| 
        
           
            | 24/06/2013 |   
            | Acusan 
              de engañosa a una promoción de Personal 18/06/2013 |   
            | Defensa 
              del Consumidor imputó a Personal por su campaña en 
              la que promete “bancarle el teléfono a papá”, 
              sin embargo para acceder a un nuevo aparato el consumidor debe pagar 
              el valor completo del equipo. La compañía luego no 
              devuelve dinero, sino crédito extra hasta con un tope de 
              $ 1000 y en tres cuotas. La promoción muestra una resta en la que aparece el valor 
              del equipo y más abajo el supuesto descuento cuyo resultado 
              es cero, dando a entender que el consumidor no deberá pagar 
              nada por el equipo.
 “Si la publicidad dice una cosa y más abajo aclara 
              otra distinta, es engañosa. Esto hace que muchos consumidores 
              terminen pagando más de lo que pensaron, cuando en realidad 
              deberían ser los beneficiados”, afirmo Eduardo Macchiavelli, 
              Secretario de Atención Ciudadana.
 La compañía tiene ahora 10 días para realizar 
              su descargo, las publicidades engañosas son sancionadas con 
              multas de hasta 500 mil pesos. Además, de confirmarse la 
              sanción, Personal deberá publicar lo dispuesto en 
              un medio de comunicación masiva.
 Defensa del Consumidor verifica los principales medios gráficos 
              para detectar publicidades engañosas y omisiones que pudieran 
              resultar perjudiciales para los consumidores, las multas más 
              resonantes ratificadas por la justicia fueron las impuestas a las 
              cerveceras Quilmes 100 mil pesos, Budweisser 150 mil pesos, ambas 
              por no incluir la leyenda obligatoria, “Beber con moderación, 
              prohibida la venta a menores de 18 años”. También 
              le aplicó una sanción a Galerías Pacífico 
              por encontrar engañosa una promoción navideña 
              que entregaba 2 millones de pesos en premios.
 El Gobierno de la Ciudad orienta a los consumidores a través 
              de la línea gratuita 147, personalmente a través de 
              las oficinas de Defensa del Consumidor que funcionan en las Sedes 
              Comunales de la Ciudad y vía correo electrónico en 
              defensa@buenosaires.gob.ar.
 --
 Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana 
              de la Ciudad
 Contacto: 4346 8901 int. 126 - 150
 
 |   
            | Comunicado 
              de prensa ante el cierre de alianzas electorales: 19/06/2013 |   
            | “¿Qué 
              bicho le picó?” 
 Así se refirió el comunero de Proyecto Sur Jorge Orovitz 
              Sanmartino a la negativa de Claudio Lozano de integrar al MST y 
              otras fuerzas de izquierda en el armado de un frente que le dispute 
              a Pino Solanas el espacio dejado vacante en su acuerdo con Lilita 
              Carrió. “¿Qué bicho le picó? No 
              puedo entender el prejuicio que Claudio tiene contra la izquierda, 
              falta que hable de ‘los sucios trapos rojos’. Quizá 
              piensa que el color rojo es piantavotos. Pero está equivocado, 
              la gente quiere a la izquierda porque dice la verdad, porque es 
              la campeona de la lucha contra las injusticias, acá en la 
              Ciudad la izquierda tiene una participación muy fuerte en 
              lo social, en lo cultural, en los barrios, el estudiantado, los 
              trabajadores, la música, además, venimos de la experiencia 
              de Proyecto Sur, somos una izquierda rojiverde, no sectaria, esta 
              izquierda es la que puso el pecho en el Borda, la que defiende las 
              comunas, los derechos ambientales, la que frenó el aumento 
              del boleto de subtes, la que sale a la calle en defensa de lo público, 
              que denuncia los negociados del macrismo, que impulsa la urbanización 
              de asentamientos, que denunció la venta de tierras públicas 
              a favor de IRSA y que tiene el mejor proyecto para completar la 
              línea de subterráneos y premetro”, sostuvo Sanmartino, 
              comunero de la Comuna 7 quién, dolido por el fracaso, recordó 
              que el espacio de la Unidad Popular de Lozano rechazó la 
              propuesta de internas abiertas e incluso la oferta de último 
              momento del legislador Bodart de bajar su candidatura a diputado 
              nacional. “Ya no había oferta que hacerles, que lástima 
              porque acá hay gente muy valiosa. Nosotros somos los comuneros 
              que logramos la doble recolección de residuos en villas, 
              que podemos mostrar gestión, una gestión participativa 
              junto a los vecinos, sin un peso del presupuesto, una gestión 
              de nuevo tipo que es la envidia de macrismo y del kirchnerismo. 
