25/03/2014 |
Los
alquileres comienzan a ajustarse cada 6 meses 24/03/2014 |
Algunos
alquileres comenzaron a ajustarse cada seis meses en los nuevos
contratos, con alzas que se proyectan entre 30 y 35 por ciento anual.
Los ajustes superan en la mayoría de los casos los incrementos
porcentuales en los impuestos (como el ABL) que los municipios cobran
a los propietarios por el inmueble y están por encima también
de los indicadores privados de inflación más desalentadores,
que para 2013 dieron un avance de entre 25 y 27%.
No obstante, el 3,7 por ciento de inflación reconocido por
el INDEC para enero fue “letal”, dado que el Gobierno
blanqueó la suba de precios promedio y los propietarios anualizaron
ese dato, por lo que cambiaron las reglas de juego para la redacción
de los contratos.
Las condiciones del mercado son las peores para los inquilinos:
el dueño de la propiedad impone el precio y el porcentaje
de aumento, los plazos y las condiciones; los préstamos hipotecarios
siguen estancados en el 5 por ciento del mercado crediticio, con
tasas que superan el 20 por ciento anual; y el valor de una propiedad
cotiza en dólares, con el metro cuadrado por las nubes.
|
Legislatura
de la Ciudad de Buenos Aires. Agenda de actividades del 24 al 28
de marzo 25/03/2014 |
El
martes a las 18 horas se llevará a cabo el acto de Declaración
de Húesped de Honor al Dr. Riccardo Ribera D´Alcala.
En tanto, la legisladora Gabriela Alegre encabezará el
“V Encuentro de Mujeres Líderes” el próximo
miércoles en el Salón Presidente Perón. Además,
el viernes a las 19 la Dirección General de Cultura organiza
el Concierto de Música Clásica Argentina.
Lunes 24
Feriado
Nacional.
Martes
25
13.00
– Salón San Martín - Audiencia Pública
La Vicepresidencia I invita a la Audiencia Pública referente
al concurso artístico para la realización de un
monumento a Juan Domingo Perón. Ingreso por Perú
160.
18.00
– Salón Eva Perón - Homenaje
La Subsecretaría de Fortalecimiento e Intercambio Institucional
realiza el acto de Declaración de Húesped de Honor
Dr. Riccardo Ribera D´Alcala. Ingreso por Perú 160.
Miércoles
26
09.00
– Salón San Martín - Jornada
El diputado Pablo Bergel (VA) organiza la Jornada “A un
año de las inundaciones del 2 de abril”. Ingreso
por Perú 160.
18.00
– Salón Montevideo - Jornada
El diputado Agustín Forchieri (PRO) encabezará la
Jornada Agropecuaria “Ciclo Agro Ciudad”. Ingreso
por Perú 160.
18.00
– Salón Presidente Perón - Encuentro
La diputada Gabriela Alegre (FpV) organiza el “V Encuentro
de Mujeres Líderes”. Ingreso por Perú 160.
Jueves
27
Sesión
Ordinaria.
18.00
– Salón Presidente Perón - Muestra
El diputado Federico Salvai (PRO) organiza la Inauguración
de la Muestra Fotográfica “Québec, de par
en par”. Ingreso por Perú 160.
Viernes
28
18.00
– Salón Presidente Perón - Conmemoración
La diputada Virginia Gonzalez Gass (PSA) realizará el acto
en Conmemoración por los 30 años del Primer Acto
Público por el 8 de marzo. Ingreso por Perú 160.
19.00
– Salón San Martín - Concierto
La Dirección General de Cultura organiza el Concierto de
Música Clásica Argentina.
|
Mariquita
Gallegos, Personalidad Destacada 25/03/2014 |
Recibió
el diploma en reconocimiento a su trayectoria y el aporte hacia
la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. El acto fue organizado
por la diputada Virginia González Gass (PSA).
Se realizó esta tarde en el Salón San Martín
de la Legislatura el acto en el que fue distinguida María
Angélica Gallegos como Personalidad Destacada de la cultura
de la cuidad. La ley 4776, de autoría del diputado Jorge
Selser (MC), fue aprobada por el Cuerpo parlamentario el 21 de
noviembre de 2013. "Es un honor para mi participar en este
homenaje a una persona tan buena y popular como Mariquita",
expresó la organizadora del evento, la diputada González
Gass.
La homenajeada, quien actualmente protagoniza la obra "Mariquita
como yo..no hay dos" en el teatro Bambalinas de la calle
Corrientes, agradeció a la Legislatura por la distinción:
"Estoy muy emocionada. Estos mimos son muy difíciles
de conseguir. Muchas veces uno se va de este mundo sin recibir
un reconocimiento, y en esta carrera recién empiezo, todavía
no he hecho lo mejor, trabajo para eso".
