Teatro: Embarazados.  Ecografía de una espera. 06/05/2018  | 
                 
                
                   
                    
  | 
                 
                
                  La obra cuenta la historia de Mora y Oliver. Una pareja de  novios que sin buscarlo quedan embarazados. La noticia los toma por sorpresa y  sin caer del todo en la cuenta tratan de relativizarlo y encarar su nuevo  proyecto de vida con una dudosa felicidad. En un principio la convivencia es  buena hasta que las pequeñas diferencias de toda pareja se vuelven más agudas e  inmanejables.  
                    Buscando armonía y con la ayuda de un ser especial deciden  que Oliver deje de trabajar desde su casa y prometen dar lo mejor por el bien  de los tres. La distancia y tanto tiempo fuera de casa lleva a Oliver a tomar  conciencia del giro que va a dar su vida con la llegada de su hijo e  inconscientemente adopta una conducta individualista.  
                    Mora no logra manejar la situación y se siente muy sola. La  pareja decide romper la relación y acuerdan ir juntos a todas las ecografías.  Mora muy afectada por los síntomas del embarazo y Oliver tomando poco contacto  con la realidad hacen que estos encuentros, aunque divertidos, sean un poco  difíciles.  
                    Con un poco de razón de las dos partes van pasando los días  y la distancia se hace cada vez más marcada. Una buena noticia, un cambio en la  conducta de Oliver, la energía y el amor de un bebé que está por llegar, hace  que esta pareja se de una oportunidad de formar una familia. 
                    De Juan Ignacio Bruzzo 
   Con Federico Coates y Mariel Percossi 
   Dirección general 
                      Juan Álvarez Prado 
   Música original 
                      Hernán Matorra 
                     Juan Alvarez Prado 
                    Como director y dramaturgo: “Embarazados. Ecografía de una  espera”¨(6 nominaciones Premios Hugo al Teatro Musical); ¨Desde mis ojos, una  zambita cruel¨(7 nominaciones Premios Hugo al Teatro Musical); ¨Autorretrato¨. 
                      Obras del Off Broadway Versiones locales: “Los últimos cinco  años¨ (2 nominaciones Premios ACE, Teatro Metropolitan, Maipo y Fundación  Konex); ¨Murder Ballad¨ (Teatro Maipo Kabaret); ¨Quien retiene a Quien¨ (Teatro  Metropolitan con Fabián Vena y Laura Oliva). 
                    En cine: Director de actores de “Emma” de Juan Pablo  Martínez con Germán Palacios y Sofía Rangone, galardonada como Mejor Película  en New Jersey International Film Festival, nominada en los festivales  internacionales de Niza, Bodhisttva (Patna India) e Ibiza. 
                    Fundador de Proyecto Itaca, compañía independiente de Teatro  y Cine. Actualmente fue convocado para escribir y dirigir ¨Sólo quiero que me  amen¨, proyecto del Centro Cultural San Martín para 2018. 
                    Juan Ignacio Bruzzo 
                    Como autor debuto con “Embrazados. Ecografía de una espera”,  cosechando nominaciones, premios y excelentes criticas. Continuó su camino como  dramaturgo con las exitosas “Rinaudo” y “Noche de Paz”. Actualmente prepara dos  nuevas obras para 2018. 
                    Funciones: Miércoles 21 horas 
                      Localidades: $ 400.- y $ 350.-  
                      En boletería del teatro, o llamando a PlateaNet 5236-3000 
                      VISA y VISA DÉBITO Tarjetas exclusivas. 
                      MAIPO KABARET – Esmeralda 443  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  Tribuna Segura: se  sumaron Cámaras de Reconocimiento Facial. 07/05/2018  | 
                 
                
                  Fueron implementadas por el Ministerio de Justicia y  Seguridad de la Ciudad en el operativo de seguridad desarrollado en la  Bombonera en ocasión del partido Boca- Unión.  
 
El operativo implementado por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la  Policía de la Ciudad contó dispositivos tecnológicos de última tecnología con  lo que se busca garantizar la organización y la seguridad del evento y se  implementará a futuro en todas las canchas de la Ciudad. 
 
De la presentación de este sistema participaron la Ministra  de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, su par de la Ciudad, Martín  Ocampo, el Secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro; el  presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia y el  presidente de la Superliga, Mariano Elizondo y Guillermo Madero, Director  Nacional de Seguridad en Eventos Futbolísticos. 
 
“Es muy importante tener espectáculos seguros, separar hinchas de barrabravas.  Este desarrollo de tecnología genera una manera más inteligente de responder  ante un problema”, afirmó Bullrich. 
 
“Con estas herramientas la Policía de la Ciudad controla el acceso al estadio y  detecta rápidamente comportamientos sospechosos o ilegales. Seguimos sumando  tecnología para que el ingresos de los hinchas a los estadios sean cada vez más  ordenados y seguros", resaltó Ocampo. 
 
En primer lugar, se desplegó el Sistema Aerostático de Vigilancia: un mecanismo  de visualización montado en un globo aerostático que cuenta con cámaras tanto  para el uso diurno como nocturno que transmite en tiempo real y cuenta con un  generador propio de energía. Tiene la capacidad de elevarse 300 metros y cuenta  con un ángulo de visión de 360° que permite identificar y seguir objetos en  distancias mayores a dos kilómetros y de reconocimiento de hasta cuatro  kilómetros. Con este mecanismo se  controló el ingreso del público y la  circulación de personas en los estacionamientos para evitar la presencia de  cuida - coches y la venta ilegal de bebidas alcohólicas. 
 
A su vez, se utilizó un sistema de cámaras móviles en puntos estratégicos  sostenidos por el sistema "LTE Rapid", que consiste de una red  autónoma que garantiza las comunicaciones en situaciones de emergencia o ante  las señales débiles propias de los eventos masivos; además es un sistema que  aumenta la flexibilidad de implementación de red en un área de hasta 50  kilómetros, con distintas frecuencias y anchos de banda que garantizan que los  agentes desplegados en el operativo puedan responder y comunicarse en cualquier  momento y lugar. 
Por otro lado, se comenzó a trabajar con puntos de captura  de cámaras de detección facial para hacer un doble control de los ingresos, por  un lado el sistema “Tribuna Segura” que controla mediante el número de DNI y  esta nueva herramienta que permitirá contrastar con la base de datos de  personas imposibilitadas de ingresar al estadio. 
 