              De verdad no entiendo qué bicho le picó, lo deben 
              estar asesorando mal, porque su espacio pierde dos legisladores 
              y un diputado, necesitaba sumar no restar, pero nosotros no vamos 
              dejar de trabajar junto a los comuneros de su frente, porque compartimos, 
              igual que con muchos otros compañeros, las mismas luchas 
              por una ciudad mejor, y vamos a seguir intentando el camino de la 
              unidad”.
 
 |   
            | Jornada 
              de arte urbano en el Teatro Maipú 19/06/2013 |   
            | En 
              la tarde de ayer, la Secretaría de Atención Ciudadana 
              y el Teatro Maipo impulsaron una jornada de arte urbano en la que 
              estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez 
              Larreta, el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, el secretario 
              del área, Eduardo Macchiavelli, y la presidente de la Comuna 
              1, Cristina Brunet. También disfrutaron del evento la actriz Norma Aleandro, 
              la bailarina Eleonora Cassano y el director del Teatro Maipo, Lino 
              Patalano.
 Un total de 20 artistas invitados intervinieron las persianas de 
              los locales de la calle Esmeralda mientras, en simultáneo, 
              se realizó una performance de bailarinas con body painting 
              de la obra “Las reinas del strip” dirigida por Reina 
              Reech.
 Luego hubo música en vivo y se expusieron obras de arte urbano 
              en el restaurante La Tasca, del Teatro Maipo.
 “La calle es un espacio de libertad, de crítica, de 
              comunicación y desde la Comuna 1 estamos muy contentos de 
              contar con esta expresión artística”, expresó 
              Cristina Brunet.
 --
 Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana 
              de la Ciudad
 Contacto: 4346 8901 int. 126 - 150
 
 |   
            | Cursos 
              y Talleres dictados por el Instituto PyMES del Banco Ciudad de Buenos 
              Aires 24/06/2013 |   
            | Construyendo 
                la imagen de dueño para un efectivo marketing personalEl Instituto Pyme invita al encuentro: “Construyendo la 
                imagen de dueño para un efectivo marketing personal” 
                a dictarse por Mirta Portnoy, Asesora de imagen y la Lic. Gabriela 
                Dobler, Directora de GD Consultora.
 No hay una segunda oportunidad para dar una primera buena impresión. 
                La persona que tenemos enfrente nos evalúa desde el primer 
                contacto: la ropa, la postura, cómo hablamos, cómo 
                escuchamos.
 La imagen del dueño es fundamental para posicionar la empresa 
                ya que es quien la representa tanto interna como externamente. 
                En este encuentro los temas a tratar son: ¿de qué 
                hablamos cuando hablamos de “imagen de dueño”? 
                ¿Por qué es importante trabajar en ella? Psicología 
                de la imagen. Aspecto, lenguaje de la ropa y lenguaje corporal. 
                El branding personal alineado con la empresa.
 Fecha: martes 25 de Junio a las 10 hs
 Lugar: Sede Instituto Pyme. Av. Boedo 870, 1er piso. CABA.