Acompañaron a la actriz sus familiares y amigos, muchos
de los cuales han tenido la posibilidad de compartir escenario
junto a ella.
Datos de la homenajeada
Fanática de la música, estudió desde los
5 años en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires, obteniendo
a los 12 años de edad, su titulo de profesora. Continuó
su perfeccionamiento en el Conservatorio de La Prensa, donde estudió
armonía, composición, instrumentación, arte
escénico, canto y otros instrumentos musicales, como guitarra
y batería.
Debuta
por primera vez en un escenario de comedias con la obra "Aprobado
en Castidad", junto a Pepita Serrador y Chicho Ibáñez
Serrador. A partir de ese gran éxito en la calle Corrientes,
es convocada para otras temporadas teatrales, que le permiten
abordar otros géneros, como la comedia musical: "Boy
Friend" (Teatro Coliseo), "La Sexta Esposa" (Teatro
Astral) o "Sweet Charity" (Teatro Lola Membrídez)
y desde la comedia dramática "Representado a Karin"
(Teatro Liceo) hasta los grandes espectáculos populares:
"Luces de Buenos Aires" (Teatro Presidente Alvear),
junto a Mariano Mores y Hugo del Carril y la Revista en los Teatros
Astros, Maipú y Nacional.
Muy reconocidas, también, son sus participaciones en ciclos
de comedias y shows musicales de la Televisión Argentina:
"Casino", "El Show de Pringue", "Sabados
Musicales" (Canal 13), "Festival", "Musicalísimo",
"El Especial", "Alta Comedia", "Teatro
como en el Teatro", "Teatro de Humor" (Canal 9),
"Ensueño Cuatro" (con Rodolfo Bebán),
"Medianoche Show" (ATC), "La vida es una comedia",
"El Botón", "Operación Ja Ja",
"El Chupete" (Canal 11).
|
Diego
Valenzuela: “Tres de cada diez alumnos en la Capital son bonaerenses”
25/03/2014 |
(CABA)
El periodista y escritor Diego Valenzuela sostuvo que ”La
noticia del largo paro educativo bonaerense preocupa, porque los
chicos siguen sin clases y como rehenes de la falta de acuerdo salarial,
pero no debemos dejar que el árbol tape el bosque. La crisis
va más allá del salario.
“Por algo tres de cada diez alumnos en las escuelas de Capital
son bonaerenses, y eso que en muchas escuelas de la provincia no
faltan vacantes. Los padres optan por hacer el esfuerzo de trasladarse
a la Ciudad en busca de más horas de clase, idioma, acceso
a otros recursos escolares. Por supuesto que son bienvenidos, porque
primero está el derecho a la educación, pero no podemos
dejar de observar que esto refleja los problemas que atraviesa la
escuela bonaerense. Conozco una en mi distrito, Tres de febrero,
en la que hay 250 vacantes y solo 100 alumnos: la fuga es permanente,
y a los equipos docentes les cuenta cada vez más retener
a los chicos.
|
El
Pro busca prohibir trapitos y limpiavidrios por cuarta vez 25/03/2014 |
La
medida fue rechazada por la oposición en otras tres oportunidades:
2010, 2012 y 2013. Desde el oficialismo aseguran querer cumplir
con una demanda de los vecinos.
(CABA) El macrismo intentará por cuarta vez aprobar una ley
para prohibir la actividad de los trapitos y los limpiavidrios.
El proyecto ya fue presentado en la Comisión de Justicia
y comenzará a ser discutido con la oposición en las
próximas semanas.
Esta vez la iniciativa fue presentada por el vicepresidente 1°
de la Legislatura Cristian Ritondo y su compañero de bancada
en el PRO, Roberto Quattromano. La idea es directamente prohibir
ambas actividades y establecer sanciones de uno a cinco días
de arresto o multa de $ 200 a $ 2.000 para quienes las realicen.
Las sanciones serían del doble si se comprobara que los trapitos
o limpiavidrios son parte de una organización, y del triple
para los jefes de esa organización.
“El proyecto pretende devolverle a los vecinos la tranquilidad
y la posibilidad de transitar por la vía pública sin
temor o limitación alguna, sin miedo o temor a estar vigilados
o perseguidos con fines ilegales ”, aseguró Ritondo.
En el PRO también están analizando la posibilidad
de salir a la calle a juntar firmas de vecinos que apoyen la iniciativa.