Todas estas imágenes pudieron observarse desde el Centro de Monitoreo Móvil  ubicado en las inmediaciones del estadio desde donde los operadores observaron  y manejaron las cámaras de seguridad del Sistema de Monitoreo Urbano, las  cámaras del globo y las del sistema “rapid”. 
 
Dentro del estadio oficiales de la Policía de la Ciudad, por su parte,  trabajaron con las 85 cámaras, distribuidas en domos y fijas, con las que  cuenta el estadio de Boca Juniors. 
                       | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  Inquilinos agrupados  lleva a la justicia a Armando Pepe. 08/05/2018  | 
                 
                
                  El Colegio de Corredores Inmobiliarios se niega a informar  qué medidas adoptó para investigar al presidente de la entidad, Armando Pepe,  quien reconoció públicamente que violó la ley al cobrar comisiones superiores a  las permitidas. 
                    Armando Pepe era candidato a presidente del Colegio de  Corredores Inmobiliario (CUCICBA) cuando aceptó cruzarse en un debate  televisivo con Gervasio Muñoz, presidente de Inquilinos Agrupados. En un  momento álgido de la discusión y ante la insistencia de Gervasio, Pepe admitió  “violé la ley como la mayoría en el mercado inmobiliario”. La ley a la que  hacía referencia establecía que las inmobiliarias no podían cobrar más de un  mes de comisión a los inquilinos. Con esa frase Pepe reconoció una actitud  delincuencial: que cobraba más de un mes de comisión y que sabía que la mayoría  del mercado hacía lo mismo. 
                       
                      El contexto de ese debate estaba marcado por dos situaciones: la Justicia  acababa de fallar a favor nuestro y había obligado a las inmobiliarias a cobrar  un solo mes de comisión (que en términos económicos representaba mil millones  de pesos que permanecían en los bolsillos de los inquilinos) y pronto habría  elecciones en el Colegio de Corredores Inmobiliarios. Armando Pepe era la única  opción a un oficialismo debilitado y cuestionado internamente. Lejos de  arruinar sus aspiraciones electorales, la frase de Armando Pepe lo posicionó de  mejor manera en el electorado inmobiliario, que empezó a reconocer en él a un  colega  que tenía sus mismas prácticas y a la vez, a un dirigente que los  iba a defender incluso en la ilegalidad. 
   
                      Una vez que Pepe asumió su cargo, nos presentamos en el Colegio de Corredores  Inmobiliarios con un pedido de acceso a la información pública a través de la  Ley 104. Planteamos que la declaración de Armando Pepe implica un  reconocimiento de su responsabilidad civil y disciplinaria y solicitamos que  nos informen qué medidas adoptó el Colegio para investigar a Armando Pepe y a  “la mayoría del mercado inmobiliario”. 
   
                      Habiéndose cumplido largamente el plazo máximo para responder, estamos  preparando nuestra presentación judicial, ya que no existe más opción que la  judicial para hacer cumplir la ley a este sector.   | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Día nacional de los  monumentos. 09/05/2018 | 
                 
                
                  Actividades para conocer y valorar el patrimonio cultural de  la Ciudad 
                    El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la  Dirección  General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico invitan a la  segunda edición del “Día Nacional de los Monumentos” que organiza la  Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del  Ministerio de Cultura de la Nación los días 12 y 13 de mayo en todo el país. 
                      Esta iniciativa es una buena oportunidad para acercarnos al  vasto patrimonio cultural de la Ciudad, para conocerlo, reconocerlo, disfrutarlo  y valorarlo.  
                    Sábado 12 de mayo 
                    Recorrido guiado. “Las invasiones inglesas”. 
                      11:00. Venezuela 469. Cupo 40 personas. 
                      Coordina: Juan Manuel Amieva. 
                    Mirador Fundación Cassará 
                      16:00. Av. de Mayo 1190. Cupo 20 personas. 
                      Coordina: Néstor Zakim. 
                      Estricta inscripción previa en:  miradores_gopat@buenosaires.gob.ar 
                    Charla: “La casa de Santiago de Liniers, Monumento Histórico  Nacional” 
                      17:00. Venezuela 469. Cupo 40 personas 
                      Coordina: Sandra Condoleo. 
                    Visita arqueológica guiada a “La Tasca de los cuchilleros”. 
                      17:00. Carlos Calvo 319. Cupo 40 personas 
                      Coordinan: Eva Bernat y Ricardo Orsini. 
                    Recorrido histórico: La avenida Alvear y su entorno. 
                      18:00. Av. Alvear y Libertad. Cupo 40 personas. 
                      Plazoleta Carlos Pellegrini (al pie del Monumento). 
                      Coordina: Paola Bianco. 
                    Espectáculo musical. Tabaré Leyton. Tango 
                      18:00. Café de García, Sanabria 3302. 
                    Espectáculo musical. Marili Machado. Tango, folklore. 
                      19:00. Casa del Virrey Liniers. Venezuela 469.                     
                    Domingo 13 de mayo 
                    Visita guiada. Zanjón de Granados 
                      11:00. Defensa 755. Cupo 50 personas. 
                      Coordina: Enrique Salmoriaghi y personal de la institución. 
                      Estricta inscripción previa en:  barrios_gopat@buenosaires.gob.ar 
                    Recorrido guiado. Las historias de la Calle Larga. Barracas 
                      12:00. Av. Montes de Oca y Av. Caseros. Cupo 40 personas. 
                      Coordina: José María González Losada. 
                    Visita arqueológica guiada al “Museo de la Casa Rosada”. 
                      14:00. Acceso al Museo. Cupo 40 personas. 
                      Coord.: Mariana Stefanuolo, Ricardo Orsini y Horacio Padula. 
                    Visita guiada “aBordar”, historias, ideas y locuras. 
                      15:00. Av. Ramón Carrillo 375. Cupo 20 personas. 
                      Coordina: Carlos Dellacasa. 
                      Estricta inscripción previa (+ 17 años) en:  barrios_gopat@buenosaires.gob.ar 
                    Recorrido guiado por Montserrat-San Telmo: calle Defensa,  desde Parque Lezama hasta Plaza de Mayo. 
                      16:00. Parque Lezama (Brasil y Defensa) al pie del  Monumento. 
                      Cupo 40 personas. 
                      Coordina: Sandra Condoleo.  
                    Espectáculo musical. Lautaro Mazza y Ariel Pirotti. 
                      Tango, folklore. 
                      19:00. Espacio Virrey Liniers. Venezuela 469.                     
                    Enlace a imágenes en alta:  
                    Casa del Virrey Liniers 
                      https://goo.gl/Wa1WR2 
                    Miradores Fundación Casará  
                      https://goo.gl/ZdZKj2 
                    Música en los Bares 
                      https://goo.gl/5Yx8up 
                    Recorrido histórico: La avenida Alvear y su entorno. 
                      https://goo.gl/Ro1bY2 
                    Recorrido guiado. “Las invasiones inglesas”. 
                      https://goo.gl/LtaVdF 
                    Visita guiada. Zanjón de Granados 
                      https://goo.gl/uo6Noo 
                    Recorrido guiado. Las historias de la Calle Larga. Barracas 
                      https://goo.gl/qN3873 
                    Visita guiada “aBordar”, historias, ideas y locuras. 
                      https://goo.gl/rkgpJ1 
                    Espectáculo musical Marili Machado 
                      https://goo.gl/Pjsp6e  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Frigorífico  clandestino en una vivienda de Balvanera: Decomisan 300 kgs de comida.  10/05/2018 | 
                 