 Incripciones: http://bit.ly/126EZ3U
 ________________________________________
 Ciclos de Actualidad Empresaria
 Pymes: Posicionamiento de Marca y Plan de Marketing
 El Instituto PyME del Banco Ciudad lo invita a participar de este 
                Ciclo de Actualidad Empresaria que estará a cargo de la 
                Lic. Carolina Reemeerie, especialista en Marketing para pequeñas 
                empresas, y directora de Crafting Brands.
 La actividad se desarrollará en 2 jornadas de 3 hs cada 
                una, los días viernes 28 de junio y 5 de julio, en la sede 
                del Instituto Pyme, Av. Boedo 870 Piso 1, en el horario de 10 
                a 13 hs.
 Objetivo: Proporcionar a los pequeños y medianos empresarios 
                herramientas prácticas para el desarrollo, o supervisión, 
                e implementación de su propio plan de marketing. Entender 
                al entorno, al target, a la competencia, y nuestras propias fortalezas 
                y debilidades, para plantear el posicionamiento marcario, las 
                estrategias de marketing, las modificaciones en productos / servicios 
                que surjan necesarias, y su posterior comunicación. El 
                objetivo último es comprender al marketing como un proceso 
                eficaz y accesible para incrementar la competitividad y rentabilidad 
                de la empresa.
 Temario a desarrollar:
 *Marketing: breve repaso de los principales fundamentos. El marketing 
                como generador de valor. *Explicación práctica de 
                cada componente del plan de marketing: Objetivo, Visión, 
                Target, Competencia, FODA, Brand Map, Estrategia, Plan de acción, 
                Medición. Compartiremos ejemplos de planes de marketing 
                exitosos de pequeñas empresas argentinas.
 *Dentro del plan de acción, se profundizará en actividades 
                eficaces y accesibles para las pequeñas empresas (comunicación, 
                redes sociales, etc.). Analizaremos que, como, cuando, a quien 
                y donde accionar.
 *Elaboración, por los propios asistentes, de un boceto 
                del plan de marketing de su propia empresa.
 Inscripciones vía mail : http://bit.ly/17k66li
 
 |   
            | El 
              Dia de la Bandera 20/06/2013 |   
            | El 
                Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina 
                el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo 
                dedicado a labandera argentina y a la conmemoración de 
                su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. 
                La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, 
                con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente 
                de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.1 2A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado 
                es inamovible.
 La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta 
                por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de 
                la Plata.
 La principal sede de las conmemoraciones del Día de la 
                Bandera es el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, 
                en Rosario,provincia de Santa Fe, lugar en el que la bandera fue 
                izada por primera vez en dos baterías de artillería, 
                ubicadas en orillas opuestas del río Paraná. La 
                celebración consiste de una reunión pública 
                a la que asisten el presidente y miembros de las fuerzas armadas, 
                veteranos de la guerra de las Malvinas, las fuerzas policiales, 
                y una serie de organizaciones civiles.
 Desde hace algunos años, se incluye el desfile de la bandera 
                más larga del mundo, que es confeccionada en forma comunitaria 
                por la población de Rosario.
 En 1812, las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comenzaron 
                a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco (Colores 
                adoptados por las cintas y escarapelas distintivas utilizadas 
                por los "chisperos" o patriotas adherentes a la revolución 
                del 25 de Mayo de 1810). El mismo Belgrano expresó en un 
                informe oficial que no usaba el rojo "para evitar confusiones", 
                ya que los ejércitos "realistas" (es decir, los 
                españoles y sus adictos) usaban ese color. El 13 de febrero 
                de 1812 Belgrano propuso al gobierno la adopción de una 
                escarapela nacional para los soldados y 10 días después 
                la adoptó luego de que el 18 de febrero de 1812 la Junta 
                declarara abolida la escarapela roja y reconoció la blanca 
                y celeste.