Actualmente, el Código de Contravenciones sólo castiga
a quienes exigen dinero a cambio de cuidar el auto estacionado,
no así a quienes reciben una contribución voluntaria
de parte del dueño del auto. El problema es que se hace muy
difícil probar los aprietes , porque hacen falta testigos,
entre otras cosas. Así, cada vez que hay un partido de fútbol
o un recital, los alrededores de las canchas se llenan de cuidacoches
que directamente tienen tarifas , de hasta $ 100 en algunos casos.
En el macrismo aseguran que detrás de los cuidacoches suelen
actuar barrabravas u otras mafias.
En tanto, la actividad de los limpiavidrios no tiene ninguna sanción,
aunque muchas veces hay punguistas que aprovechan para asaltar a
los conductores de autos en los semáforos, especialmente
en algunas esquinas de la 9 de Julio.
El macrismo ya intentó tres veces aprobar esta ley, en 2010,
2012 y el año pasado. Pero con una diferencia: en las anteriores
oportunidades los presentó después de sucesos que
habían alcanzado la atención de los medios de comunicación,
por ejemplo una pelea entre trapitos en los alrededores del Botánico
que terminó con un cuidacoches muerto, el 3 de noviembre
pasado. El tema es que al pretender aprobarlos sobre tablas necesitaba
40 votos, con lo cual el rechazo de la oposición hacia imposible
lograrlo. Ahora, el pasar por las comisiones de Justicia y Asuntos
Constitucionales, le alcanzará con 31 votos. Si bien podría
demorar más tiempo, el PRO cuenta con mayoría en ambas
comisiones, y además le alcanzaría con conseguir apenas
tres votos de la oposición, ya que tiene 28 diputados sobre
60.
El presidente de la comisión de Justicia, Francisco Quintana,
que también es de PRO, confirmó que el proyecto ya
está en estudio. “Queremos insistir con la ley porque
es la herramienta que necesitamos para devolverle el espacio público
a los vecinos”, aseguró el legislador. En tanto, un
sector de UNEN presentó una iniciativa para regular los piquetes,
que podría servir para buscar un acuerdo común que
permita sacar ambas leyes .
El proyecto del macrismo también plantea una sanción
de 5 a 20 días de arresto para quienes circulen por la calle
con palos, cadenas o cualquier tipo de arma no convencional que
pueda ser usada para intimidar o agredir. La sanción sería
del doble para quienes lo hagan en eventos masivos o manifestaciones
callejeras. La idea es evitar que en los piquetes haya gente encapuchada
o con una actitud que pueda inducir a la violencia.
En la Legislatura ya existía un proyecto más amplio
de reforma del Código Contravencional, que también
proponía prohibir que dos personas pudieran circular en una
misma moto en la zona limitada porCórdoba, Carlos Pellegrini,
Rivadavia y Leandro N. Alem, para evitar a los motochorros. Sin
embargo esa iniciativa hasta ahora no prosperó, aunque podría
sumarse al proyecto de Ritondo y Quattromano.
Fuente consultada: La Nación
|
La
Legislatura sesionó y asumió una nueva diputada 25/03/2014
|
Juró
Paula Villalba (PRO) para ocupar la banca que dejó hoy
Martín Ocampo (PRO), designado Fiscal General de la ciudad.
La Legislatura aceptó hoy en sesión ordinaria, la
renuncia a su cargo del diputado Martín Ocampo (PRO) quien
fue designado como Fiscal General de la ciudad por el Jefe de
Gobierno, Mauricio Macri. Luego prestó juramento Paula
Villalba (PRO) para ocupar esa banca.
El
Vicepresiente I, diputado Cristian Ritondo (PRO), encabezó
el debate legislativo de la sesión y convocó luego
al cuerpo parlamentario a realizar un minuto de silencio con motivo
del 22º aniversario del atentado a la embajada de Israel
y en homenaje a las víctimas del mismo.
Diputadas
y diputados de diferentes bloques despidieron al legislador saliente
y además de felicitarlo por su gestión, le auguraron
éxitos en su próxima etapa. El Vicepresidente I,
diputado Cristian Ritondo (PRO), lo saludó especialmente
y aseguró que "tiene un gran compromiso con la Ciudad
y que será excelente en su puesto". Por su parte,
Ocampo expresó en sus palabras de despedida: "Es un
día especial para mí porque asumo un nuevo puesto,
pero a la vez es triste porque dejo la Legislatura, lugar donde
me sentí muy cómodo. Siempre he tratado de que mi
intervención acá sea justa y comprometida, y sé
que Paula llevará con responsabilidad el puesto que dejo".