                
                  Fue a raíz de varias denuncias de vecinos de la zona. Los  Inspectores de la Agencia Gubernamental de Control  detectaron que la  mercadería, que  supuestamente se comercializaba en la zona, era  almacenada en 4 frezeers dentro de una vivienda particular. 
                       
                      En un operativo en conjunto con la División Delitos de la Salud de Policía de  la Ciudad y la Dirección Nacional de Migraciones, Inspectores de Higiene y  Seguridad Alimentaria de la AGC procedieron al decomiso  inmediato de 300  kgs de carne, pescado y pollo no aptos para consumo. 
   
                      Los alimentos no contaban con ningún tipo de rotulación, ni comprobantes de  origen y eran precariamente conservados en 4 freezers ubicados en una de las  habitaciones de una vivienda ubicada en la Calle Ecuador al 300, que no contaba  con habilitación comercial para funcionar. 
   
                      Al mismo tiempo, personal policial pudo comprobar, que otras habitaciones del  lugar eran alquiladas, principalmente a ciudadanos Chinos. En ese sentido,  personal de la Dirección Nacional de Migraciones detectó que uno de ellos  residía en el país en forma irregular. 
   
                      Durante el año pasado, la Dirección de Higiene y Seguridad Alimentaria de la  Ciudad decomisó un total de 17 mil kilos de alimentos  en los distintos  operativos realizados. En lo que va del 2018, la cifra alcanza los 25 mil  kilos. 
   
                      Al respecto Ricardo Pedace, Director Ejecutivo de la AGC remarcó: “La  irresponsabilidad de estas personas, ponen en peligro la salud de los vecinos  de la zona. Desde la AGC ponemos foco e inspeccionamos todos los locales de  expendio de alimentos,  pero resulta clave que los vecinos nos denuncien  este tipo de  lugares de absoluta clandestinidad al 147.” 
   
  “Todo este procedimiento en donde se encontraron cortes de carne vacuna, pollo  y pescados en mal estado no sería posible sin el trabajo conjunto de entre la  Policía de la Ciudad, la AGC y la Fiscalía de la Ciudad. Entre todos día a día  buscamos mejorar la seguridad ciudadana de los vecinos de la Ciudad de Buenos  Aires”, expresó el secretario de seguridad, Marcelo D`Alessandro.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Gracias a las cámaras  de seguridad, la Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente. 11/05/2018 | 
                 
                
                  Las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano mostraron el  accionar del ladrón. Fue detenido en el barrio de Constitución. 
                    Personal del Centro de Monitoreo Urbano, dependiente de la  Dirección Autónoma de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad de la Policía de la  Ciudad, observó en la esquina de Salta y Pavón a un joven vestido de short y  remera roja, quien merodeaba entre los vehículos que se encontraban detenidos  por el semáforo y observaba hacia el interior de los mismos. 
                    Presumiendo que podría tratarse de una tentativa de robo,  los operadores de las cámaras siguieron sus movimientos, y registraron el  momento en que el sospechoso se acercó a un colectivo, dio un salto y por la  ventanilla le arrebató el teléfono celular a un pasajero. 
                    El encargado del CMU irradió un alerta, y personal de la  Policía de la Ciudad que se encontraba en la zona fue asistido por los  operadores de las cámaras hasta dar con el autor del hecho, quien tenía el  teléfono robado en su poder. 
                    La red integral de monitoreo de la Ciudad de Buenos Aires  cuenta, actualmente, con 3.150 cámaras en la calle, 1.364 en subtes, 2.608 en  los colectivos y 138 lectores de patentes ubicados en puntos estratégicos del  territorio porteño.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  Catalogan con nivel  de protección cautelar a Mezquita en San Cristóbal. 11/05/2018  | 
                 