 Los colores de la escarapela, que luego fueron los de la bandera, 
                tienen otro antecedente: eran los que identificaban a los miembros 
                de la Sociedad Patriótica (grupo político y literario 
                de civiles y militares identificados con las ideas de Mariano 
                Moreno). Como sus miembros fueron desplazados de la Junta en 1811, 
                pasaron a la oposición. Y el Primer Triunvirato eligió 
                el celeste y blanco para la escarapela con una disposición 
                distinta de esa Sociedad. Esta última los disponía 
                de este modo: celeste, blanco, celeste. La primera escarapela, 
                se supone, era blanca, celeste y blanca.
 Cerca de Macha, en Bolivia, se encontraron dos banderas que se 
                supone eran las que llevó Belgrano hasta el Alto Perú 
                durante su campaña militar. Una tiene la franja central 
                celeste, y la otra, blanca. El Ejército del Norte juró 
                obediencia a la Asamblea del Año XIII con una bandera blanca 
                y celeste. Y esta enseña recién se enarboló 
                en el mástil del Fuerte en 1815. Hasta entonces, allí, 
                flameaba la bandera española. El Congreso de Tucumán, 
                en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como 
                símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. 
                La presencia del sol en el centro de la bandera la adoptó 
                el Congreso, reunido en Buenos Aires, en 1818. Este sol es el 
                mismo que aparecía en la primera moneda nacional acuñada 
                por la Asamblea del Año XIII y luce 32 rayos flamígeros. 
                Hasta 1985 a bandera con el sol era la “bandera mayor” 
                de la Nación, y solo podían lucirla los edificios 
                públicos y el Ejército. Los particulares solo podían 
                usar la bandera sin el sol en el centro. Luego de 1985 el parlamento 
                promulgó una ley por el cual todas las banderas tienen 
                que tener el sol de mayo, mediante esta ley cualquier particular 
                o empresa privada puede acceder a una bandera con el sol, dejando 
                de ser así solo de los organismos estatales.
 Las 
                principales delcaraciones de la Presidenta, al encabezar el acto 
                por el aniversario 193 del fallecimiento de Manuel Belgrano • 
                "Si Manuel Belgrano viviera en esta época, ¿con 
                quién creerían que estuviería y apoyaría?. 
                Ese hombre que hablaba del comercio, de los pueblos originarios....".• "Belgrano era un político incorrecto, afortudamente. 
                Si no fuera por su valentía y su coraje para enfrentarse 
                a lo que la época le imponía, hoy no hubiéramos 
                salido del yugo colonial".
 • "Se podía ver el monumento desde el helicóptero, 
                lo que ahora prácticamente no se puede, porque está 
                ocultado por una infinidad de edificios maravillosos que se han 
                levantado producto de un maravilloso modelo económico nacional".
 • "Los personajes pueden cambiar, pero los que tienen 
                colonizada la mente no cambian".
 • "Hoy hay dignidad a través del trabajo".
 • La verdad que en el 2015 quiero ser jueza. No de la Corte. 
                Apenas de primera instancia. Para que pueda tener una lapicera, 
                un papel, una cautelar y firmar. ¡Y qué me importa 
                lo que vota la gente, los diputados, el presidente!".
 • "Piénsenlo bien: si sos juez, no pagás 
                impuesto a las ganancias, nadie te conoce. Las ventajas son innumerables".
 • "Los argentinos podemos votar y elegir libremente 
                al menos dos de nuestros poderes, por ahora"
 • "No sea cosa que venga una cuatelar y nos impidan 
                votar legisladores o presidentes".
 • "El Poder Judicial veta las leyes que hacen un Presidente 
                y los legisladores. Saben qué: yo en el 2015 quiero ser 
                jueza, para qué jueza, para que pueda tener un papel, firmar 
                y qué me importa lo que vota la gente, si voy y tumbo todo. 