Además
fueron aprobados los siguientes asuntos:
Rechazo al Memorándum firmado con Irán
El Cuerpo parlamentario votó una declaración de
autoría del diputado Daniel Lipovetzky (PRO), que expresa
que "vería con agrado que el Honorable Congreso de
la Nación deje sin efecto la Ley N° 26.843 que aprueba
el Memorándum de Entendimiento firmado entre la República
Argentina y la República Islámica de Irán,
en el marco de las investigaciones sobre el ataque terrorista
a la sede de la AMIA, porque a pesar del tiempo transcurrido desde
su firma, nunca fue ratificado por Irán y ha provocado
una paralización de la causa que tramita ante la justicia
argentina". El interbloque Frente para la Victoria se abstuvo
en la votación.
Declararon
Sitio Histórico al Comité Capital de la UCR
Los
diputados porteños aprobaron en primera lectura una ley
para declarar sitio histórico de la Ciudad el inmueble
del Comité de la Capital de la Unión Cívica
Radical, sito en Tucumán 1660, Sección 05, Manzana
014, Parcela 009. La iniciativa, que es de los diputados Hernán
Rossi y Juan Nosiglia (SUMA +), deberá ser tratada en Audiencia
Pública y luego considerada nuevamente en sesión
para su sanción definitiva. La normativa vigente en esta
temática (ley 1227) establece que edificios que poseen
especial valor por su importancia histórica, arqueológica,
artística o científica, que forman parte del patrimonio
histórico de la Ciudad.
Placas
a empleados municipales detenidos - desaparecidos
Fue
aprobada una declaración a través de la cual la
Legislatura ve con agrado que el Poder Ejecutivo, instale placas
recordatorias de los trabajadores municipales detenidos - desaparecidos
durante la última dictadura militar, que serán ubicadas
en las dependencias en las que cumplieron funciones. De no ser
posible se dispondrá su colocación en el Palacio
de Gobierno Municipal. El proyecto fue presentado por el diputado
Hernán Rossi (SUMA +). La Comisión Memoria -Trabajadores
de la Ciudad de Buenos Aires Víctimas del Terrorismo de
Estado, recabó información acerca de 56 historias
de vida de trabajadores municipales detenidos - desaparecidos,
las cuales fueron publicadas en el libro "Nosotros, los municipales".
Homenaje
a Cortázar
Se
aprobó a través de una resolución presentada
por la diputada Susana Rinaldi (FPP) la realización y organización
de un acto en homenaje a Julio Cortázar, el próximo
26 de agosto en la plaza que lleva su nombre, en conmemoración
del Centenario de su nacimiento."Merece con creces el homenaje
que estamos proponiendo. Celebrar de esta forma la obra de Julio
Cortázar no será otra cosa que celebrar a uno de
los creadores que construyeron lo mejor de nuestra cultura argentina",
sostienen los fundamentos de la autora de este homenaje.
Conmemoración por García Ferré
El Cuerpo Parlamentario aprobó realizar una conmemoración
por el primer Aniversario del fallecimiento del prestigioso artista
gráfico Manuel García Ferré, que se cumplirá
el próximo 28 de marzo. En el año 2009, Ferré
fue declarado por la Legislatura, a través de la Ley 3150,
Ciudadano Ilustre de la Ciudad. Y desde el 2012, su personaje
Larguirucho quedó inmortalizado con una escultura en el
Paseo de la Historieta. "Solicito la aprobación del
presente Proyecto para conmemorar el 28 de marzo de 2014 el aniversario
del fallecimiento de una importante figura dentro de la cultura
argentina, Manuel García Ferré", expresan los
fundamentos de la declaración, de autoría de la
diputada Victoria Roldán Mendez (PRO).
Huéspedes de Honor
Por iniciativa del Diputado Daniel Presti (PRO), el Cuerpo parlamentario
declaró Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires al Presidente de la Diputación de Pontevedra
Rafael Louzán Abal, reconocido político español,
quien visitará la ciudad entre el 28 de marzo y el 4 de
abril próximos. La misma distinción recibió
la Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes
de España, Dra. Ana Muñoz Merino, quien visitará
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 10 y 11 de abril
del corriente año con motivo de la celebración de
la II Jornada Iberoamericana de Gestión en Entidades Deportivas
organizadas conjuntamente por la Asociación de Futbol Argentino
(AFA), el Comité Olímpico Argentino (COA), la Universidad
de Belgrano (UB) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
(CPCECABA). El proyecto fue impulsado por el diputado Oscar Moscariello
(PRO).
Pesar
También
hubo una declaración de pesar por el fallecimiento del
Oficial de la Policía Metropolitana, Javier Hernán
Hidalgo, de 22 años, quien fuera sorprendido y asesinado
por 3 delincuentes el sábado 15 del corriente, en la localidad
bonaerense de Villa Ballester. La iniciativa fue presentada por
el diputado Daniel Presti (PRO).
|
 |
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|