                
                  Se trata del  primer templo de arquitectura islámica erigido en nuestro país, denominado  "Mezquita Al Ahmad". La estación subterránea de la Línea B se llamará  ?Callao-Maestro Alfredo Bravo?. Declaran monumento al Puente de la Mujer.  
                    La Legislatura sancionó este jueves la ley que cataloga con  nivel de protección cautelar a la Mezquita de Al Ahmad situada en los  inmuebles de la calle Alberti 1.541/51/53/69 del barrio de San Cristóbal -  Comuna 3 - en los términos del artículo 10.3.3 correspondiente al Capítulo  10.3 "Catalogación" del Código de Planeamiento Urbano porteño. 
                    La cautelar protege edificios cuyo valor reconocido es el de  constituir la referencia formal y cultural del área, justificar y dar sentido  al conjunto. De esta manera será incorporada al Listado de Inmuebles  Catalogados Singulares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Poder  Ejecutivo, a través de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro  dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, deberá asentarlo  en la documentación catastral correspondiente. 
                    En el barrio de San Cristóbal reside gran parte de la  comunidad islámica y allí desarrolla actividades comerciales. Precisamente en  el año 1985 en Alberti N° 1541, diseñado por el ingeniero Ahmed y Elia Ham, se  inauguró el primer templo de arquitectura islámica del país denominado Mezquita  Al Ahmad. 
                    Durante el Imperio Otomano, a finales del siglo XIX sirios y  libaneses a causa de la miseria y las guerras internas buscaron en América su  lugar para poder vivir. Algunos eligieron la ciudad de Buenos Aires para  establecerse conformando una importante comunidad que ha estrechado lazos de  hermandad y amistad. 
                    El proyecto, autoría del diputado mandato  cumplido Benigno Emilio Raposo Varela, tuvo despacho favorable de la  Comisión de Planeamiento Urbano. El 15 de noviembre de 2017 emitió dictamen  favorable la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de  la Legislatura. Días después la ley alcanzó aprobación inicial y fue publicada  en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 5289 del 8 de enero del  corriente año. Y el 21 de marzo siguiente se realizó la audiencia pública. 
                    Cabe recordar que el cuerpo parlamentario también aprobó en  segunda lectura el 1 de junio de 2017 denominar "Inclán - Mezquita Al  Ahmad" a la actual estación Inclán de la línea H de Subterráneos. 
                    Modifican denominaciones a dos estaciones del Subte 
                    La Legislatura aprobó leyes que modifican la actual  denominación de dos estaciones del transporte subterráneo de pasajeros de la  Ciudad de Buenos Aires. Aprobó en segunda lectura llamar “Callao-Maestro  Alfredo Bravo” a la actual estación Callao de la línea B -Comuna 1- y  en primera lectura, por lo que deberá tratarse en audiencia pública, denominar  “Ministro Carranza- Miguel Abuelo” a la estación “Ministro Carranza” de la  línea D de subtes -Comuna 14. Ambos proyectos fueron presentados al Pleno por  la Comisión de Cultura. 
                    En el primer caso, el expediente fue iniciado  por los  diputados Roy Cortina y Hernán Ariel Arce (PS) argumentando que Alfredo  Bravo fue cofundador y uno de los máximos referentes de la Asamblea Permanente  de los Derechos Humanos -APDH, surgida meses antes del golpe cívico militar del  año 1976 como espacio multisectorial que ha servicio a la confluencia de  dirigentes políticos, intelectuales, sindicales y religiosos, en defensa de la  vida y la dignidad de las personas. Incluso se desempeñaba como presidente de  la entidad al momento de su secuestro ocurrido el 8 de septiembre de 1977.  Además, se apuntó que actualmente la APDH funciona en el edificio de la avenida  Callao 569, cercano a la estación Callao de la línea "B" de  subterráneos. Según lo dispuesto en los artículos 89, inc. 3 y 90 de la  Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la audiencia pública se realizó el 6  de marzo último. 
                    En tanto, tuvo hoy aprobación inicial  incorporar "Miguel Abuelo" a la actual Estación "Ministro  Carranza" de la Línea "D" por impulso de los diputados Claudio  Alejandro Heredia, Silvia María Eva Gottero, María Rosa Muiños y Santiago Luis  Roberto (BP). Miguel Ángel Peralta, más conocido como “Miguel Abuelo”, fue un  músico y poeta pionero del rock en Argentina que forjó una obra destacada y  singular. 
                    El Puente de la Mujer es monumento 
                    El arquetípico Puente de la Mujer que caracteriza a Puerto  Madero -Comuna 1- este jueves pasó a integrar el Patrimonio Cultural de la  Ciudad de Buenos Aires en la categoría "Monumento" conforme con el  artículo 4, inc. b) de la Ley 1.227. La iniciativa fue de los diputados  socialistas Roy Cortina y Hernán Ariel Arce y se ha cumplido con lo dispuesto  en los artículos 89, inc. 3 y 90 de la Constitución local, realizándose la  audiencia pública el 28 de marzo de 2018. 
                    Diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava Valls, con  obras e intervenciones en ciudades de España, Bélgica, Portugal, Irlanda,  Canadá, Italia, Países Bajos, Israel, Grecia, Suecia, Estados Unidos y Suiza,  esta obra fue su primer trabajo en América Latina. 
                      El puente peatonal representa de manera abstracta un rasgo  característico de la cultura porteña: una pareja bailando tango. El mástil, que  se eleva 39 metros con una inclinación de 39 grados, encarna al hombre mientras  que la mujer se ve personificada por el tramo horizontal que une los dos  extremos, con una leve pero elegante curva que simboliza sutilmente al cuerpo  femenino.  
                    Los cables de hierro que cuelgan desde la torre aparecen  como los brazos masculinos que sujetan a su pareja. La obra combina un  mecanismo compuesto por 20 motores, desarrollado especialmente para que la  enorme estructura de 172 metros de largo y 800 toneladas gire sobre un eje  situado debajo del mástil, permitiendo el paso de las embarcaciones que  circulan por el dique. 
                    Denominan Amalia Figueredo a Jardín de Infantes 
                    Se impuso el nombre de Amalia Figueredo al Jardín de  Infantes Común N° 3 - D.E. 21°, situado en la calle Berón de Astrada N° 5920 de  Villa Lugano -Comuna 8. La presentación del Jefe de Gobierno a solicitud  de la comunidad educativa, alcanzó la aprobación definitiva. 
                    En el procedimiento intervino la Dirección General de  Patrimonio, Museo y Casco Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura, la  Comisión Permanente de Nomenclatura Urbana y se realizó la audiencia pública el  6 de marzo de 2018. 
                    La denominación es el resultado de una consulta en la que  participaron los integrantes de la comunidad escolar, alumnos y familiares.  Entre las opciones propuestas resultó electo el nombre de la primera mujer en  pilotear un avión en Sudamérica y una de las pioneras de la aviación  mundial. Figueredo nació en Rosario - Provincia de Santa Fe, el 18 de febrero  de 1895. Su familia se trasladó a la Capital federal donde cursó la carrera de  obstetricia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. A los  19 años se mudó a las cercanías del aeródromo de Villa Lugano, cuna de la  aviación argentina, inaugurado el 23 de marzo de 1910. Allí inició su  instrucción y conoció al aviador y constructor de aeroplanos Paul Castaibert y  al ingeniero Jorge Newbery. Falleció en Buenos Aires en 1985, a los 90 años. 
                    Aceptan donación para Plaza Holanda 
                    Un busto de Gabriel García Márquez realizado por el escultor  Fernando Pettinato y donado por el Instituto Cultural Argentino Colombiano para  ser emplazado en el Jardín de los Poetas de Plaza Holanda situada en  Palermo - Comuna 14 -, fue aceptado hoy en segunda lectura por la  Legislatura. El proyecto original fue presentado por el diputado Juan Francisco  Nosiglia (SUMA+), entre otros y despachado por la Comisión de Cultura. 
                    El Instituto se fundó en 1955 por personas de Argentina  y Colombia, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad entre las dos  naciones. García Márquez nació en Aracataca - Colombia el 6 de marzo de 1927,  escritor, guionista, editor y periodista de larga trayectoria que en 1982  recibió el premio Nobel de Literatura. Su obra está relacionada directamente  con el realismo mágico y la más conocida es su novela "Cien años de  soledad", considerada una de las más representativas de este movimiento  literario.  
                    Le demandó dieciocho meses en escribirla y el martes 30 de  mayo de 1967 la primera edición salió a la venta en Buenos Aires. Tres décadas  después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en  el mundo. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la  Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por  considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. 
                    Reconocimiento a la colectividad rumana 
                    La Legislatura denominó “Plaza Rumania” al espacio verde sin  nombre oficial ubicado la calle Empedrado N°2387/91, intersección con la calle  Alfredo Bufano -en Villa del Parque, Comuna 11- y autorizó el  traslado a ese lugar del monumento al Príncipe Miguel El Valiente emplazado en  la “Plaza Dr. Vicente Solano Lima”. 
                    Iniciado por los diputados Gabriel Marcelo Fuks (MC) y  Carolina Estebarena (VJ) la aprobación de la ley en segunda lectura es un  reconocimiento a la colectividad rumana que tiene una larga tradición en  nuestra ciudad. Miguel el Valiente, fue príncipe de Valaquia - Transilvania y  de Moldavia, unificó bajo su reinado tres principados y es considerado como un  precursor de la Rumania moderna.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Cayó una organización  delictiva que comercializaba celulares robados en avenida Corrientes.  12/05/2018 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad, luego de una serie de  allanamientos, logró capturar al cabecilla de la banda y recuperar 89 aparatos  robados. Además fueron identificadas 11 personas que son investigadas sobre su  participación en la red criminal. 
                    Como parte de una extensa investigación desarrollada por la  División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la  Ciudad que tenía como objetivo desbaratar una red delictiva dedicada a  robar celulares y comercializarlos en la zona de Balvanera se logró, a través  de la información aportada por casi un centenar de damnificados  vincular  la geolocalización de los aparatos móviles y el posicionamiento de los IMEI. 
                    Una vez lograda esa parte del trabajo se confirmó que parte  de los celulares denunciados por robo, se encontraban ubicados en tres cuadras  de la avenida Corrientes. 
                    Con esta información las autoridades de la Policía de  la Ciudad dispusieron discretas tareas de investigación en diferentes días  y horarios, siendo que producto de las mismas se logro determinar un trabajo  sistematizado y organizado por diversos actores en una galería ubicada en la  avenida Corrientes 2330. En ese domicilio, donde funciona una galería comercial  con locales dedicados a vender telefonía, se logró dar con la identidad de un  hombre que se hacía llamar "Rubén" y era señalado por los  investigadores como líder de esta asociación ilícita. 
                    En los trabajos investigativos se constató que  "Rubén" coordinaba a un grupo de jóvenes, de distintas edades y en su  mayoría varones, que casi siempre a bordo de motocicletas acercaban teléfonos  los cuales eran comprados a precios irrisorios para luego ser vendidos en los  locales comerciales de la galería. 
                    Con todos estos datos recopilados en la investigación se dio  intervención al Juzgado Nacional en lo Criminal N° 4, a cargo del Dr. Martín  Yadarola, que libró órdenes de allanamiento en todos los domicilios señalados  en la investigación a los fines de lograr el secuestro de dispositivos móviles  y de cualquier elemento que pudiera resultar de interés para la causa. Además  se ordenó la detención, en el caso de ser hallado, de quien se haría llamar  "Rubén". 
                    Es así, que en la tarde de ayer, con colaboración de personal  del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se  allanaron seis locales y  una oficina  en la avenida Corrientes al 2.300 y un domicilio ubicado al  2.000 de la misma avenida, logrando recuperar 89 celulares con denuncia de  robo, módulos y componentes de dispositivos móviles y documentación útil para  la causa. Asimismo se atrapó a "Ruben" en el interior de la galería y  se identificó a 10 personas que trabajaban en los comercios que serán  investigados si tienen alguna vinculación con comercialización de telefonía  robada. 
                    Los teléfonos que pudieron ser recuperados podrán ser  identificados y devueltos a sus dueños, gracias a que previamente se habían  registrado en la página del ENACOM. Es importante que los usuarios hagan la  denuncia inmediatamente después de ocurrido un robo, hurto o extravío, marcando  *910. Allí una operadora tomará la denuncia y procederá a bloquear la línea y  el equipo de inmediato. 
                    El robo o hurto de celulares es una modalidad muy usada por  los motochorros quienes aprovechan momentos de distracción de los transeúntes  para robarles sus pertenencias. Es por ello que el ministerio de Justicia y  Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del Dr. Martín Ocampo,  implementó un "Plan Integral de Lucha contra Ilícitos en Motovehículos". 
                    Este dispositivo ejecutado por la Subsecretaría de Seguridad  Ciudadana y la Policía de la Ciudad consiste en la implementación de  patrullajes dinámicos y estáticos en todos los puntos de acceso y egreso a  territorio porteño. 
                    Desde el mes de abril hasta la fecha 39.394 motos fueron  inspeccionadas resultando 1843 motos secuestradas por tener restricciones para  circular. 
                    Además se logró el secuestro de 48 motos que fueron  atrapadas en flagrancia (momento en el que se encontraban delinquiendo) cuando  realizaban delitos como:  tentativa de robo, resistencia  a la  autoridad, robo, arrebato o hurto, infracciones a la Ley de Estupefacientes,  entre otras infracciones.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | El Palacio  Legislativo en el circuito del Día Nacional de los Monumentos. 13/05/2018 | 
                 
