata de un auténtico paraíso costero en la provincia de Buenos Aires, que se erige como un refugio perfecto para escapar del bullicio urbano y conectar con la belleza natural.
La historia de Reta se remonta a principios del siglo XX, cuando don Martín Reta, un visionario empresario, transformó esta región en un apacible destino turístico, luego de impulsar la construcción de infraestructura básica como carreteras, puentes y modestos alojamientos para recibir a los turistas de antaño.
Una vez que hayamos tomado contacto con la tranquilidad de Reta, resultará imposible perderse en sus interminables playas de arena dorada, combinadas con la magnificencia de sus atardeceres sin par.
Pero Reta no es solo un lugar de descanso: también es un destino para aquellos que buscan aventuras. Por ejemplo, cerquita nomás se encuentra la cascada Cifuentes, una maravilla natural con una altura de 8 metros, rodeada de rocas y zonas boscosas. Aquí es posible disfrutar de un agradable momento al aire libre, en compañía de aves autóctonas y una amplia variedad de flora y fauna.
Otro pequeño rincón que convocará nuestra atención es La Albúfera, una laguna real de aguas salobres ubicada en una depresión natural, y separada del mar y del arroyo El Gaucho por extensos muros de arena.
Este sitio -que es además hogar de una variada gama de animales, entre los que se destacan cangrejos, patos, cisnes de cuello negro, zorros y flamencos- constituye además un espacio ideal para contemplar una romántica puesta de sol, tanto en pareja como en familia.
Web:https://turismo.tresarroyos.gov.ar
Instagram: @turismo.tresarroyos |
 |
Músicas patrimoniales en Bares Notables: tango, candombe, chamamé, flamenco, bolero, guarania y jazz. 14/04/2025 |
Durante abril, porteños y turistas podrán disfrutar de una nueva temporada de este ciclo de conciertos con los géneros musicales declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, incluyendo como novedad la guarania paraguaya y la celebración del Día Internacional del Jazz. Entrada sin costo.
Durante el mes de abril los bares notables de la Ciudad ofrecerán un ciclo de conciertos para disfrutar de algunos de los géneros musicales que han sido declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Sonarán en los cafés de la ciudad, a través de artistas de reconocida trayectoria, el tango, el candombe, el flamenco, el chamamé y el bolero (este último, con una destacada presencia en la programación anual). A ellos se suma la guarania paraguaya, recientemente incorporada por UNESCO a este grupo selecto de músicas patrimoniales. La entrada es sin costo y no requiere inscripción previa.
El ciclo finalizará con la celebración del Día Internacional del Jazz, designado por UNESCO el 30 de abril, con el objetivo de destacar el papel diplomático de este género musical, al unir a las personas de todos los rincones del mundo. Será con el Jorge Retamoza Jazz Cuarteto en La Ideal. |
 |
POLICIALES: |
Cae “ponzi-bro” que estafó a casi 200 personas. 08/04/2025 |
La Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente que operaba con criptomonedas y estafó a 193 personas vendiendo, a través de varias páginas web con dominios similares, productos importados que después no entregaba.
La investigación comenzó en enero de este año, y fue llevada a cabo por la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales, dependiente de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) a cargo del Dr. Horacio Azzolin, tras una denuncia que alertaba sobre maniobras fraudulentas en plataformas digitales.
El acusado ofrecía productos importados que nunca eran entregados, generando un perjuicio económico estimado en 10 millones de pesos, y durante el proceso se identificaron al menos 193 víctimas.
Luego de un seguimiento exhaustivo, los investigadores lograron ubicar el domicilio del sospechoso y, tras solicitar la correspondiente orden judicial, realizaron un allanamiento en el lugar.
En el operativo se incautaron dispositivos electrónicos, relojes, tarjetas de crédito y débito de diversas entidades bancarias, y mediante el análisis digital de su celular se detectó una cuenta en la plataforma de criptomonedas Binance, lo que motivó el inmediato congelamiento de los fondos y el secuestro de los tokens involucrados.