                Ya saben `Cristina jueza 2015'"
 • "No he venido a hacer campaña, pero estos 
                edificios que casi tapan el Monumento a la Bandera son producto 
                de un proyecto, de un modelo nacional. Miren, no se ve el Monumento, 
                hay edificios lujosos, altísimos, me encanta, me dan tanta 
                alegría. Rosario, que algún medio de comunicación 
                quiso mostrar que vivía de animales, hoy es una ciudad 
                pujante"
 
 |   
            | Impulsan 
              crear un sitio web electoral en la ciudad de Buenos Aires 24/06/2013 |   
            | Rafael 
              Gentili presentó un proyecto de ley que promueve la creación 
              de un sitio web oficial denominado "www.eleccionescaba.gob.ar" 
              en la órbita del Tribunal Superior de Justicia ya que éste 
              reviste carácter de autoridad electoral de la ciudad. Según 
                el proyecto presentado en la Legislatura porteña, el sitio 
                el sitio web contendrá la información relativa a 
                cada acto eleccionario que sea celebrado en el ámbito de 
                esta Ciudad, Autónoma, para cada una de sus categorías 
                electorales: jefe/a y vice jefe/a de Gobierno, diputados y comuneros. Se señala 
                además que la página deberá tener el siguiente 
                contenido: acto eleccionario, categoría y cargos que se 
                someten a votación popular; todos los partidos políticos 
                o frentes y alianzas electorales intervinientes en el acto electoral, 
                con su nombre, logo identificatorio y número de boleta 
                electoral. El listado 
                completo de los candidatos a cargos electivos por cada partido 
                político o alianza electoral y su correspondiente plataforma 
                electoral completa. También 
                deberá contener los antecedentes y trayectoria personal 
                de los candidatos a jefe y vicejefe de Gobierno y de los tres 
                primeros candidatos a diputados y comuneros de cada partido político. El resultado 
                electoral y distribución de cargos electivos también 
                deberán estar en el sitio web oficial. La información 
                relativa a cada acto electoral, será subida al sitio web 
                oficial, dentro de los diez (10) días hábiles posteriores 
                a la oficialización de los partidos políticos, frentes 
                o alianzas electorales dispuesta por la autoridad electoral.Fuente: http://www.rafagentili.com.ar/repercusiones/impulsan-crear-un-sitio-web-electoral-en-la-ciudad-de-buenos-aires-1
 |   
            | Se 
              inauguraron las obras de la calle Vespucio 24/06/2013 |   
            | En 
                la mañana de hoy se realizó el acto de apertura 
                de un tramo de la calle Vespucio, en el marco del “Circuito 
                de Interés Turístico de La Boca”. En el evento 
                estuvieron presentes el presidente de la Comuna 4, Jorge Apreda, 
                y el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli. El 
                proyecto tuvo dos tramos fundamentales: por un lado, la calle 
                Vespucio entre Coronel Salvadores y Daniel Cerri y luego, entre 
                Coronel Salvadores y Quinquela Martín. Se contempló 
                la recuperación de los espacios verdes que bordean las 
                vías del ferrocarril y se los convirtió en sectores 
                de recreación. También se incorporó luminarias 
                y mobiliario urbano. “La 
                reciente inauguración constituye un paso más en 
                el desarrollo e integración de la zona sur. Trabajamos 
                en la revitalización de espacios públicos para la 
                interacción entre los vecinos, como es esta apertura del 
                tramo de la calle Vespucio”, expresó Jorge Apreda. Por 
                su parte, Eduardo Macchiavelli afirmó: “Buscamos 
                recuperar y revalorizar estos espacios para que los vecinos de 
                la zona puedan disfrutarlos en familia y se amplíe el centro 
                de atracción turística del barrio”.  La 
                apertura de Vespucio busca contribuir a la finalización 
                del proyecto general “Circuito de Interés Turístico 
                de La Boca” para recuperar un área de identidad que 
                es anhelada por los vecinos desde hace años. Secretaría 
                de Gestión Comunal y Atención Ciudadana de la CiudadContacto: 4346 8901 int. 126 - 150
 
 |   
            |  |    |  Editor 
        responsable: Andrea Scatturice Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
 Tel: 011-15-5562-4063
 Mail: info@altosdelaweb.com.ar
 Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 
        5038044
   |