                
                  Abrirá sus puertas en un evento de alcance nacional, junto  con otros 530 monumentos, mañana sábado 12 de mayo entre las 11 y las 18 horas,  ofreciendo actividades culturales y patrimoniales.  
                    La sede de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires, que fuera declarada Monumento Histórico Nacional a través del Decreto N°  1495/2011, participará mañana sábado 12 de mayo de la segunda edición del Día  Nacional de los Monumentos, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos,  de Lugares y Bienes Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la  Nación. 
                    En este marco por primera vez el Palacio Legislativo abrirá  sus puertas, junto con otros 530 monumentos en lo que constituirá un evento de  alcance nacional. 
                    El ingreso se efectuará por la entrada principal situada en  avenida Presidente Julio Argentino Roca N° 547 (Diagonal Sur) entre las 11 y  las 18 horas. En ese lapso se ofrecerán actividades culturales y patrimoniales  comprendidas en dos itinerarios.  
                    El Circuito patrimonial y cultural ofrecerá el libre acceso  a la Sala de Exposiciones Manuel Belgrano, Hemeroteca José Hernández,  Biblioteca Esteban Echeverría, Museo de la Legislatura, Conciertos del Ensamble  y del Coro de la Legislatura cada hora a partir de las 12 hasta el cierre del  evento con un posible intervalo entre las 16 y las 17; y a las 16 horas una  conferencia sobre conservación y restauración del patrimonio artístico  organizada por la coordinación de Patrimonio, con cupo para 70 personas. 
                    En tanto, el Circuito de visitas guiadas incluirá un  recorrido guiado por el Recinto de Sesiones, Salón Eva Perón, Salón San Martín,  Hall de Honor, Salón Dorado Hipólito Yrigoyen, Vestidor de Eva Perón y  Biblioteca Esteban Echeverría. Las visitas tendrán lugar sin inscripción previa  y por orden de llegada cada 30 minutos desde la apertura hasta el cierre del  evento. 
                    El Palacio Legislativo es completamente accesible en caso de  recibir a personas con movilidad reducida y cuenta con una guía de Lenguaje de  Señas Argentino (LSA) para realizar ambos recorridos. 
                    Conocer, disfrutar y valorar 
                    El Día Nacional de los Monumentos se desarrollará durante el  12 y 13 de mayo en todo el país. La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares  y de Bienes Históricos, acompañada por instituciones provinciales, municipales  y también privadas, brindarán al público la posibilidad de descubrir de manera  gratuita monumentos nacionales y destacados lugares de valor patrimonial,  promoviendo visitas y actividades especiales con el objetivo de conocer más  sobre su historia y su arquitectura, para que el visitante pueda valorarlos  como parte de su propia identidad. 
                    El patrimonio cultural de los argentinos es tan variado y  complejo como su patrimonio natural. Lo conforman bienes de especie diversa  como sitios arqueológicos, casas, corrales, diques, usinas, puentes, medios de  transporte, fábricas, palacios, teatros y estancias, establecidos a lo largo  del territorio durante los siglos de historia que sirvieron a funciones  colectivas e individuales, públicas y privadas. 
                    El Día Nacional de los Monumentos es, ante todo, una  excelente oportunidad para acercarnos a nuestro patrimonio, conocerlo,  disfrutarlo y valorarlo.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | POLICIALES: | 
                 