Finalmente, el imputado fue detenido, quedando a disposición de la Justicia mientras avanza la causa. |
Cayó “El Patrón de la ropa trucha” tras operativos en Caballito y Once, donde además incautaron miles de accesorios. 10/04/2025 |
La Policía de la Ciudad secuestró indumentaria deportiva apócrifa por valor de unos 14 millones de pesos durante un allanamiento a un local de Caballito y también casi 6.000 accesorios truchos con logos de Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio en un comercio del barrio de Once.
En ambos casos, los procedimientos y las investigaciones fueron llevados a cabo por efectivos de la División de Delitos Tecnológicos Complejos, en el marco de dos causas por infracción a la Ley de Marcas (22.362).
En el primero de ellos, en Caballito, los detectives detectaron que en el local, ubicado en la avenida Rivadavia al 5900, se realizaba la venta de ropa con la inscripción de la marca registrada Nike, pero de procedencia apócrifa, lo cual derivó en la intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Nº 12 y del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, Secretaría N° 10 del Dr. Leandro Noguera.
En el procedimiento se secuestraron 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos y 14 gorras, totalizando 423 prendas con una valuación de venta estimada en 14 millones de pesos, siendo el valor de la mercadería en su versión original de 54 millones de pesos.
El responsable del local, un hombre de 27 años, a quien se lo refería como "el Patrón", fue imputado por infracción a la Ley de Marcas, en tanto su empleado, un joven de 20 años, fue identificado y notificado de la causa.
Por otra parte, en el barrio de Once, efectivos de la misma división realizaron un allanamiento en un local comercial donde incautaron 5.810 productos y accesorios apócrifos de las marcas Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio.
El procedimiento se llevó adelante en un comercio ubicado en Bartolomé Mitre al 2600, donde se incautó material y productos valuados en 60 millones de pesos, entre ellos accesorios como espejos, hebillas, carteras, bolsos, pulseras, peines y libretas, todos con infracción a la ley de marcas.
Producto del allanamiento resultó imputada la dueña del local, por instrucción de la Dra. María Eugenia Capuchetti, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. |
Gran cantidad de pirotecnia incautada y un total de 169 actas en operativo para Vélez-Peñarol. 12/04/2025 |
Unas 150 bombas de humo y cohetería fueron secuestradas y 169 actas contravencionales labradas en el marco de operativo que montó el Ministerio de Seguridad porteño para el partido que jugaron anoche Vélez Sarsfield y Peñarol, en el estadio José Amalfitani, en Liniers.
El operativo fue organizado por el Comité de Seguridad en el Fútbol desde las 13 de ayer seis horas antes del comienzo del partido por la Copa Libertadores de América.
Asimismo, paralelamente, la Dirección de Prevención en Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad dispuso un procedimiento de control a la parcialidad de Peñarol en la avenida de los Italianos y Marta Lynch, en Puerto Madero.
Allí se controlaron una veintena de micros y combis en los que llegaron los simpatizantes, incautando de la bodega de un micro unos 150 artefactos de cohetería, la mayoría luces de humo, por disposición de la Fiscalía en lo Pena, Contravencional y de Faltas 8, a cargo del Dr. Maximiliano Vence.
En cuanto a la tarea en los tres anillos en torno del estadio, el persona policial labró 160 actas por infracción al artículo 110 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, que sanciona a quien ingresa sin entradas o invitación, en tanto cinco fueron por trapitos que cobraban por estacionar en la vía pública (artículo 92).
Las otras actas fueron por ingreso de pirotecnia (artículo 124), otro por derecho de admisión (art. 92) y por suministrar bebidas alcohólicas (art. 122)
Otras quince personas quedaron imputadas por tenencia de estupefacientes para consumo personal, quedando a disposición de la Unidad de Flagrancia Sur, a cargo del Dr. Aníbal Brunet. |
 |
|
|
Avisos |