                
                  | La Policía de la  Ciudad rescató a dos caballos que eran maltratados por su dueño. 07/05/2018 | 
                 
                
                  Los equinos se encontraban abandonados en un predio de Villa  Soldati. El propietario fue imputado por maltrato animal. 
                    Luego de una denuncia realizada por los vecinos del barrio  de Villa Soldati sobre el maltrato animal que recibían dos caballos que se  encontraban en total estado de abandono en la vía pública, la Unidad Fiscal  Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) encomendó a la División Exposiciones  de la Policía de la Ciudad en conjunto con personal de la Comisaría 36  acercarse hasta el lugar para constatar el estado de los equinos. 
                    Por tal motivo, los agentes se acercaron hasta la calle  Mariano Acosta al 2.600 y se entrevistaron con la persona que estaba a cargo de  los animales, que relató que los mismos eran utilizados para tirar carros  recolectores de cartones y que al no poder cumplir con esa tarea decidió  abandonarlos. 
                    Los equinos fueron secuestrados por disposición de UFEMA y  trasladados a la Comisaría 36 de la Policía de la Ciudad dónde fueron revisados  por un médico veterinario para verificar su real estado de salud. Por otra  parte la fiscalía se encuentra a la búsqueda de que una ONG reciba a los  equinos, en calidad de depositario judicial. 
                    Además se imputó al dueño de los animales por infracción de  la Ley 14346 que castiga a quien realice malos tratos y actos de crueldad a los  animales.  | 
                 
                
                  | Ladrón de autos  detenido en Flores. 08/05/2018 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad atrapó infraganti al delincuente  cuando violentaba la puerta de un utilitario estacionado en la calle. 
                    Durante tareas de despliegue territorial, personal de la  Comisaría 40 de la Policía de la Ciudad observó a un hombre intentando abrir  con una barreta la puerta de una Fiat Fiorino estacionada en la esquina de José  Martí y Laferrere. 
                    Inmediatamente los efectivos dieron la voz de alto y detuvieron  al sospechoso, quien luego fue trasladado e imputado por tentativa de robo en  flagrancia. 
                    Interviene en la causa la Fiscalía Nacional en lo Criminal y  Correccional N° 20 a cargo del Dr. Castex.  | 
                 
                
                  | Policía de la Ciudad  capturó a un estafador. 09/05/2018 | 
                 
                
                  El sujeto le permutó a un hombre su moto a cambio de un auto  que resultó ser robado. El damnificado concurrió a la Comisaría de la Comuna 12  donde realizó la denuncia. Tras investigar el hecho, personal policial detuvo  al delincuente y recuperó el rodado de la víctima. 
                    La División Brigada de Prevención e Investigación de la  Comuna 12 de la Policía de la Ciudad realizó una investigación a raíz de una  denuncia sobre una estafa. El damnificado explicó a los oficiales que permutó  con un sujeto su motocicleta marca Kawasaki, por un automóvil particular. Luego  de realizar la transacción notó que las chapas patentes no correspondían con el  dominio grabado en los cristales. 
                    Ante ello, concurrió a la Comisaría de la Comuna 12, para  efectuar la denuncia correspondiente y allí el personal de investigaciones  constató que el vehículo tenía pedido de secuestro. 
                    Seguidamente los oficiales realizaron una búsqueda de la  moto en las web y redes sociales, verificando que en un popular sitio de venta  de productos, se encontraba el rodado publicado para la comercialización. 
                    Dicha novedad fue puesta en conocimiento del Juzgado en lo  Criminal y Correccional N° 44 a cargo del Dr. Creseri, quien dispuso que  personal de investigaciones de la Comuna 12 de la Policía de la Ciudad, se haga  pasar por un comprador para así tomar contacto con el poseedor de la moto y  pactar un encuentro para simular una compra controlada. 
                    Logrado el contacto y una vez en el lugar, el personal  policial logró la detención del estafador. 
                    El imputado fue trasladado a la dependencia policial y el  denunciante pudo recuperar la moto con sus respectivos papeles.  | 
                 
                
                  | Cayó banda de  narcomenudeo liderada por un efectivo policial retirado. 10/05/2018 | 
                 
                
                  Fue desbaratada por la Policía de la Ciudad. Su cabecilla  era un Sargento (R) de la Policía Federal Argentina que junto a su pareja,  vendían drogas en Nueva Pompeya y zonas aledañas. En el procedimiento se  secuestraron paco, marihuana y equipos de radiofrecuencia.  
                    A mediados de Julio de 2017, el Juzgado Nacional en lo  Criminal y Correccional Federal N° 8 a cargo del Dr. Marcelo Martínez Giorgi,  encomendó a la Policía de la Ciudad investigar la posible existencia de un  búnker narco, en un domicilio de la calle Mom al 2400, barrio de Nueva Pompeya. 
                       
                      En consecuencia, las brigadas de la División Operaciones,  dependiente de la Dirección Lucha Contra el Tráfico y Venta Ilegal de Drogas  realizaron las tareas que entregaron pruebas contundentes, las cuales  demostraron que una pareja se dedicaba a la comercialización de  estupefacientes, tanto en la casa como en sus inmediaciones. 
   
                      Por ello, se requirió al Juez que ordene el allanamiento del  lugar, lográndose el secuestro de 48 dosis de pasta base, tres bolsas con  marihuana, dos equipos de radiofrecuencia, tres teléfonos celulares, balanzas  de precisión, dinero en billetes de baja denominación, anotaciones y  documentación de interés para la causa. 
                    Además en el lugar se encontraba la pareja, un hombre de 65  años y una mujer de 44, quienes fueron detenidos y trasladados a dependencias  policiales, en calidad de incomunicados. 
                    Al ser requisado ante testigos, al hombre se le encontraron  en su poder documentos que acreditaban que se trataba de un Sargento retirado  de la Policía Federal Argentina, así como también una cédula de Legitimo  Usuario Individual de Armas de Fuego para miembros de Fuerzas Policiales  expedida por el ReNAR, y credenciales del Ministerio del Interior, Obras  Públicas y Vivienda de la Nación. Todas estas identificaciones, luego de haberse  practicado los peritajes correspondientes, resultaron ser originales. 
                       
                      Asimismo, una vez finalizado el procedimiento en la  vivienda, se acercaron algunos vecinos de la zona que agradecieron al personal  policial por la intervención.  | 
                 
                
                  | Policía de la Ciudad  detuvo a peluquero colombiano tras asesinar al novio de una cliente. 11/05/2018 | 
                 
                
                  Ocurrió en La Boca. Tras una discusión, el estilista  extranjero apuñaló a la pareja de una mujer que se atendía en su comercio. 
                    Personal de la Comisaría 24 de la Policía de la Ciudad fue  trasladado a la avenida Almirante Brown al 300 por un llamado al 911 sobre una  violenta pelea entre el dueño de una peluquería, su novia, una clienta y su  pareja. 
                    Al llegar al lugar, los oficiales se encontraron con un  joven tirado en el piso del salón con una profunda herida de arma blanca en el  tórax y abundante pérdida de sangre. A su lado se encontraba su novia. 
                    Según informaron testigos, los cuatro involucrados iniciaron  una feroz discusión por una deuda de dinero, tras ello el peluquero tomó una  tijera y apuñaló al muchacho de 23 años en el tórax. 
                       
                       
                      Minutos después, arribó una ambulancia del SAME quien  trasladó de urgencia a la víctima al Hospital Argerich donde ingresó en estado  crítico. 
                    Los efectivos policiales, trasladaron al estilista y su  mujer a la Comisaría 24 de la Policía de la Ciudad donde quedaron alojados a la  espera de las actuaciones judiciales correspondientes. 
                    Lamentablemente, el hombre agredido falleció horas después  del ataque en el hospital mencionado.  | 
                 
                
                  | La Policía de la  Ciudad clausuró un frigorífico clandestino en Once. 12/05/2018 | 
                 
                
                  Comercializaba carne no apta para el consumo humano. Fueron  detenidas tres personas de nacionalidad china. Se decomisaron 300 kilos de  comida en mal estado. 
                    En una investigación llevada a cabo por la Dirección de  Delitos Contra la Salud de la Policía de la Ciudad, en conjunto con la Agencia  Gubernamental de Control (AGC), se logró detectar el funcionamiento clandestino  de un frigorífico ubicado en Ecuador al 300. 
                    Debido a las reiteradas denuncias de los vecinos sobre  olores nauseabundos en el lugar, la Unidad Fiscal Especializada en Materia  Ambiental (UFEMA) encomendó a la Policía de la Ciudad las averiguaciones del  caso para confirmar si en el lugar se comercializaban carnes que infringían los  controles sanitarios. 
                    Como resultado de las mismas, se constató que en horarios de  la madrugada arribaban al lugar diferentes camiones cargados con carnes rojas y  blancas que no contaba con certificados de procedencia ni sanitarios y que las  mismas eran almacenadas en cuatro freezers ubicados en una habitación de la  vivienda en cuestión. 
                    Con la orden judicial, la Policía de la Ciudad realizó el  allanamiento en el local donde se encontraron cortes de carne vacuna, pollo y  pescados en mal estado, los cuales eran lavados y congelados para su posterior  comercialización en carnicerías de venta minorista. 
                    En el operativo fueron detenidas tres personas de  nacionalidad china quienes vivían en condiciones precarias, en el piso superior  del frigorífico.  
                    “Todo este procedimiento en donde se encontraron cortes de  carne vacuna, pollo y pescados en mal estado no sería posible sin el trabajo  conjunto entre la Policía de la Ciudad, la AGC y la Fiscalía de la Ciudad.  Entre todos día a día buscamos mejorar la seguridad de los vecinos de la Ciudad  de Buenos Aires”, expresó el secretario de seguridad, Marcelo D`Alessandro. 
                    Por su parte, la AGC clausuró el establecimiento debido a  que el lugar no presentaba habilitación municipal y se incumplían normas de  seguridad e higiene. 
                    Para finalizar el Director Ejecutivo de la AGC, Ricardo  Pedace, señaló “la irresponsabilidad de estas personas, que ponen en peligro la  salud de los vecinos de la zona. Desde la AGC ponemos foco e inspeccionamos  todos los locales de expendio de alimentos, pero resulta clave que los vecinos  nos denuncien este tipo de lugares de absoluta clandestinidad al 147".  | 
                 
                
                  | La Policía de la  Ciudad desbarató  banda narco que vendía drogas a jóvenes y turistas  en "Caminito". 13/05/2018 | 
                 
                
                  Luego de denuncias de los vecinos se logró allanar un  domicilio que servía como centro de acopio para los dealers. En el lugar, a  pocas cuadras del paseo turístico, se detuvo a una pareja con drogas y dinero  de la comercialización de estupefacientes. 
 
Luego de varias reuniones de los vecinos del barrio de la  Boca con autoridades de la Policía de la Ciudad, a través del programa  denominado "Comisarías Cercanas", en la que denunciaban a una pareja  de narcos que vendían drogas en inmediaciones del paseo "Caminito" y  zonas aledañas se implementó un despliegue territorial para detectar a estos  grupos que pretendían instalarse en el lugar. 
 
Es así que los efectivos de la Dirección Lucha contra el  Tráfico y Venta de Drogas de la Policía de la Ciudad realizó tareas  investigativas en el lugar, logrando establecer que en la Plaza Solís trataba  de establecerse una banda dedicada al narcomenudeo que comercializaba  narcóticos a jóvenes del barrio y a turistas. En dichas tareas también se pudo  comprobar que un domicilio ubicado en un conventillo de la calle ministro Brin  al 1300, era utilizado como centro de abastecimiento de las sustancias que  comercializaba la pareja de dealers. 
 
Con la recolección de todas las pruebas y la identificación  sospechosos el Juzgado Nacional en lo Criminal Federal N° 4, a cargo del Dr.  Ariel Lijo, libró una orden de allanamiento en el domicilio señalado y la  detención de la pareja. 
 
Es así que los efectivos de la Policía de la  Ciudad cumplieron con la orden judicial irrumpiendo en el conventillo  encontrando a los dos narcotraficantes, de 23 y 19 años, quienes poseían 70  gramos de cocaína fraccionados para su venta, y una lata conteniendo marihuana  en su interior. Además se secuestraron balanzas de precisión, dinero en  efectivo, picadores y pipas para fumar dicha sustancia. 
 
Los imputados fueron imputados por infracción a la "Ley  de Drogas" y trasladados a la Unidad 29 del Servicio Penitenciario  Federal. 
 
El programa "Comisarías cercanas" apunta a  involucrar a los vecinos con la seguridad e impulsa la participación ciudadana a  través de reuniones con comisarios y funcionarios del gobierno porteño. Los  encuentros se realizan los primeros jueves de cada mes en todas las comisarías  de la Policía de la Ciudad. 
                    | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Noticias de nuestra comuna 15  | 
                   
                
                  | Atención veterinaria  en nuestra comuna. 08/05/2018 | 
                 
                
                  Si querés realizarle una atención clínica a tu mascota y/o  sacar turno para su castración. Este Viernes estara en Giribone y Heredia.   | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Alerta por tormentas  en la comuna. 10/05/2018 | 
                 
                
                  El Servicio Meteorológico Nacional informa que en el día de  hoy habrá tormentas, abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica,  ráfagas y ocasional caída de granizo. 
                       
                      Te aconsejamos tomar las siguientes precauciones: https://bit.ly/1on271a  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                   | 
                 
                
                | 
            Avisos |